Entradas

Mostrando entradas de enero 17, 2024

Respecto a una política bancaria de raíz humana.

Además de todo,perseguir la idea del retorno de las cajas ,parece,una empresa loable.En gran parte de las naciones Europeas ,las cajas aún respiran,entre unos y otros,una buena gestión ,es,casi un milagro de san Pancracio.Ese San Pancracio,al cual el autónomo Español se encomienda en la noche presente.Son las comunidades autónomas en España,las que deben tomar esta iniciativa financiera.De modo y manear ,que,a modo de ejemplo,se abstrae: Capital social                                               % Entidades de financiación no bancaria        33. Fondos inversión ( RSC ) AAA  (1)            33.                   Comunidad autónoma                                  33. ( 1 ) Responsabilidad social corporativa.

Respecto a una política bancaria de raíz humana.

De lo que perdimos en el 2.008,quizá,lo mas preciado fueran las cajas de ahorro.Aquello ,que ,sobre todo fue un "festín político ",observándolo ,desde un cariz menos "belicoso "también pudiéramos definirlo como un tiempo de políticos "manazas ".Ya no es solo el " si no sabes torear,para que te metes Manolete ",sino que mucho mas allá,es triste vivir en una época de amiguismo acendrado,una época en la que el amigo se superpone al gran profesional...seguramente los altos ejecutivos se encuentren muy confortables en sueldos ,que,son irreales...pero del mismo modo ,si la compañía de correos es capaz de perder ( en los mejores días de venta on line),miles de millones de euros, ( en un hilo muy interesante),este,también debe ser objeto de debate.Es demasiada ruina la industria de la ineptitud.Son demasiados azotes sobre las espaldas de las personas,si las altas magistraturas son negociado del gobierno,y la endogamia se apodera de la nación,entonces,¿ q

Respecto a una política bancaria de raíz humana

El denominado "Banco malo ",supuso,la solución menos mala para aquél cáncer terrible,que ,se adivinó en la crisis del 2.008.Un sistema financiero estrangulado hubiera sido una rémora letal para la nación.A día de hoy,la banca Española ( en cuanto pudiera significar la banca Española... ),se encuentra mucho mas saneada,que - expongo este ejemplo - la Americana ( Estadounidense ),si en el futuro deviene alguna crisis de seguro que será de mas allá del atlántico,si bien ,esto,no consuela al cliente de banca Española.De aquella situación de hombría de bien de Olaf Palme,hemos pasado a un oligopolio extremo.Y extremo, en cuanto,ya es mucho lo que tiene enfrente la persona.El peso de la administración sin rostro,el tamaño de la banca ,todavía el monstruo que supone la vida ordinaria de hoy,presentan al individuo en desamparo,el circulante es semejante al de 1.997,todo el margen de la cifra de negocios se carga a las tarjetas,a las comisiones por cualquier cosa,nunca jamás la banca

Respecto a una política bancaria de raíz humana.

El mundo cristiano, e incluso Von Bismarck, se distinguieron siempre por la pelea contra la usura.Es verdad,que,tras la crisis del 73,los tipos de interés tuvieron un repunte tremendo.El rentista ,encontró ,un modus vivendi inesperado,pero,para el hipotecado ,el mundo dejó de ser ese lugar apacible ,que nos dejó Olaf Palme.No obstante asuntos como las tarjetas revolver en otro tiempo hubieran sido inconcebibles.El crédito es un bien social.Y es un bien social en tanto en cuanto tenemos derecho todos a una vida mas digna ,fuera del desorden financiero.La tarjeta revolver,no tiene un pase jurídico,y no lo tiene ,en primer lugar,en cuanto fuere la constitución.No se pueden obligar a las rentas débiles a abrir una cuenta financiera de este orden ,porqué se hubiera de reemplazar el electrodoméstico,porqué se hubiera de alterar la vida por el desempleo.De otra manera ,siempre es mejor,que psicológicamente el pequeño inversor estuviera tranquilo.De la bondad de la póliza de seguros,hablaremos

Respecto a una política bancaria de raíz humana.

