Entradas

Amaya o los Vascos.

La realidad de la diáspora ,es,prioritaria para cualquier inteligencia de Euskadi.Cuando se marchó la diáspora ,con ella se fueron ,los mejores hijos de euskadi.Pero ,quién ,mas sufrió fue la calle.La calle en el sentido de que ...queríamos tanto a nuestro barrio...el derecho a opinar se pagaba caro...En el presente y todavía en las aldeas,se aprecia una cierta incomodidad ante el forastero.La palabra debe ser la expuesta por el " COMECON ",aquél imaginario ,por el cual, las virtudes de Euskadi eran tan grandes ,que era mejor confiar por siempre ,en las virtudes del caserío...."Me cortarán las manos,y con los brazos defenderé la casa de mi padre..."componía el poeta Gabriel Aresti.El caserío,las virtudes,el regazo del ama...todo eso pierde el desarraigado...  

Amaya o los Vascos.

La elección de Miguel Ángel Blanco no fue casual.Miguel Ángel ( Míguel ),era de todos el mejor.Estudiante,albañil,trabajador,como éramos antes...Antes en aquellos días en que los  constitucionalistas .éramos hermanitos,en aquellos días en que los constitucionalismos éramos "brothers in arms...",apenas queda nada ya de eso.Hoy,cuando he visto la gente llegada a Pamplona ,frente a esos poquitos...pamploneses de origen...al pronto he sentido,que, perdíamos algo muy nuestro...hubiéramos también de saber diseñar nuevas banderas...la Ikurriña,está bien,pero mas allá de la ikurriña,están,las banderas de libertad Navarras...banderas,para un nuevo tiempo,que de seguro,serán preciosas...

Amaya o los Vascos.

En 1.977 la crisis del petróleo golpeaba Europa ,con una fuerza dramática.Los niños de la época,escuchábamos por la televisión verdaderos galimatías." Por favor ahorre energía,aunque usted pueda pagarla España no puede...".Los niños que vimos jugar a Iribar,no entendíamos nada...España,España herida de muerte por aquellos que preferían las armas a las urnas.El partido socialista Vasco,presentaba en sus filas a Txiqui Benegas...¡ que huevos tiene Txiqui !.Txiqui aquel delantero centro que jugaba con la camisa "pecho lobo ".A Txiqui pudieron matarlo muchas veces...pero,aquél era un PSOE distinto.Aquél PSOE no tragaba con la insidia.De otro modo la época nos mostraba una talla de personas poco común,también es verdad ,que,los políticos gozaban de la perspectiva de un desempeño profesional,una vez fuera de la política.  

Amaya o los Vascos.

Quien tiene memoria de la historia,sabe muy bien cual era el espíritu del PNV en 1.978.Lo importante ( en aquél mundo de caballeros que era la transición ),era la llegada de la constitución.Una constitución,merced a la cual se suponía ,que,la organización terrorista ETA terminaría por disolverse,pues,pobrecitos....todos creímos que su anhelo era la democracia.En 1.982 la escisión política (eta político militar ),abandona las armas.Pero ya era demasiado tarde,la organización se financiaba autónomamente mediante el llamado y sangriento impuesto revolucionario,propio ,de una situación miserable.Aquél que se enfrentaba al terror,era,con saña amedrentado.También es cierto que hubo muchos héroes ,pero,se echó en falta el testimonio de fuerza del nacionalismo vasco ( PNV ).En el año 1.977 ,la suma de los partidos amantes de nuestra patria ( la patria grande ) ,en Euskadi fue la siguiente: PSOE 7 diputados.UCD 4 diputados,AP 1 diputado,excluyendo al ganador PNV 8 diputados Euskadi estaba de fa

Amaya o los Vascos.

A la fatuidad del bosque,se une entonces la cerrazón de la posición política.Mariano Rajoy ( que era un monstruo del deporte radiado ),supo desde temprano ,que,como personas es imposible, siempre estar de acuerdo con una posición política.El haz de saberes es inmenso,el mundo cada día es mas complejo,el jardinero ,que ,en su saber inmenso trata con mimo la bendición que suponen las plantas ,de seguro,encuentra mas criterio para la vida que un conmilitón en holganza de pensamiento.Que piensen por mi ( pero que me cuiden ).Esto es legítimo,si bien ,no queremos saber nada de la patria grande.Tampoco se trata de volver al palu-lus.Una ideación del bosque junto a una obediencia casi marxista en las formas,es una combinación poco ortodoxa...  

Amaya o los vascos.

