Entradas

Mostrando entradas de mayo 31, 2023

Psicología del enemigo ( 1.941-1.945 )

En Europa,cada nación,posee su espectro,cada nación es un castillo,un mundo irredento.Atendiendo ,entonces, a la disyuntiva sobre ¿ qué asignatura le resulta mas complicada a los estudiantes en cada nación Europea ?.Al pronto ,podríamos anotar,aquella psicología ,la cual ,nos habla tantísimo,de la tradición de nuestros países.En un primer momento sabemos,como,en Francia,España,y tantas naciones del centro -sur Europeo,la complicación mayor, se encuentra, en las matemáticas.Esto,no es baladí,y digo mas aún ,toda vez, se precisa urgente, un macroplán para la enseñanza de esta materia en el continente.Escuelas especiales de matemáticas donde despuntar ,siempre que ,claro está,además se supiera potenciar la grandeza que implica la filosofía,filosofía y comprensión de todas las religiones fraternas ...

Psicología del enemigo ( 1.945 -1.991 ).

La época de Brézhnev ,en la URSS ,marcó un estancamiento económico y político.En 1.972 Richard Nixon se convirtió en el primer presidente Estadounidense que realizó una visita oficial a la unión Sovietica,de tal suerte que ello quería decir tanto...que quizás ,en aquél tiempo no se supo ver. La URSS...boqueaba...boqueaba pobreza,y desánimo y eran filas y filas por las patatas...eran filas por las medicinas,¿ llegaban medicinas...?,eran las filas por el pan,el pan de Jacob,el pan negro,que hubiera debido llenar los estómagos de los chiquillos detrás del telón de acero,esos chicos que eran "tan de nosotros..."

Psicología del enemigo ( 1945-1991 )

Reinhard Heydrich fue ( seguramente ),el mayor cerebro del genocidio.Si ahora, observamos detenidamente, la miniserie creada  para la NBC en 1.978 ( Holocausto ),y que, en si, en tantos conceptos, es una verdadera maravilla.Entonces,en un primer pasaje ,el citado,Heydrich es llamado a presencia de Hitler.De la escena ,concluimos,como los dos hombres,en su conversaciones ,"en su interin " ( make an interim ),todavía no saben que harán y que significara la matanza.Entonces ,Hitler,le dice:es el enemigo,la necesidad del enemigo,el enemigo nos une,el enemigo nos hace grandes,el enemigo desde un punto de vista psicológico nos fortifica...es el odio,el otro poder...del que queremos ungirnos..." el enemigo o lo peor de la especie". " Amad a a vuestros enemigos,bendecid a los que os maldicen,haced bien a los que os aborrecen ,y orad por los que os ultrajan y persiguen..." ( Mateo 5:43-44 ) 1,hoy,todavía se antoja insuperable...

Psicología del enemigo ( 1945- 1991 ).

La Alemanía Nazi ( tercer reich ),guste mas o guste menos,es estudiada ,si se quiere,con hambruna, por historiadores,periodistas e intelectuales.Cientos de libros sobre la materia,reflejan ,ya,para la historia,la gravedad de aquellos días.En lo tocante a la guerra..-y en la guerra como en la guerra...- desde aquél tiempo,toda guerra que se precie ha de ser "guerra relámpago ".( Blitzkrieg )."La sola existencia de Israel ,ya es un acto de agresión para los países Árabes...".Firmaba el presidente Gamal Abdel Nasser ,en aquél primer conflicto Árabe Israelí en 1.956 ,el estado de Israel poseía 20.255 km2 ( poco mas que la extensión de la provincia Española de Cáceres )..Si jugáramos, pues ,a intentar ganar un espacio en la historia parecido a Carl Von Clausewitz ( el arte de la guerra ) ,diremos que la guerra desde 1.939 se define en torno a esta concepción (guerra relámpago ) ,trasciende secuencialmente la historia 1).  Guerra mundial  2 ) Conflicto Árabe- Israelí. 3 )