Entradas

Mostrando entradas de noviembre 13, 2021

Lo que España necesita.

 Es verdad como cumplida cierta edad, ahora que alcanzo otra perspectiva ,cada vez valoro más no tanto la transición- que por supuesto que también- sino el elenco de figuras de aquella época. Si hablásemos de Felipe González de seguro el evocar  a esa suerte de archivo nacional en el cual se ha convertido Federico Jiménez Losantos. Resulta que bajo los ojos siempre atentos de la URSS, esta propuso muy seriamente a Felipe " formalizar "una escisión en el antiguo PCE a cambio de la salida de España de la Otan. Como quiera que fuere lo cierto es que en aquellas elecciones el PSOE obtuvo 202 diputados ( en la victoria más holgada de la democracia). Así cuando la nación sentía que la suerte estaba echada el propio González ,guste mas o guste menos,eregido en figura histórica se "echo el país a sus espaldas " ,le importo sobre todo el destino de España apostando hasta la camisa en el referéndum para "la permanencia ",visto con la perspectiva de los años,y dado l

Adriano.

 Hace ya de esto ciertamente algunos años,  en una clase de historia y revisando el programa me pregunté porqué no íbamos a dar nada de historia contemporánea. No estaba lejana la guerra de Vietnam y los niños y niñas de la época ( pobrecitos) en ocasiones terminábamos entonando aquella cancioncita que rezaba:" no me metas  me metas en la Otan...ay que miedo ay que miedo...".Pensando en ello concluyo lo mal analizada que esta nuestra transición económica y sociologicamente hablando. Quien hubiera leído las memorias de Adriano escritas por Margarita Yourcernar quiza recuerde aquel párrafo del emperador ya viejo: - Las piernas apenas me sostienen ya...lejos quedan los días de cacería en Bitinia...las ceremonias Romanas son largas y tediosas...tengo 62 años...no creo que este lejana mi muerte.....Es verdad que al lector hoy le es fácil pensar como el poderoso, el gobernante ha perdido la noción de trascender. Trascender es una suerte de humanitas olvidada. De otro modo es verdad

Microjets.

No termina de abandonarme la visión del inmenso despliegue de medios con los que los poderosos del mundo han acudido a Glasgow. Una vez mas ha destacado "la bestia ".Vehículo descomunal  blindado y moderno donde los hubiere. De otra manera han sido noticia los cientos de microjets particulares. Aviones que de seguro llevan entre sus detalles pequeños y prohibitivos dulces, chocolatinas, quizás tacitas de caviar de Irak ( todos los caminos conducen a Roma).Por otra parte es muy posible que dados los tiempos "el programa de lo oculto "incluya una sesión ( breve) de fotos con la pequeña Greta. El discurso ,parece que aboga,por unas sociedades mas justas, pero los que nacimos en la legitimidad del emprendedor, bajo el romanticismo del industrial, nosotros los que amabamos las películas de Louis de Funnes ,de Michel Tanguy y Ernest Laverdure ...mundo dorado de nuestra infancia ,vemos con estupor la llegada de la nueva élite.