Entradas

Mostrando entradas de octubre 24, 2023

Necesidad de animar la vida cultural en la España provincial.

El horario ,en las capitales de provincia Españolas ( hace mucho que dejó de ser "juvenil " ).El santo y seña de nuestra patria ( que es la hostelería ),se sabe de suyo perezoso.Aquél bar patrio que antes descorría la persiana a  las siete de la mañana  ( o antes ),ya apenas existe.Con suerte ,los primeros abrirán a las ocho y treinta,pero hasta las diez no reciben al público de oficinas...por la tarde , a eso de las cuatro treinta o cinco,el público ya se recoge,la actividad se encuentra en parada cerebral...Cualquier "acontecimiento " entonces ,la llegada de una radio,la presentación de un libro,se convierte en cenit cultural...la gente quiere pelea por el terruño,por lo nuestro,y sin embargo está fuertemente narcotizada...¿ hasta cuando ?.

Necesidad de animar la vida cultural en la España provincial.

El primer problema entonces ,que, plantea el país es saber ¿como va a sostener en el tiempo su población nativa?,Toda vez aún, es el primer problema Europeo.Si ahora ahondamos en la vida cultural - y si se conoce España - muy pronto caemos en la cuenta  de como,el peso de los "boomers" ,es desorbitante.Saliendo del círculo de Madrid,y ya llegando a Ávila...en el norte de España ...apenas se ven personas jóvenes...la población pelea,sufre y lucha denodadamente por saber de mejores días...pero ,electoralmente,todo se fía a la vejez...apenas existen apoyos a los nacimientos de bebes,el índice de abortos,no es propio ni siquiera de las sociedades abiertas,pero,se encastilla la nación,en el resabio de banderías sin fin ...

Necesidad de animar la vida cultural en la España provincial.

Se quiera o no, la estructura político - económica en España,de las sesteantes  capitales de provincia de nuestra patria, se nuclea en torno a un gran ayuntamiento ,ese ayuntamiento que se codicia en base al excelente trabajo que proporciona ( en cuanto es vitalicio ),de otra manera ,muy posiblemente existirá una gran fábrica ( o mas ),casi siempre de origen Europeo,y las cuales pivotan, o aún coquetean, ,dentro de su derecho,con las mejores condiciones en el continente.Todavía mas ,el "corpus comercial "de la ciudad se compone de un comercio ( que hoy no se cuída,ni parece que interesase ),y por último aquellos gestores de comercio.( corpus administrativo ).España,pierde todos los años,población agraria ( el agro se despuebla ),mientras paradójicamente lo único que ha mantenido una cierta estabilidad poblacional,ha sido el controvertido y fraudulento PER ( plan de empleo rural ),que fuera diseñado ,en su momento,para Andalucía y Extremadura....Esta es la visión de los gobern

Necesidad de animar la vida cultural en la España provincial.

Cuando se escribió el poema de "mio cid ".( Myo Cid Ruy Diaz por Burgos entraua ).Rodrigo de Vivar hacía muchos años que había muerto,España estaba perdiendo la guerra ,pero en España no había nadie...entonces alguien escribió el poema,aquél poema "amanuense "que pasaba de mano en mano...Humm...¿ Quién será este hombre...?:Se preguntaban.Y es que, a veces, son los poetas los trompetas de la época.Tan cierto como esto,es que hoy al igual que ayer,hemos perdido nuestra comunicación.Europa,ha perdido la tertulia...aquellas tertúlias de nuestros abuelos ,las cuales - y aunque parezca mentira - se remontaban en el tiempo mucho mas atrás que el nacimiento del café Gijón.Con la tertulia,se va también la elocuencia...esa elocuencia que Ortega definía de manera deliciosa como "el encanto de los hombres reunidos...".

Necesidad de animar la vida cultural en la España provincial.

