Entradas

Mostrando entradas de febrero 9, 2023

Volver a empezar.

La alimentación,supone toda una ideología,en los años 50.Si ahora observamos detenidamente la portada de la codorniz ( 21 de Junio de 1959 .nº 918 ).Entonces,siendo perspicaces, encontramos,aquella crítica encubierta al régimen.En la mesa del banquete ( pues de un banquete se trata ) encontramos un  cochinillo asado,tres sabrosas cigalas,un pollo,besugo,incluso pollo...el pan no falta...El sarcasmo nos aflige ,toda vez sepamos "historiar"el hambre de la posguerra Europea...en el centro,y en la sopera,aparece grabada la leyenda "sopa boba ".La socialdemocracia Europea y aún la Española,ha de dejar espacio,para la inquietud,para la actividad económica,ha de saber promover siempre valores de inquietud." El amor en los tiempos de cólera"...era un ambiente antiguo...demasiado clasista...

Volver a empezar.

Ya no es solo el empeño - que por supuesto que también - de que nuestra Europa regrese,siquiera fuera someramente,a las coordenadas económicas de posguerra,sino que mucho mas allá ( beyond )el hecho de volver a encontrar el alma de aquellos días.En lo referente a España,se quiera o no,lo cierto es como acertadamente se emprende la lucha contra el "señoritismo ".De tal suerte que ,para entender, el daño que "este estado de ánimo "había infringido desde siempre a nuestra patria,baste encontrar entonces, las palabras de Unamuno : " jamás vi un castellano rico...".El señoritismo es ¿ porqué ?.Un mal endémico de nuestra patria.Señoritismo es desaseo e insolvencia intelectual.El señoritismo llega hasta nuestros días y así se empeñan - y legislan -sobre la caza,sobre los pueblos,los sociólogos y cineastas de Madrid...Que,por supuesto,no han leído a Delibes....

Volver a empezar.

Si ahora evocamos ,cuanto fue el automóvil en los años 50,entonces muy pronto sale a colación,cuanto significó la bicicleta.Aquellas bicicletas tan románticas,que olían a despertar,que olían a fin de la posguerra ...inmortalizadas en la novela "el jarama "(Rafael Sanchez Ferlosio ).Y esas bicicletas que eran la vida para tantas y tantas personitas de entonces (" las bicicletas son para el verano...").Por ello,seguramente nos enamoró el automóvil,pues hubo un tiempo ,en los que todos quisimos pasear por la Toscana...cuando nos enamorábamos de la Toscana,de Capri,de tantas y tantas carreteras.El automóvil ,pues era una aspiración del alma.El automóvil,era,permítaseme la licencia, "aspirar a los cielos ".El confort para con el alma que presta el coche,no lo da ,ni lo dará jamás ningún otro medio de transporte...¡Quisimos tanto a Seat...!.Aquella fantasía de Seat...y ahora no sabemos...- porqué no lo sabemos...- ¿ Cuantos empleos quedan en el futuro por perder