Entradas

Mostrando entradas de noviembre 30, 2021

Oportunidades de negocio.

Mundo del niño.Salon del juguete. Precioso local ,decorado con estilo soñador,en el cual todos los juguetes imaginables están a disposición de los niños. De esta manera y después de una módica entrada los niños sociabilizan y juegan juntos, mientras sus papás o mamas toman un te o café en el espacio reservado al piscolabis. Otros ingresos atipicos como el alquiler del local para cumpleaños con los amiguitos. Oportunidad para que por un rato los pequeñines pudieran abstraer otro mundo y otro tiempo muy bonito. Negocio de interés social. Buenas evocaciones como tremenda pista de scalextric o meriendas con chocolate y bollitos Suizos. 

Otros apuntes a la inflación.

 Es aconsejable que dentro de las medidas contra la inflación pudiera tratarse un alivio fiscal, reglado,a los bienes sustitutivos.De ello - valga el ejemplo- pudiera deducirse como en en el mercado de pan de trigo ( el cual es una curva rigida) entonces las deducciones para con el  pan de avena. 

Teoría de los sueldos y la inflación ( 1.)

 La inflación nos permite contemplar los salarios desde una perspectiva dinámica. Por supuesto un tope en función de las posibilidades de la empresa ( claro esta ).Si bien a lo que vamos es a unas cotizaciones sociales aliviadas en función de la inflación.  C ( f ) I C= cotizaciones.  I= inflación.  Cuando la inflación golpea, entonces, el estado ( tributariamente gana).Asi ,en justicia, las cotizaciones debieran bajar.Es el asiento el cual consigue incrementar el salario NETO. H.P. acreedor (-) a ingresos diferencia.                                     Prevista cotizaciones. ( +).

Teoría de los sueldos y la inflación.

Es preciso entonces plantear soluciones agresivas para la denominada inflación de segunda ronda. Se procura entonces la pulsion por parte de los gobiernos de decrementar el flujo impositivo ( toda vez ahora el estado se ceba con unos ingresos añadidos descomunales).Se abstrae: SUELDOS ( 1.) Mes.   No inflación.       Mayor inflación.  1.               10.                           -. 2.                 -                            10. HACIENDA PUBLICA. (2.) Mes.   Decremento imp.   Incre.impositivo. 1.                  -                                     1. 2.-                 3.                                    -