Entradas

Mostrando entradas de octubre 30, 2022

Amsterdam .Una película de culto.( 1 .)

  Decía Garci,creo que en referencia a "ciudadano Kane ",que la película es tan rica,goza de tantos y tantos detalles, que "si te pierdes ciertos golpes allá tu...". Así John David Washington ,en un momento determinado apostilla,"la historia siempre se repite,la historia es siempre circular...",pues cuantas son las similitudes ,entre el ambiente prebélico de la contienda promovida por los nazis,con el momento presente...la película ,amiguitos,es magnífica de tal suerte que Robbie ( que esta inmensa ...),y que supuestamente está enferma, dice " para que quieren algunos poseer tanto y tanto dinero...¿a que vienen estas magnitudes ?.Con lo bonito que es crear,con lo bonito que es promover la imaginación ,y el arte...( pobrecitos todos...y pobre época."Desdichados aquellos que viven en tiempos de prodigios...." 

Amsterdam.Una película de culto.

  Decimos que una película es de culto,cuando trasciende,cuando de verdad merece pasar a la historia por su trama,por su significado histórico o por su ideología.No sorprende ( dado el mundo en que vivimos ) que la prensa ,"esos chicos malvados de la prensa ",se hayan precipitado en sus críticas adversas.La prensa ( que hoy está en manos de un grupo muy reducido de personas ) ,ha acudido a denostar la película como acude el tiburón a la sangre que "emana" de  un miembro amputado.La película  consigue,que los poderosos levanten las orejas...esa orejas puntiagudas con las que antes lucíamos a los dogos.La película será reverenciada, o no, según la época.Por favor,deje usted de chuparse el dedo,ya sabemos que lleva una vida muy ocupada,indage,investige,reaccione...empiece por el al cine ( el miércoles es el día del espectador...)

Reflexion sobre la duda.

 Merrin de Trin, siempre a la sombra de un sauce, aceptaba como algo natural ,el hecho de dudar más y más conforme cumplia años. Así una gran democracia ( una democracia Griega) ,de las que hoy no se ven...- Aqui,Juan Carlos , ya no queda nadie de los que nos hablábamos de tu..."-tanto más  acendrada sera, en cuanto más plural hubieran de ser sus textos ,en cuanto más pujante fuera en la polis la enseñanza de la filosofía. Se advierte una gran democracia, toda vez se invita a la duda. De otro modo en aquellos países que no se duda ,al fin y a la postre resultan los de los " tiros a la barriga ".Se empieza por perder la filosofía y entonces, aunque naciera uno ,o una ,con potencial, jamas encontraría soportes, jamas encontraría vigas, para construir un pensamiento alternativo articulado. Tras la caída del muro ( 1° oportunidad para la paz ).El fracaso residió en como para el occidental, para el economista occidental , todo aquel mundo de terror era ignoto Valle,que era un