En 1.996 ,el partido socialista obrero Español ( psoe ),pierde el poder.Felipe González declaraba como el capitalismo,se había convertido en un capitalismo de Casino,en que de algún modo entrábamos ,en otra puerta de la historia.Aquél hombre elegante ,advertía del yerro del mundo,toda vez el comenzaba a pasar a la historia.En la década de los noventa - lo recordarán los veteranos - las cajas de ahorro prestaban un excelente servicio.Anteriormente ,había realizado un trabajo cuando menos meritorio,para la CFH ( Corporación financiera Hispamer ),en el que se incluían algunas "reseñas " a las cajas de ahorro.Había recogido documentación,sobre la experiencia de varias personas.Entonces eran muchas las gentes  ( muchas mujeres ),las cuales ,precisaban del favor de la caja,para vivir.Como es habitual en nuestra patria,los sueldos,al igual que hoy,eran insuficientes subsistir.Pero las cajas...las cajas estaban ahí... las cajas adelantaban parte de la nómina o la pensión "el día

Paradoja de la vivienda en España.La necesaria cuadratura del círculo.

Mucho mas allá,lo que trasciende de la época, es como ahora las variables del teletrabajo,entendiendo el teletrabajo,como,un estadio cultural superior,además de la falta de previsión ,( de estrategia a largo plazo ),de entendimiento entre los grandes partidos,de la falta de matemáticas,( de la necesidad de matemáticas...),dan como resultado,aquellas políticas ( en todas las grandes ciudades de occidente ),que por inhumanas,no dejan de ser estrafalarias...La vida,pudiera ser magnífica si encontráramos el equilibrio en esta gráfica.No obstante,situémosnos en nuestra patria.¿ Qué fue del corte Inglés ?..El corte Inglés y sus atronadores edificios vacíos en los centros de las ciudades.Es cuestión ,de que cedan los grandes fondos de inversión.El fondo de inversión,debe esperar al ciudadano.Se precisa entonces,un ejemplo para Europa,como es el de materializar el hecho de que estos soñadores grandes almacenes ,se reconviertan en viviendas ,y viviendas accesibles para FAMILIAS de dos o tres ha

Paradoja de la vivienda en España.La necesaria cuadratura del círculo.

De otra parte nuestro futuro como sociedad,aquello que importa sobre el futuro de nuestros hijos,es la justicia respecto a la vivienda.No puede existir civilización basada en las Jruschovkas.esos departamentos minúsculos de las ciudades Soviéticas ,con baños comunales,con cocina comunal,sin espacios privados,con el sofoco de lo público.La vivienda es dignidad.La vivienda es persona.La vivienda es humanidad.Y sin justicia en la vivienda ,no es que caiga un gobierno u otro,es que muere una civilización.( caída del muro de Berlín.1989 ).Krugman ,que,tiene unos textos deliciosos,nos explica con precisión,la desmesura inmobiliaria en la crisis del ocho.Mas allá de las inmobiliarias Freddie Mac y Fannie Mae,( que pudo suponer un voluntarismo bueno ),la crisis del ocho ,supone,aquella cornada terrible,sangrienta,de grave cirugía de la cual el mundo de la pequeña empresa ( en lo que valga la gran empresa ),no se ha recuperado aún.

Paradoja de la vivienda en España.La necesaria cuadratura del círculo.

  Por un lado los boomers,ese ejército de viudas,prejubilados,parados forzosos,autónomos en descrédito,aún personas que no tienen otro sostén ,esa nueva clase de rentistas modernos ,( que lo son por necesidad ),que lo son,porqué,la vida les ha obligado.Unos bommers,que nacieron con la Olivetti,con Oriana Fallaci,con el tabaco negro,con las novelas negras y que nunca ( por lo menos en lo referente a España ),tuvieron grandes expectativas de empleo.Los boomers,financiaron ampliamente las jubilaciones de anteriores generaciones ,si bien el mundo...el mundo,ahora,no hay quién lo conozca ,siendo así como los citados boomers son despedidos en masa ( son material laboral de deshecho).Pinchar,ahora ,de una manera tremenda esta fuente de ingresos,es condenar a la pobreza a una parte significativa de la población.( una generación que no lo merece...).