Entradas

Mostrando entradas de abril 16, 2022

¿ Que fue de Juan Carlos I ?.( 2 )

 Adolfo Suarez llegó un día de primavera a la zarzuela.Le habían dado un telefonazo "de urgencia" en un país que se desangraba,en aquella Europa que pasaba de comer dos platos a los frugales macarrones de hoy .Cuando aparcó le asestó un golpecito sin querer a uno de los modernos coches de los escoltas.Mala suerte para quién por todo patrimonio automovilístico poseía  solo un 127."He visto muchas aberraciones en el mundo -decía Maquiavelo - pero ninguna como la de estos capitanes de 20 años...".No conozco a nadie ,de los de antes,de los que nos hablábamos de tu..., que no este fascinado con la época y con la figura del rey...hemos llegado a esto.

¿Qué fue de Juan Carlos ?.( 1.)

 Federico Jimenez Losantos ( que es un caballero ),tiene y tenía algunos amigos incondicionales.Federico era amigo de Labordeta,pero también de Antonio Herrero.Antonio se subía de vez en cuando a la sierra...y allí echaba de comer a los gamos con D.bernandino (1 ).Pedro J. Ramirez era alguién,un gran periodista,que pasaba por ahí...El contexto al que me refiero es el de una noche de invierno en una de las televisiones privadas.Entonces el antiguo director del mundo quiso comentar como la escolta de Corinna,la fanfarría de Corinna corría a cargo del Sr.Putin.En dos ocasiones la ponzoña Rusa ha maniobrado con sevicia en los últimos años en nuestra patria.Y así patrocinando la desastibilización de Cataluña y así tratando de desastabilizar de la nación mas vieja de la tierra.

¿ Qué fue de Juan Carlos ?.

 Siendo sinceros,la debilidad de caracter no es patrimonio exclusivo de los pueblos sojuzgados.Haría falta viajar hasta encontrar otros Europeos,aquellos Europeos de posguerra, para encontrar una moral a la altura,para hallar una moral  no ventajista,para hallar una moral de hierro.Cuando entrevistaron al guarda Ruso el cual después nos habló  de Mitrofán,el funcionario,como tantos y tantos otros hombres sobre la tierra, se dejó querer...en la jerga del común "se llenó de balón...".La caza ,se quiera o no, es un instinto natural al sapiens.Si nos atenemos a lo escrito,entonces no dudamos, en como nuestra especie (cazadora recolectora ),lleva incursa en esta dinámica al menos 35.000 años.De tal suerte que el imperio coercetivo respecto a la caza,respecto a lo Delibes,respecto a la tauromaquía,respecto a Lorca,ello,no supone sino una aberración.