Entradas

Mostrando entradas de octubre 12, 2023

Betelgeuse,la probabilidad benigna de un cambio climático.

Así,Betelgeuse,se presupone como una estrella supergigante,magnética e hirviente.El estroncio ( elemento pesado ),es "detectado"en este colosal ente.En realidad,nosotros, ( sapiens ),apenas sabemos nada del magnetismo en el espacio.Su fuerza está presente en el universo,pero los fenómenos se mantienen sin respuesta.Lo que si está claro,es lo tremendamente mal que le sientan,y le han sentado siempre los ensayos nucleares a la tierra.Si bien ,hoy,la organización del tratado para la prohibición completa de los ensayos nucleares ,en Inglés ( CTBTO ),está totalmente olvidada en el mundo....así ,es la política de hoy...así son...

Betelgeuse,la probabilidad benigna de un cambio climático.

Se quiera o no,durante "el óptimo climático",Europa "se revistió " de un manto blanco de Iglesias,era una sociedad llena de energia,se impulsó como nunca la agricultura ( expansión de los cultivos ):la fusión del hielo,el retroceso de los glaciares alpinos y el ascenso de la línea de vegetación hacía las montañas JAMÁS debe provocar temor.Así ,aunque aumente la sequía,las cosechas de grano son fáciles de incrementarse.En resumen,nuestros antepasados tuvieron la visión ,la alegría y el empuje para mejorar...¿ Nosotros,porqué no ?.

Betelgeuse,la probabilidad benigna de un cambio climático.

Durante el "Óptimo climático medieval ",el cultivo de la uva creció exponencialmente ( como no se diera antes ),tanto en el norte de Europa,como en el sur de gran Bretaña.Anteriormente,Cesar,ya había llevado la planta a Bretaña,quizá con el objeto de conciliar las noches ,si bien,jamás consiguieron destacar estos vinos...Leyendo,entonces.euronews encontramos :" El calentamiento global desplaza los viñedos Europeos hacía el norte",y aún mas :"El vino Escandinavo podrá llegar a ser un gran productor ,ante el impredecible clima que azota el sur de Europa...Los vikingos se aprovecharon de la desaparición de los hielos ,para poblar Groenlandia...en la bahía de Chesapeake,Maryland,los investigadores encontraron altas temperaturas entre el ( 800 - 1.300 d Jc ),el valle de Hudson se encuentra seco durante este periodo,la datación mediante radicarbono en el mar de los sargazos,muestra que la temperatura en la superficie del mar era aproximadamente 1ºc menos que hoy,hace

Betelgeuse,la probabilidad benigna de un cambio climático.

Betelgeuse, ( Que es un monstruo ),tiene un diámetro,hasta 1.000 veces mayor que nuestro sol y se encuentra a unos 430- 600 años luz de la tierra ,lo que significa que la luz de la estrella que estamos viendo hoy en día ,tiene,en realidad 600 años.(Velocidad de la luz 299.792.458 metros por segundo ).Por ello,y si ahora restamos 2.023-600 ( Fecha en que "conocemos " a Betelgeuse ).Obtenemos = 1423.Esta,ya lo saben,comenzando el siglo XV ,y veamos como es el clima entonces sobre la tierra.Casualmente o no,nos encontramos en el periodo cálido medieval ( ámpliamente descrito ) y también llamado "óptimo climático medieval".Los expertos opinan que ocurrió solo en la región del atlántico norte.De la investigación inicial se deduce,como ,este periodo,( 900-1.300 dJc ),fue un periodo extraordinariamente caluroso

Betelgeuse,la probabilidad benigna de un cambio climático.

Miramos las cosas del espacio,abducidos,sin apenas mostrar interés en el porqué de los asuntos celestes...Betelgeuse es una supernova,a punto de explosionar.Fumábamos "la buena pipa",toda vez pensábamos ,que era una estrella lejana,si bien,hoy,sabemos ,que, Betelgeuse se encuentra un 25% mas cerca de lo pensado...rianse,rianse antes de temblar...Así las supernovas son estrellas en explosión,las cuales liberan gran cantidad de energía...las supernovas son fases terminales de la vida de una estrella.Dicen ,que la filosofía nació ,a partir del momento en el cual salimos de la oscuridad ,en el momento en el que los seres humanos acudíamos a los mitos,para hacer uso de la razón.Tengamos presente,pues,este,ejemplo...y entonces un Dios devorador a través de los siglos ( Betelgeuse ),y entonces un héroe mítico ( el capitán de los astrónomos del presente o "Ulises " ).