Entradas

Principios morales del administrado,en cuanto fuera el gigantismo del estado.

El cerebro,es capaz de transmitir una genética, disfrazada de sabor a verdad,en cuanto fuera la democracia,pero ,en cuanto fuera la transmisión del dolor ,( la autocracia ),el mismo cerebro,puede jugarnos la pesadilla sobre la idea decadente del esclavo.Me explico, y así,tres generaciones seguidas de taxistas en la ciudad de Londres,( abuelos,padres y nietos ),pueden ,"fabricar " un hipocampo tremendo,para orientarse ,y,una vez comprendiendo lo que digo,a sensu contrario,el resultado puede resultar una aberración.La democracia,como el amor,hay que saber mimarlo a diario,la democracia,también es genética consuetudinaria,la democracia ,es saber dar la cara ,cuando es necesario,y la democracia es también ,saber estar en al oposición.ese estar en la oposición de manera elegante ,con utilidad,- claro -,pero con genio en las ideas,con ese blasón magnífico ,que ,supuso aquél librito de Gianfranco Pasquino,( la oposición ).

Principios morales del administrado ,en cuanto fuera el gigantismo del estado.

El principio rector de una democracia,hubiera de ser, tratar al ciudadano, sino de usted,¿ Que porqué no ?,si desde un prisma de igualdad,existen ,2 perspectivas para contemplar al ciudadano según la filosofía de principios del siglo  XX,y entonces la perspectiva del águila ,( donde el ciudadano es diminuto ),y la perspectiva de la rana ,( cuyo principal referente ,sería sin duda un Shangri-la).Las multas ,en un estado iusnaturalista ,hubieran de ser proporcionales al salario medio,( cuando no mínimo ).En la nación cantonal de Suiza ,( Switzerland ),el salario del personal de hostelería,bien pudiera resultar cinco veces el de la ciudad de Madrid.Aún con todo,el alojamiento no resulta tan oneroso.Si ahora reparamos ,en las multas medias en la ciudad de Berna ,entonces ,con facilidad abstraemos ,como suponen una fracción que las de la capital Española.En efecto,la multa,( el poder coercitivo de la multa ),debe ser disuasorio,si,pero no tan lesivo como para provocar un disgusto muy serio

Principios morales del administrado,en cuanto fuera el gigantismo del estado.

El administrado,si posee poco capital, dinero nada mas que  ,prácticamente, de bolsillo ,( handly money),se puede encontrar fácilmente con un problema ,si es objeto de un hackeo,si cae en "una desgracia informática ". Si no se lee, hasta la extrema unción, la letra pequeña...ese dolo - se quiera o no - de la letra pequeña..Un nuevo movimiento humanista,haría muy bien en promover un fondo del estado,una provisión ,siquiera fuera contable,para desgracias futuras de los administrados.En este punto ¿ a quién puede extrañarle ,aquél o aquella ,que ,al modo antiguo, ha levantado un tablón,y allí descansa por lo menos,una quincena retributiva del ministro cualfuere.Existen dos impuestos ,que, están matando desde una perspectiva moral a la sociedad.En primer lugar ,la herencia para las personas modestas a quienes los bienes de fortuna de sus padres ,ahora,les son inaccesibles,y, en un segundo lugar el hecho contra la moral ,de que aquellos afectos por desgracias ,tales ,como incendio

Principios morales del administrado,en cuanto fuera el gigantismo del estado.

El primer punto importante de esta argumentación,es la naturaleza del estado.Un estado,una estructura política fortísima,la cual impide que la naturaleza del individuo prospere,en cuanto no puede desarrollarse,esto, va contra la naturaleza de las cosas,del mismo modo que una parcialidad en la naturaleza de los sexos,es otra aberración dada.El gigantismo del estado,nos amenaza ,en cuanto,- expongo este ejemplo - no conseguimos jamás en la administración pública ,hablar con nadie que no fuera un robot. En efecto,incluso con la incipiencia de la IA ( inteligencia artificial ),humanamente, no estamos preparados ,para,cierta automatización de la sociedad.De esta manera,se crea la conciencia del administrado - por añadidura - acrecentando en el ,el temor a cuanto supone la estructura administrativa.El primer paso atrás se dió ,hace de esto muchos años,en la posibilidad de iure de que una administración nos embargue la cuenta corriente,pues, hemos perdido la carga probatoria.Por supuesto,un m

Principios morales del administrado ,en cuanto fuera el gigantismo del estado.

Donde el derecho Romano se cimienta con el pensamiento,entonces,florece la libertad.Al pronto,encontramos,a aquel grupo egregio de comunicadores empeñados tan en lo suyo,que,se les olvida lo de todos.El derecho Romano es brazo articulador Europeo,aún lo es, en el norte de África,en los países del Magreb.El derecho Romano implica,ante todo,civilidad...un día ,el mundo Romano,quiso ,tener Dioses para todo y para  casi todo.( Que inseguridad la del pater familias...).Observando ,aquél álbum de Asterix titulado "el adivino ",entonces ,muy pronto estamos de acuerdo en el terror que inspira el hechicero...el hechicero,aparece ,en una noche de tormenta terrible...sus pieles de lobo y su faz son inescrutables.Está acostumbrado a inferir terror y lo sabe...el adivino,conecta, con el llamado trasunto de Dionisio...el adivino ,aún no está superado por la historia,y buena prueba de ello es el ambiente espiritual de nuestro tiempo...  

