Entradas

Mostrando entradas de diciembre 26, 2023

Reacción ética de cuanto supone,hoy,la noción de ciencia.

Cuando los valores que se toman ,son los de aquellos millonarios de Silicon Valley,entonces estamos perdidos.El adolescente opina sin fundamentos y admira ( casi siempre ),sin saber.¿ Que es eso del coliving ?,Se ven,entonces,verdaderos "abuelos " en régimen de estudiantes...adiós,adiós al pisito,días de don erre que erre...¡ Que error !,¡ Que inmenso error...!."Recientemente the wall street journal  se hacía eco de la última moda de los gurus de internet ",por ejemplo la ketamina ( en dosis mínimas ),para tratar  la depresión.( "Prozac la pastilla de la felicidad cumple 30 años ").Se están aprovechando - y mucho de - la genialidad de Steve Jobs -...Steve,que estás en los cielos...   

Reacción ética ante lo que supone,hoy,la noción de ciencia.

Procurar la felicidad ( la felicidad como excusa ),es el caballo de troya de las drogas recreativas.Pues,aquél que afirme ,que dada una universalidad ,el cannabis - expongo este ejemplo - es beneficioso para todos .Esto es faltar a la verdad.Pues cada cerebro ,es de por si un mundo,cada uno de nosotros,somos, en nos, maravillosos.Suponer ,que nadie ,va  a tener jamás "un mal viaje",es tanto como afirmar que el sol se va  a apagar mañana...Establecemos ,entonces ,la frecuencia de la felicidad en 432 Hz ( fuera esta,o fuera cualquiera )...con ello ,no soportamos ,sino las peores ideas.Es sintomático , como,en los días del fentanilo,( que posee una potencia superior a la morfina ),y que en otras naciones ha saltado a la calle ,encontrando zombies al paso,se quiera erradicar de todo punto,aquella noción magnífica y espléndida de felicidad,fueran,los momentos con la familia...la alegría de la familia,el noviazgo,el amor,nuestros niños,el amor a los niños,los momentos con nuestros

Reacción ética ante lo que supone,hoy,la noción de ciencia.

Hemos quedado,entonces,en como para trastocar el mapa de las drogas,hoy,lo primero que hubiéramos de hacer es procurar el desarrollo tanto del África como de américa Latina.Así,y cuidado con esto,¡ con las drogas no se hubiera jamás de banalizar!  ,porqué, el niño ,el pequeñín ,es muy sensible a los dibujos animados,en especial,al de aquellas firmas de culto .Tengo el recuerdo muy vivo,siendo así como ¿ quién no leyó en la infancia,de los álbumes de Tintín: "el loto azul " ?.(1).Era así entonces,como,Hérge ,en otro tiempo,nos recreaba la vida del jóven periodista en el fumadero de opio.Cuando,otrosí,la presión de la droga sobre los boomers fue tan tremenda,y la reacción de los políticos tan busca- votos ,que hubieran de habilitarse las narcosalas...( como nos reíamos en el garaje con las cosas del capitán Haddock....),las cosas de antes de morir... ( 1 ).Tintín ."el loto azul ".1935.editorial Casterman.  

Reacción ética ante lo que supone,hoy,la noción de ciencia.

Recordarán entonces los lectores,como, aquellos rebeldes eran "lanzados ",sobre una extensión geográfica,que nunca se pronuncia,pero que reconocemos como el África subsahariana.El helicóptero vuela bajo,bajo,y entonces el rebelde es lanzado desde el mismo a la sabana.Mas de 60 años después de estos recuerdos de la infancia,el problema aparece como irresoluble.Libros,y mas libros,sobre la necesidad del despertar de África,aquellos de Javier Reverte ( "el sueño de África","vagabundo en África ),de Alberto Vázquez Figueroa ( " África llora " ," Tuareg " ), u otros imprescindibles ,como," Cuando despiertes mañana ",son insuficientes - cuanto menos en España - para que permanezca en el tiempo ,cierto halo de esperanza.En realidad, tanto económicamente como espiritualmente, se encuentra muy mal historiado todo el proceso de independencia Africano.La mala conciencia -todavía hoy - nos impide ser pragmáticos.Para la historia económica qued

Reacción ética ante lo que supone,hoy,la noción de ciencia.

Era - o es - imposible de desarrollar el África, y era - o es -imposible de desarrollar América Latina,en cuanto fuera la "recreación de la droga ".En cuanto los traficantes ( en la sombra o como fuere ),ocupen,los vértices de las distintas pirámides de mando.Del mismo modo,que ,el alcohol ( esa lata de cerveza fresquita que hoy se vende a precios imbatibles ),es el azote de Occidente,así la hoja de coca y su procesamiento,es el peor enemigo de latinoamérica.Quién diga que no ,sabe,en el secreto de su conciencia que no es honrado consigo mismo,toda vez una humanidad sin la recreación de la droga ( de ninguna droga ),se presupuesta como un estado mas evolucionado del hombre.Con toda seguridad,esto,sera un discurso siempre impopular ( muy impopular ),y sin embargo que triste,comparar,aquél México de Luis mariano,aquellos nuevos aeropuertos sesenteros en México,las olimpiadas inmortales del sesenta y ocho,el juego de el peñarol,con el mundo de hoy .Podemos preguntar entonces ¿ P

Reacción ética ante lo supone , hoy, la noción de ciencia.

Existen otras batallas ,que,desgraciadamente se quieren olvidar,que quisieran  pasar  página de la historia,de una manera triste,inadvertida,sin otro ánimo por parte del gran capital,que ,el de  no perturbar sus intereses.¡Claro !.Grandes intereses y ciencia,se presuponen ,en el presente,como un binomio atroz.Me refiero ,entonces,a ese particular empeño de algunos escritores,por mejorar,si cabe,un poquito las cosas.Y encuadrado ,entre los grandes,por supuesto Alous Huxley,en aquél su librito inmortal :" Un mundo feliz ".Y de seguro San Pablo,escribía con urgencia,y de seguro,Huxley nos advertía en su tiempo ,del peor de los mundos por venir.Huxley adivinaba ,un desarrollo de la ciencia atroz ( pues estamos abriendo unas puertas ,hace ,tan solo veinte años inimaginables ),de modo y manera,que su ucronía se basaba en la imposibilidad del desarrollo de África ,tanto ,como el de América Latina y yendo mas lejos,aún, del uso terrible de ciertas drogas ( las cuales ,los niños de la