Entradas

Mostrando entradas de marzo 14, 2025

El mundo visto a través de los ojos de Tintín.( " La oreja rota " ).

Aparece en la página 1 ,( en la edición original Española ),la viñeta la cual quiere introducirnos en el contexto de nuestras Américas.Paradójicamente van a cerrar en el museo etnográfico.Y van a cerrar en el museo etnográfico toda vez ,en la quietud de la noche, se va a producir un robo...Una sombra misteriosa,se va a apoderar del fetiche,el cual dará origen a la historia.A la mañana siguiente será el bédel el que de la voz de alarma.Esos bedeles de Paris,magníficos,bigotudos,ufanos y Españoles.Nos quiere recordar Hergé el pueblo de emigrantes que hemos sido...y no precisamente después de nuestra guerra civil, ( que por supuesto que también ),sino que mucho mas allá con destino a todas las Américas.Efectivamente América entera está regada con nuestra sangre...Cotejando el otro día las virtudes de nuestra civilización,pienso que esfuerzo civilizador como el nuestro, no ha habido otro en la tierra.La primera universidad en Asia ( Manila ),y la primera universidad en América ( méxico ),n...

El mundo visto a través de los ojos de Ibáñez.( Mortadelo." valor y al toro " ).

Siguiendo con el camarero antes visto en el transatlántico,. lo cierto es que en el encontramos muchas otras virtudes.Virtudes las cuales no pasan inadvertidas para un antiguo profesional de la hostelería.Pudiera parecer hoy bastante - pero entonces era requisito si ne qua non - el buen hacer con la bandeja.Llevar la bandeja con un punto de altivez ,se quiera o no, siempre tuvo una reminiscencia sensual.Dario el grande, tenía a gala enseñar el arte de servir con sensualidad, a sus bailarinas, además de a sus coperos.En cualquier discoteca de hoy ,un personaje extraordinario será siempre el de la camarera de barra.Espirituosidad y baile permanecen y permanecerán unidos a través de la historia.Y es bueno que ello sea así.Pero fijémonos en los objetos que porta el camarero en la bandeja.En primer lugar reparamos en el sifón...Aquellos sifones tan románticos ,y tan necesarios...con el sifón rebajábamos el vino.Aquél vino magnífico de castilla la nueva, que acudía puntualmente a la hora del...

El mundo visto a través de los ojos de Ibáñez.( Mortadelo."valor y al toro " ).

Aparece en una de sus simpatiquísimas viñetas,( Página 6 de la edición original ),un camarero del servicio distinto de hostelería de a bordo.Pero es observando a este camarero, lo que nos lleva a deducir tantas cosas del espíritu de la época.Así en primer lugar ,¿ que edad podrá tener este profesional ?.Aproximándonos al genial Filemón ( que no pasaba de los treinta años ),el camarero en cuestión bien pudiera tener de cuarenta y tres a cuarenta y cinco,nos sorprende entonces - porqué hemos llegado a este punto Bizantino - el bigote estudiadamente cuidado que refleja.Esos bigotazos de otro tiempo ,y que hoy pudieran haber quedado tan atrás en el tiempo.Han quedado atrás - se quiera ver o no - en cuanto se ha perdido en tantos casos la figura del padre. La figura del padre la cual era cierto como destilaba una impronta de autoridad a su manera magnífica.Una figura de autoridad la cual buscaba el respeto de los niños de la época.Al padre entonces se le veneraba ..y se les veneraba en cuan...

Simbología y abstracción del constitucionalismo global.