Principios morales del administrado,en cuanto fuera el gigantismo del estado.

En un primer momento,el "pater familias "estuvo solo.Cuando el coronel Putin ,decidió invadir Ucrania,podemos decir sin temor ,que Europa entera ( a través de su parlamento ),y muy en particular Alemania ,estaban ahítas de "entusiastas "de Gazprom.Ahora ,se escucha ,( incluso en los medios de comunicación ),que la inteligencia China ,quiere,introducirse muy seriamente en España.Cuando digo España ,puedo ,imaginar lo que será en el resto de Europa.Hemos perdido,la moral de posguerra,y en ellos vamos a encontrar la perdición.Nunca ,como hasta ahora,ha estado mas cerca "el chalete ",la cuenta cifrada en un excelente banco, especializado de banca personal.Si se observa atentamente la película Oppenheimer,al pronto vemos con pavor,el tremendo trabajo del espionaje Soviético...un solo hombre, traidor a su patria,vale,por un ejército de matemáticos...Oppenheimer,nos indica la seriedad de jugar en un tablero maldito..."desdichados aquellos destinados a vivir

Principios morales del administrado ,en cuanto fuera el gigantismo del estado.

El mundo Romano,siempre,se consideró, burdo,tosco,muy de profundo pueblo, respecto a la hélade.Todos los que fueron algo en Roma ,cursaron estudios en Atenas.Atenas ,era la poesía,la guerra táctica,el amor...Adriano ,no olvidó jamás sus momentos en Grecia,los clásicos ( Plauto ),fueron ,una y otra vez representados,mientras ,Aristófanes dejaría una impronta tremenda hablando de banquetes.Las conversaciones en la ciudad,seguro,podían demostrar la primitividad de la gente común,pero también,existía una dinámica,en pos de un mundo mejor.Esto,( que hoy lo hemos perdido ),a través de siempre,ha supuesto la esperanza del mundo .Y no tanto ,en cuanto fuera la civilidad de las ciudades,( que por supuesto que también ),sino que mucho mas allá en el ánimo de enriquecer espiritualmente al político.Crear una nueva clase política ,( "de derechas o de izquierdas "),como se desee en cada periodo,si bien ,espiritualmente superior a cuanto existe en el presente;Julio Anguita ,cultivaba con ma

¿ Una demostración de fuerza ?.Un peligro para nuestra "joven" democracia.

¿ Pero como puede hallar tranquilidad la patria ,cuando,no existe ningún aprecio por el derecho ?.Aún, en unos días, de jueces rojos y azules.¿ Donde quedan los días de Universidad ?.Aquellos valores que la facultad nos había transmitido. ...?.¿ Donde Garrigues ?.No podemos ,ni tenemos derecho a presentar una sociedad envilecida por parte del político,máxime cuando,el comportamiento de los ciudadanos ,del conjunto de la polis, es ejemplar." Aliquae quoque cautelae a legitima auctoritae praescriptae serventur ,ut Ecclesiae damnun vitetur ". Caigamos ,entonces ,en la analogía ,toda vez - como digo - la multa,el aviso,la incautación,si se quiere ,hubiera sido ,infinítamente mas saludable para tan grave momento histórico.   

¿ Una demostracioón de fuerza ?.Un peligro para nuestra "joven "democracia.

Todavía " Accesorium cedit principali ( cfr.Ulpiano D.34.2.19.13 ),Lo accesorio cede a lo principal.Entonces entran en conflicto,lo principal ,( la libertad de todos ),con lo, a todas luces, accesorio ,sea ello,un delito contra la propiedad intelectual.¿ Puede un pueblo entero de mas de 47 M de habitantes ,arrastrando con ello a la unión Europea ,comenzar a perder la libertad,y embocar muy seriamente este sendero,por un interés empresarial, por legítimo que fuere?.Por supuesto que no.Aún mas el artículo 7.2.CC dispone expresamente que la ley no ampara el abuso del derecho o su ejercicio antisocial.El derecho jamás puede presentarse como amparo de una minoria,( o una mayoría ),en perjuicio del derecho natural." ausus non est usus corruptela ".El abuso ,entendiendo por abuso la razón impropia de la ley,no es uso sino corruptela...entonces el pueblo asiste atónito a la mordaza ,al intento de amordazar a la sociedad,lo cual ,no puede sino encontrar malestar ,ante el latrocin

¿ Una demostración de fuerza ?,Un peligro para nuestra "joven "democracia.

Pero, " Actor debet sequi forum rei non reus forum actoris ".El actor debe seguir al foro del reo y no el reo el foro del actor.Cfr.CJ.3.15.5pr.El actor ,es ante todo, el protagonista de la democracia,y es protagonista de la democracia ,en cuanto,el juez ,supone el valladar,que precisa el engranaje constitucional para seguir vivo.El juez ( actor ),quiere ,significarse como,aquél que procura la imparcialidad de las cosas ,( entendiendo por cosas los asuntos de la democracia ).La justicia,"no solo debe serlo,sino parecerlo ",( como la mujer del Cesar ),siendo ,por ello cierto,que,cuando la justicia pierde pie...entonces perdemos todos...Entonces,para el estado,para todos, " "Accipere quam facere praestat iniuriam ",( Cicerón ,Tusculanae disputationes 5.19.56 )." Mas vale padecer que cometer una injusticia":Porqué hubieran ,sido posibles otros medios de coerción ,mucho mas apropiados al caso,fueran las multas,siquiera exponenciales como el mor