Entradas

Mostrando entradas de marzo 8, 2023

El mundo después de Lehman brothers.De la obra de Joseph E. Stiglitz.

A favor de Joseph,entonces,algunos números.No sirve de nada fingir.El 1% mas rico de los estados unidos controla el 40 % del patrimonio.Hace 25 años las cifras eran el 12% y el 33%." con el dinero,se pueden comprar 2 tipos de cosas:objetos producidosy objetos inmuebles.Cuando se comercia con los primeros,aumenta la producción.Cuando se comercia con los segundos ( la tierra,los cultivos...pero también los trenes...).El efecto es en el precio,pero no en la cantidad".Por ello,mas que las "cestas de las compras "- que también - aquello que es prioritario,es como con la tierra,con los alimentos,con el pan, debe prohibirse especular.España,aún Europa debe saber forjar aquellas leyes en las cuales fueren los agricultores,los campesinos,los dueños de la tierra...se debe dar dignidad al campo,bienestar al campo..El campo y con el la nación ,debe protejerse de la codicia de los grandes fondos de inversión...

El mundo después de Lehman brothers.De la obra de Joseph E. Stiglitz.

Quiere incidir,Joseph E. Stiglizt ( premio nobel de economía ), en la desigualdad como llave pasada,presente, y futura de cualquier infortunio para la humanidad.Así Stiglitz ( que es sagaz ),quiere mostrar al mundo su miseria,en cuanto fuera el rencor a esa gente que existió siempre ( los ricos ),la desigualdad,es pues, piedra de bóveda para el buen Joseph,y en este punto "místico",encuentra a sus camaradas de armas Paul Krugman y el inefable Piketty ( ninguno de los tres censurado ),los tres laureados,y los tres "oro,incienso y mirra " de la época.

¿ El porqué de la sociedad infantil ?.

  La burla,la sorna...son el mejor recurso,la espada del ignorante,frente a la dialéctica. El mal ha decidido salir ,a su modo,en Irán ,pero a su modo también, quiere salir en España.El peor de los enfrentamientos ,es aquél que tiene 2 escaques.Hombre contra mujer, es la receta suprema del estado fallido.En las sociedades infantiles ,las manifestaciones de niños -casi de teta -están a la orden del día,son los verdaderos muñecos de la política...El niño ( que por un problema de tiempo ) ,es un ignorante,asiste a nuestros días como un ventrículo,el niño es intérprete del clima,el niño como geólogo,el niño como médico...¿ Nos estamos volviendo locos...?

¿ El porqué de la sociedad infantil ?

Una sociedad sin padres,sin la benignidad de la figura del padre,pelea ,sin duda, por un tiempo ,tan solo con derechos,pero sin obligaciones.Y se quiera o no, una sociedad sin obligaciones,es una sociedad infantil.Así,el infantilismo ( que es el cáncer de la época ),se agrava ,toda vez hemos llegado a una sociedad sin hermanos,a una sociedad sin libertad,sin propietarios,de malos profesionales,y por tanto muy madura para aquél estadio que nos preparan...fuera este el de una nueva pandemia,las sociedades propias del transhumanismo o "las ciudades 15 minutos de Mauthausen..."

¿ El porqué de la sociedad infantil ?.

Lo que si merece una reflexión, es el menoscabo de la autoridad del padre.Se quiera o no, se desdibuja la figura de los hombres ,en sus mejores versiones...aquellas melenas terribles de los vaqueros,en los días ,en los cuales, quisimos ser como Michael Landon.Quizá fuera una sociedad mas justa,aquella de los cazadores-recolectores.Pero incluso,en una sociedad,recien descendida de los árboles ( que es una sociedad joven ),existe el derecho de "corte de caza".El ver quien come primero...se persigue,pues,a lo largo del tiempo,la educación...aquella educación,en la cual la mujer es la reina,educación en los cuales los débiles eran el capricho de la sociedad...¡Claro !.Es increible cuanto se esmera la especie con la llegada de los cubiertos de mesa,con la ensalada adornando la carne....Pero se han reído del amor de caballería...se han reído del amor romántico,es una época,que se rie de Campoamor,que se rie de Espronceda,que se ría de Becquer...es una época que se ha reido de la du