Entradas

Mostrando entradas de octubre 23, 2023

De lo que un día fue el mundo.

Asimismo hubiéramos de romper, una lanza en favor de Luis Morote ( "la moral de la derrota ".1.930 ),pues del mismo modo que España,encuentra,su sentimentalidá su corazón,su drama,su regeneracionismo con el desastre del 98 ( " Caída de Cuba" ).Cataluña,debe encontrar su " Shangri -la ".Asimismo es verdad que  "cuando los pensadores ,han intentado intervenir en los gobiernos,siempre han fracasado ".Y así, la cultura,debe ser sinónimo de "animo libre ".El pensador o trata de ser libre o no es...La "mitología " Catalana debe incluir ,seguro, a Eugenio D´ors...D´ors que era aquél Dios de Umbral,en aquél ,el politeismo literario... 

De lo que un día fue el mundo.

Lo que ha faltado en Cataluña,ha sido una raigambre de  pensadores,de personalidades públicas,por encima de banderías.No entendemos Cataluña,sin la figura de Tarradellas ,y no entendemos Tarradellas ,sin ese gigante de la las letras Españolas llamado Guillermo Diaz-Plaja.Por supuesto,importaba - y mucho - olvidar a Diaz-Plaja,si bien,con Guillermo,se hubiera de estudiar también a sus compañeros de Universidad : Miquel Batllori,Carlos Clavería,Juan Ramón Masoliver y Ana Maria Savedra...aquellas mujeres y hombres,que finalmente trajeran la Barcelona espectacular de los años 70...Cataluña puntera,soñadora,traviesa,Cataluña de patriotas...antes que llegara el dinero de Moscú.  

De lo que un día fue el mundo.

  El intelectual,( cualquier intelectual que se precie ),luchará hasta el último de sus días por preservar su independencia.Y así," la idea de que el intelectual debe moverse como instrumento de un "partido " choca,pues,estentóreamente con la condición libérrima que define el ejercicio de la inteligencia".La primera pelea que debe sentir en su ánimo la intelectualidá Española,siempre que se desee el bien de la gente común ,es derruir la denominada "ley de memoría histórica ".Pues antes que respetar estas leyes,debemos sentir el amor hacía la patria,hacía España,toda vez España incluye Cataluña.Son autores imprescindibles para comprender la estructura sociológica Española,aquellos,de posguerra ,mas aún si se entiende ,con la perspectiva del historiador,el tempo tan inmenso, que en la historia suponen 40 años...

De lo que fue un día el mundo.

  El mundo...el mundo, en los noventa ( aquellos noventa rabiosos y llenos de energía...), creía en cosas, no se, inocentes, llenas de bondad,plenas de alegría.Si a lo que nos referimos es al mundo secreto de la literatura,entonces,muy pronto observamos ,como, podíamos encontrar en la lista de los mas vendidos,aquellos libros simpatiquísimos sobre Bridget Jones ( "el diario de Bridge Jones" ),o aún a la magnífica Lucía Etxebarría,en aquella su ópera prima,que, nos gustó tantísimo titulada :" Beatriz y los cuerpos celestes...".Para entonces,el muro de Berlín,ya llevaba 10 años derruido...si bien en aquél "momentum" - y ahora con la perspectiva de los años - pienso como "la Escena ",estuvo ayuna de intelectualidá...como,sobre la madera de ese tablao terrible, que es la geopolítica,no hubo referencias ni políticas,ni - esto es lo mas grave -,intelectuales...Fukuyama no fue bastante,Kissinger llevaba muchos años jubilado ,y un velo de acero había caí...