Entradas

Mostrando entradas de enero 9, 2024

Asterix y Cleopatra ( parte décima )

Asterix ,encuentra su cenit,en la década desde 1.965 hasta el 78.Y por eso ,hoy,el veterano,el maduro,sonríe ante ciertas viñetas del todo incomprensibles para el joven.De esta manera ,y en la página 15 ,observamos como ( tras ingerir la poción mágica ),los otrora esforzados esclavos,ahora acarrean las piedras cantando.¿ Como cantando ?.Cantar ,era una forma de trabajar ,en otros días fabulosa.En las películas de Almodovar ,siempre ,había una mujer entonando una tonadilla risueña al lavar la ropa en el río.Los niños de la época,todavía recordaran los cantares de Antonio Molina en sus coplas tales como "soy minero".Sociología de unos días en los que se pagaba muy correctamente al empleado,se luchaba por salir del empleo ,en aquél paso mas allá del empleado,que,se presupuestaba el autónomo...aquellos días del esfuerzo que hoy parecen un mal chiste.  

Asterix y Cleopatra ( Novena parte ).

Desprenden los álbumes de Asterix ,una cuidada atención respecto a la historia.Un mimo muy especial,para con la página ,observemos entonces ,tanto ,el genio con el que el pincel retrata al "sumerio ",al amanuense ,al escriba ...El escriba ,que en si, contiene todos los secretos del mundo.Ur,Assur y Babilonia...aquellos jardines colgantes de Babilonia...Babilonia la gran maravilla del mundo antiguo.Si bien y respecto al Fenicio,su somatotipo es uno muy otro.Del Fenicio deducimos ,por su carácter ,que,muy posiblemente en su "prehistoricidad ",estos,hubieran sido un pueblo de ladrones.Ladrones,antes que comerciantes,ya que el instinto natural del que viaja ,es fortalecerse.En efecto,el viaje fortalece al cuerpo tanto como a la mente.De algún modo es inexplicable la pereza con la que hoy se afronta la vida.Nos han impedido creer en la vida grande,y los jóvenes ,el joven vuelve a precisar de alguna suerte de milicia.Quizás,no una milicia en el sentido del mundo antiguo,p

Principios morales que extraemos de la movida Madrileña.

Lo que subyace de aquella época ,la psicología de la movida ,es una cierta admiración por los mayores.Se admite,que,ello fuera normal,toda vez los políticos de la época,eran fabulosos.En una relación de los curriculums de sus señorías,el joven de entonces,el adolescente,no podía sino sentir cierta admiración ,incluso cierto rubor,por el empaque intelectual de la cámara.Izquierda,centro y derecha eran abigarradas en cuanto al talento,codiciosas de la intelectualidad.Escritores ,abogados del estado,serios economistas...por poner un ejemplo de lo que digo,Fuentes Quintana ,poseyó,la autoridad moral ,para embocar los "pactos de la moncloa ",Tierno Galvan,era autor de deliciosos prólogos ,para las mejores colecciones de filosofía,mientras Joaquín Leguina - expongo este ejemplo - era fiel creyente de la bondad de la construcción pública,en cuanto fuera,vivienda social, y de alquiler.  

Asterix y cleopatra ( octava parte )

Después los obreros,harán la pausa de las lentejas...esa escudilla de lentejas ,que, el pueblo de Israel tuvo como menú durante cientos de años.Esas lentejas ,las cuales,nos hablan de como ha sido un error tremendo perder las legumbres...( esa generación que perdió las legumbres...).También dijeron que solo era posible comer tres huevos a la semana.En 1.650 cambió la alimentación Europea ,la patata,el maíz,la batata,los frijoles,tantos y tantos productos fueron aderezados por los mejores cocineros.Aparecerá después un instigador ,que pudiera o no,abstraer la idea del sindicato.El sindicato,de aquella manera,que podemos idealizar ,en cuanto fuera ,la empresa y el sindicato Alemán.Los representantes de los trabajadores ,en los consejos de administración...pero...¿ Que sindicatos ?.Desde luego,nunca ,el sindicato de raíz latina,y si aquella ideología que traslada el sindicato Alemán.Entonces,una máxima seriedad en cuidar el negocio ( habichuelas también para mañana ),jugar a ser Alemanes