Hubiéramos necesariamente ,entre todos los bloques, de estar de acuerdo en algún punto.( Siquiera fuera un punto... ). Y presupuestemos entonces la obligación - repito no escrita - de que en toda la tierra ,ningún pueblo admitiera mas de tres mandatos para sus próceres.( Fueran un máximo de 12 años ).Efectivamente es el tiempo el que acaricia,ensimisma, y finalmente trastoca los corazones de los hombres.Si ahora repasamos la historia Española ,entonces es muy fácil deducir el magnífico trabajo que España hizo en la república de Guinea...España que finalmente fuera derrotada en aquél referéndum,jamás pudo pensar el cambio tan importante que con el tiempo iba a dar Macías....Macías hoy,no es sino un mal recuerdo...Pero España...España es dolor romántico en el recuerdo,España era civilización y justicia para todos,y ¿porqué no ?.Glamour...España es para Guinea aquél Camelot que perdieron ,siendo así como, profundizando en esta abstracción, lo que hubiéramos de deducir es como un espíritu ...

El constitucionalismo global como necesidad histórica.

Es verdad como, un verdadero sentimiento de orgullo hacía una determinada abstracción política,define una serie de valores irrenunciables,un espíritu que se presupuesta en definitiva como una arquitectura moral nunca escrita...así en una constitución no escrita,los valores - y esto que magnífico ! - hubieran de transmitirlos los poetas,la brega del ensayista,el tono que para con la época supone la música,el gigantismo de los políticos,y yendo mas allá el estar orgullosos de aquello que hubiera de presupuestarse, como lo mas difícil,fuera ello,el orgullo por nuestra propia historia.Una constitución no escrita implica - ya lo hemos dicho - un sentido histórico definido,un rigor en el comportamiento ,que ahora ya, y respecto al derecho es costumbre ,( consuetudinario ).Imaginemos entonces un terrible asesinato por intolerancia religiosa en la unión Europea,entonces, hallaremos un dolo mucho mas creciente ,no solo por el monstruoso suceso ,sino que yendo mas allá, por ir en contra de los v...

Consideraciones a la postura de Vladimir Putin.Del constitucionalismo global.

El constitucionalismo global podemos encuadrarlo en su mejor versión - y aunque no lo pareciera - en las insinuaciones del derecho Romano.El derecho Romano y la constitución Romana, que se consideró siempre superior a otras, porqué" no se estableció debido a la habilidad de un solo hombre,sino a causa del liderazgo de muchos,y no en el transcurso de una vida ,sino a lo largo de siglos y generaciones ".Vladimir Putin responde a la posición de que la solución fuera a muy largo plazo,y tratándose de Putin y aquella tierra tremenda, ( Rusia ),eso no puede extrañarnos.Quién conoce de cerca la pezuña del nacionalismo,ese,sabe sobradamente que hasta su resolución la tierra no vivirá en paz.Y el único medio - si es que ello . fuera posible - es apuntar hacía un constitucionalismo global.¡ Que profundo entonces el derecho !.¡ y que profunda entonces debiera de ser la política... !.Cuando la unión Europea quiso proclamar una constitución para europa,lo cierto y verdad es que no estuvo ...

Consideraciones a la postura de Vladimir Putin.del constitucionalismo global.

Más tarde o más temprano ,la dinámica del momento hubiera de trascender del interés de los bloques.Lo que si es cierto es como, en estos momentos el interés del mundo se divide en el interés de los grandes gobernantes, -que en muchas ocasiones no encuentran la altura-,y el de los particulares .En estos años de guerra,el mundo ha cambiado más que en los últimos 60 años...una guerra en el centro de Europa ha bastado,para hacernos retroceder hasta encontrar el marco psicológico aterrador anterior a la segunda guerra mundial.Una segunda guerra mundial sin Americanos,sin Winston Churchill y sin las frases de papá.Existe un libro fundamental de aquella guerra,y este no es otro que el diario de Ana Frank.En este diario la joven Ana se encuentra escondida en el altillo junto a otras dos familias judías.Ana es el mundo maravilloso de " sonrisas y lágrimas" ,Ana es el pueblo que trabaja queriendo ocuparse de sus cosas...sin que les pese la política.Ana Frank ...shhh..tiene un amigo inv...