Amaya o los Vascos,es un libro,que,quiere darnos tantas claves de la península Ibérica.Los vascos adquieren ,su mejor versión en el siglo VIII antes de Jesucristo,después ,aparecen como fabulosos navegantes,no podemos obviar,el mundo Euskaldún respecto a la mar.En un primer momento ,el vasco,hastíado del momento espiritual del Euskadi,decide decir adiós a su tierra,en los últimos setenta.Años,todavía florecientes para las bandas comunistas Europeas financiadas por Moscú.Contra Moscú ( y lo que supone ),hubiera de haberse mostrado antes, ( o alguna vez ),el partido nacionalista Vasco...pero...en una España sin cabeza,ya solo cabe procurar ,que no vicien ni de facto ni de iure las instituciones...(salvaguardar la democracia...)." Os dieron a elegir ( PNV ),entre el deshonor y la guerra,elegísteis el deshonor,y ahora tendréis el deshonor y la guerra..."  

Amaya o los vascos.

El fanatismo,es aquella superstición ,que, releva a una idea neta de bien.Euskadi no es libre.En primer lugar,porqué nunca ha interesado que votara la diáspora,es lícito reivindicar el perdón ( perdón incluso a la ETA ).Pero siempre que reivindiquemos un perdón,hubiéramos de perdonar a todos,con ello me refiero a rehabilitar la diáspora en el contrato social de Euskal Herria.El sabor agridulce de combatir con una mano a la espalda ,es,algo que excede en España.Aquellos muchachotes,perdidos en Madrid...ochenteros,tremendos,hijos de industriales ,que eran sangre vasca ,que eran la flor y nata de Euskadi,aquellos secuestrados...cuando,oye,volvían,volvían a casa...y entonces los familiares,los abrazos,lágrimas ,en los ojos...¿ su culpabilidad  ? aquellos talleres de empresa..,el emprender ,con cosas...no se..increibles.como el aceite de ballena ...momentos de orgullo ,para una nación,que no quiso saber nada de sus mejores hijos...  

Amaya o los vascos.

El conjunto del territorio ,entronca ,espiritualmente ,( espiritualmente en cuanto fuera el bosque... ),con una ideación de Euskadi ,que ,hoy no se ve,y no se ve ,porqué es la idea de una gran Euskadi dentro de España.Es un movimiento de siempre,porque ,el paisaje "de siempre "está ahí.Si uno observa detenidamente el norte de España,las heladas,el lobo en los bosques ,el ganado,la piedra,aún las construcciones ,todo ello,nos habla de un ambiente espiritual semejante.En las cantinas de Castilla la Vieja ,se quiera o no ,se puede leer en tocones artificiales ,la palabra Berri seguida del topónimo que fuere.La riqueza de España es infinita,y aún pudiera ser mas grande ,si fructificase ,una ambición de país,mas allá del comisario,del político,del cautivo intelectualmente...   

Amaya o los Vascos.

El bosque,en tantas ocasiones produce en el morador pensamientos mas allá de la conciencia.El bosque,trastoca la verdadera percepción de las cosas,de modo y manera ,que, sobre el joven, sobre el menos preparado culturalmente ,pudiera,tener efectos terribles.Euskadi posee una superficie de  7.234 km2,su superficie de bosque,supone,el 68% del total de la comunidad autónoma (pastizal,matorral,roquedos...),de modo y manera que lo fácil es encontrar ,una vez hallada esta clave,el encuentro con la mas viva espiritualidad.Durante siglos ,el fervor de la religión cristiana ,ha seducido a los mejores ,entre los vascuences,y baste,entonces, si queremos hablar de historia, saber del carisma de los hombres de religión vascos a lo largo de la historia.Por supuesto,la pelea eterna ,entre el bien y el mal ,también hubiera de darse en Euskadi,perdiéndose en la noche de los tiempos la sabiduría ,que nos hablaba de los galtxagorri,los galtxgorri,suponen entre tantas ideaciones ( ideaciones Europeas...)l

Reacción ante los salarios de pobreza que presenta la época.

En 1981 Ronald Reagan llega al poder en los Estados unidos.Unos Estados Unidos ,antaño,mucho mas serios,y unos Estados Unidos ,con otra "responsabilidad social ".Reagan ,acertó,en el momento histórico ( momentum ) ,en el cual bajo los impuestos,pero lo mejor de su mandato,no fue esto,mucho mas allá lo mejor de aquellos años ,fueron las ganas de progresar de los jóvenes ,de aquél tiempo en el cual brillaron con tanto brío los libros de autoayuda .Ya que ¡ que absurdo una ideología en la cual en todo momento y lugar fuera bueno bajar los impuestos!,¡y que absurdo un pensamiento ,donde ,la constante fuera el subir por subir impuestos ,por esa "infantil y nasciturus ideología, por la cual vamos a ser todos ricos por la ley de los hombres .Hallamos en los impuestos aquélla piedra angular de la riqueza y la pobreza de las naciones,y así entendemos de impuestos en base al gasto público,al nivel medio de renta de la población,al número de viviendas construidas ( esa variable ,qu