Entradas

Mostrando entradas de abril 29, 2023

Miguel Primo de Rivera

En ocasiones,el mejor texto histórico,es una novela ( aprendan esto , los jóvenes, ante el ambiente académico y legislativo del momento ).Tomás Salvador ( y no podemos olvidar a Tomás Salvador... ),tiene 2 grandes novelas,y así "Cabo de Vara " ( 1.965 ),y así "cuerda de presos " ( 1.953 ).Si hablo ,pues,de este último libro,en el encontramos ,como,una pareja de guardias civiles,ha de trasladar al preso mas peligroso de la época ( el terrible "sacamantecas ").El camino es desde Muria de Paredes ( provincia de León ),hasta Vitoria ( capital de Euskadi ).Será ,entonces,imposible no "admirarse "( hoy ), no solo de la naturaleza en extremo dura de los tres hombres - que por supuesto que también - sino mucho mas alla ,lo áspero de aquella España,lo terrible de aquella España....jornada tras jornada ,el preso delante,abriendo camino,los guardias detrás ,tranquilos,pero siempre expectantes...

Miguel primo de Rivera.

No se pueden juzgar,los años de Primo de Rivera,sin tomar conciencia de aquello que supuso de terrible la Europa ( y la España ) ,de entreguerras.Con Primo de Rivera,no acabó la república,sino la peor crisis económica del siglo XX,fuera esta,la crisis económica de 1.929 ( crack del 29 ).A primo de Rivera le aupó,no solo la monarquía,sino mucho mas allá ,la unión general de trabajadores ( UGT ),y aquella pieza del comunismo del momento,glosada en Francisco Largo Caballero.Primo de Rivera,llega en un momento histórico en el cual España boquea sangre de pobreza.Centrándonos,hoy,en cuanto suponía,por ejemplo, Extremadura ( que sigue sin tren ),el ambiente espiritual de la época,la necesidad y la pobreza,producen escritores terribles como Felipe Trigo ( Jarrapellejos ),y exponente de la época ,es el viaje de Alfonso XIII ( que fue un hombre,ante todo,honesto ),a las hurdes ( cáceres ) en 1.922.Magnífico documental de la época ,en que la vista retrocede ante el horror.

Miguel Primo de Rivera.

Plutarco de Queronea,fabuloso escritor bajo la égida del emperador  Claudio,trazo una manera de interpretar la historia no contemplada anteriormente.De este modo,consigió, volar muy alto, con su serie "vidas paralelas ",libros y motivación,en los que comparaba siempre a un Griego y a un Romano, y escritos morales donde mezclaba política,historia,astronomía,música y medicina.De tal manera ,que, siguiendo los pasos de esta cima del pensamiento,entonces,me atrevo a "parafrasear" su obra ,comparando ,en cuanto tuvo de esfuerzo y de entraña ,el gobierno de Primo de Rivera con el actual de coalición bajo la presidencia de Pedro Sanchez.Para adentrarnos,pues,en esta investigación,hubiéramos de entender España,en el final de las guerras carlistas.Si a lo que nos referimos es,al estado de los caminos ( y valga este ejemplo por todos ),se atiene a la verdad si digo ,como,en aquellos días,la red de caminos,era limitadísima,solo una pequeña parte eran aptos para el tráfico roda