Entradas

Mostrando entradas de marzo 31, 2022

De los precios.( II )

 Ahora,de un tiempo a esta parte,todos los analistas " son periquitos "en economía.Yo me los creo.Pero también creo que todos ellos se callan.Pero también creo en su secreta  "Omertá".¡ Claro !."El rey está desnudo..."Decía la novela.Son incapaces de reconocer el error de base.La gran culpa fue de los denominados derechos de emisión.De la creación del "mercado del carbono".¿ Porqué no hablan de esto hoy los periquitos".Una subvención ,es en gran medida un vicio del mercado.Y lo es en la medida que aquello que origina es un conflicto muy serio con el circulante."Yo te invito a cenar y pagas tu....".El diesel marca hoy precios máximos...si bien mañana es día de disponibilidad de formularios,de cuidadas pólizas,de solicitudes,"officiale...";nos acostumbramos a pequeñas medidas Venezolanas ( pero ciertas ),como el límite en los productos del super....No quiero ni pensar que hubiera sido de nuestra factura eléctrica sin la &qu

De los precios ( I).

 Apuntaba el analista como este gobierno estaba diseñado para volar con el viento de cola. Espartaco- en aquella inolvidable película - y ante el requerimiento de Antonino de ingresar en la milicia le dice: - Luchar lo puede hacer cualquiera,pero gramáticos como tu encuentro muy pocos....- Lo fácil ,lo ye-ye,la "Vie en rose", es apuntarse a la vida grande...dejarse mecer por la vida grande...si bien a las personalidades históricas se las ve en las dificultades....El mérito del desarrollismo consistió en saberse orientar...en la pericia con la brújula,en la maestria con los vientos y las velas... Hoy los Estados Unidos han querido  romper la baraja.Introduciendo miles y miles de barriles en el mercado ( dicen que el dinero y los cojones están  para las ocasiones....).Es el momento de tomar medidas a propósito.Nunca de dejarse mecer.No hay peor enemigo que la estanflación.

De los precios.

Lo cierto y verdad es que la obra de David Hume estuvo a punto de perderse.Hume que tiene un librito valiosísimo titulado "Ensayos políticos "y Hume que en su día ya apuntaba al hecho de como todos los progresos que en el mundo han sido se han dado bajo las alas de regímenes mecidos por la libertad.Citaba pues Atenas,Siracusa...y no "esclaviceis jamás Siracusa...",escribía Platón....Venecia,Florencia,Génova,Amberes,Holanda,Inglaterra....Los mejores economistas del siglo XX en España se dieron bajo la batuta del desarrollismo.Economistas señeros cuyo epílogo bien pudiéramos hallarlo en lo que significaron Enrique Fuentes Quintana,Luis Ángel Rojo o Miguel Boyer.La época no encuentra mayor miserabilidad que ver unos ciudadanos pobres o muy pobres ( el 66%de los ciudadanos en España encuentran problemas para llegar a un fin de mes...).Es feo,muy feo un estado rico,muy rico y una sociedad pobre.Sonroja ,y mucho,la factura de electricidad en el ministerio de medio ambient