Se deduce de todo lo leído ,como,actua contra la naturaleza del bien,del derecho natural,prohibir la motivación de los pueblos en su búsqueda legítima de una vida mejor.Toda vez, cuando hablo de una vida mejor ,no quisiera que se interpretara de mis palabras " cualquier manual de codicia ".Al  contrario que en Francia y no siendo una nación fabril extrema.Los pueblos Españoles de la España interior se están muriendo...aún reconocemos en el derecho canónigo ,el pasado esplendoroso que fuimos un día.Así la iglesia reconoce,hoy, catorce provincias eclesiásticas,pero ningún escolar sabría localizar en los mapas políticos ciudades como Siguenza,Toro,ciudad Rodrigo u Orihuela.España ,hoy,precisa antes que ninguna otra cosa relanzar su vida cultural,y cuando digo relanzar,no quiero decir ,ir contra nadie...

Necesidad de animar la vida cultural en la España provincial.

La dentadura de los babuinos es tan formidable y su aparato digestivo tan magnífico,que en ocasiones pasan sus tardes degustando ese aperitivo tan suculento,que para ellos son las termitas...Unamuno,nos advierte ,como,jamás vio un castellano rico...si bien, si conoció a uno, el cual "echando a andar " llegó hasta Santander,prosperando entonces en el negocio del pescado.Si ahora observamos el libro " viaje por tierras de Alicante",entonces,- comprendiendo la idiosincrasia de esta tierra-,al pronto advertimos como es digna del máximo interés, la estructura empresarial de sus pueblos, en lo referente al calzado.si además se ha convivido en la placidez de sus pubs un sábado de primavera,entonces,será prodigioso tratar de ensamblar la actividad de cada cual,dentro de la inmensa estructura fábril,de tal manera que así, ahora, abigarrados en pequeñas empresas ( pymes ),unos cortarán la piel,otros,coserán...mas allá ensamblarán...además se comercializará... los mas creativo

Necesidad de animar la vida cultural en la España provincial.

En todas las naciones de la tierra,se da el mismo fenómeno económico,digno de investigarse,fuera este,la pujanza extrema de las capitales administrativas  ( la capital ),frente al resto de los pueblos  de la nación.Tan solo ,aquellas naciones en extremo fabriles como Alemania o la república china esta condición puede obviarse.Así,esta  investigación ,que se encuadra dentro del porqué de la riqueza o pobreza de las naciones,merece desde luego la máxima atención.Procurando,entonces,ser veraces ,es verdad como si de lo que hablamos es de Inglaterra,entonces,será verdad como poseen magníficas y pujantes ciudades fueran :Liverpool,Leeds,Manchester o Birmingham,pero,atención,la carretera que cincurvala la ciudad del Tamesis ,se exhibe en mas de 200 km ( siendo esta una cifra de respeto ).Si a lo que nos referimos es a Paris,entonces,con que tremendismo acusa su terrible belleza Francia.Si bien una vez diseccionando la economía Gala encontramos como sus pueblos,no hacen de todo,pero lo que ha

De lo que un día fue el mundo.

Siguiendo entonces al profesor Tierno Galván ,comprendemos como." el esfuerzo por constituir filosófica y científicamente una moral de élite "caracteriza" a la segunda mitad del siglo XIX ,y lo que va del siglo XX...".Se comprende entonces como Galván,digno hijo de su tiempo,nada "como pez en el agua", en aquella moral de caballeros...la tierra entera consentía ser una moral de caballeros...todos asistimos ,en aquellos días de la transición a aquél divertimento de la tabla redonda ,si de lo que seguimos hablando,es,del presente y la falta de intelectuales...de la falta de potencialidá ,entonces,nos sonroja,quiere llamarnos el espíritu a congoja,toda vez esas figuras de otrora,esos veteranos de algún modo elegantes,hoy,aparezcan como imprescindibles...aunque los días sean lo suficientemente tenebrosos...que ya apenas inquiete la autoridad moral de la vieja guardia...