Entradas

Mostrando entradas de noviembre 18, 2021

Otras notas a la covid-19. ( 5.).

1.- El momento de la pandemia requiere de aquell secuenciacion de los genes que intervengan y entendieran del comportamiento del azúcar.  2.- Estas notas están tomadas sin formación médica reglada. 

Otras notas a la covid-19.( 4.)

 1.- El hierro supone aquel suplemento necesario en el organismo. No solo para los inmunodeprimidos sino muy especialmente para la tercera edad.  2.- Estas notas están tomadas sin formación médica reglada. 

Otras notas a la covid-19 (2.)

 1.- Podemos asimismo establecer una sintonia entre el invierno, la gripe  la covid-19 y la escasez de fruta en los mercados. Es entonces el momento de apostar por la fruta en el septentrion. 2.- Estas notas están tomadas sin formación médica reglada. 

Otras notas a la covid-19.( 1)

 1.- Existe la tendencia en la covid-19 a aparecer y posteriormente dar la impresión de decaer. De esta manera deben significarse en la estructura del virus los azucares, pero también la proteasa. Se deduce entonces el valor de la transferrina, siendo probablemente el hierro de grandisima importancia para la batalla contra la covid-19.  2.- Existe por otra parte la necesidad de valorar la vitamina D en la lucha contra este Coronavirus. Con seguridad sería de extraordinario interés que la Europa del Septentrion tomara suplementos vitaminicos.  3- Estas notas están tomadas sin formación médica reglada. 

Otras notas a la covid-19.

 1.- La transferrina pudiera ser la clave que se estuviera buscando en la pelea contra la covid-19.  2.- Es probable que en el transcurso del invierno la covid-19 poseyera el poder suficiente para mutar en el hemisferio boreal. De otra manera aquella posibilidad de que las vacunas por si mismas fueran eficaces hasta proporciones de- fuera el ejemplo- la gripe, ello pudiera abstraerse toda vez la enzima presente en el coronavirus- la cual tuviera relación con la espicula- pudiera bloquearse eficazmente.  3.- Estas notas están tomadas sin formación médica reglada. 

Ayuso.El mundo de Craso y el presente ( 3.)

 Decía García Márquez como llegados los 50 ,el lector, el curioso, ha debido leer ya todo aquello que de valioso se ha escrito. Por eso un autor nuevo es siempre acogido con alborozo. Si se se me permite la analogía Isabel Ayuso con seguridad no posee la solución para todos los problemas que hoy se dan.Pero una cosa esta clara: transmite ilusión. ( y mucha).La gente la quiere y la quiere pues la gente esta más que harta de los "aparatos políticos " que todo lo pueden .Decir otra cosa es faltar a la verdad. 

Ayuso.El mundo de Craso y el presente. ( 2.)

 Lo pernicioso de Craso es como al politico de hoy ( al politico y no el estadista),este tipo de concebir la política le seduce. Le seduce extraordinariamente.Se quiera o no se quiera  existen épocas Yin y epocas Yan,  de tal suerte que la codicia del hombre publico de hoy es infinita. Observo entonces el estado de ánimo de la Plaza. La sensación que transmiten las calles en este día invernal encoge el corazón.  Aquello que no se explica es como existen tal cantidad de necesitados.Tarde o temprano este país deberá plantearse tantas y tantas cosas. De regreso a casa pienso en como Carlos V opto por retirarse para siempre al monasterio de Yuste. 

Ayuso.El mundo de Craso y el presente.( 1.)

 No morira nunca el espíritu de Espartaco. Dias y films en los cuales era tan importante la psicología de los actores secundarios. Si a lo que nos referimos es al desempeño de Craso, entonces muy pronto observamos como este aristócrata y Republicano quiere seducirnos urgentemente con su gnos de la política, con su " manejo de la cosa ".Ahora bien ¿ de verdad tiene Craso a Roma en su cabeza?.¿O tal como es inherente a la condición humana tan solo le mueve la codicia?.

Ayuso.El mundo de Craso y el presente.

 De repente el mundo ha cambiado. Si observamos con perspectiva la psicología  del Europeo de hoy,esta, muy poco o nada tiene que ver con el mundo balbuceante y tímido del 2008. Han sido necesarias 2 crisis tremendas para que incluso empecemos a dudar sobre nuestra identidad.( ¿ crisis de identidad?)Si a lo que nos referimos es a la situación en España la clase política quisiera sostener debates como la reforma laboral  ,la educación, etc. Pero ninguno aparece a la altura del siglo,ninguno obedece a las necesidades de hoy, ninguno esta acariciado por la batuta del nuevo siglo ...seguimos- como en la época de Jovellanos- siendo un país sin cabeza...Por codiciosos seguimos acordandonos de Franco.