Entradas

Asterix en Hispania.Reflexión sobre nuestra patria en el momento histórico presente.

La túnica de Cesar,era del color de la sangre.Cesar era visible desde cualquier punto del campo de batalla.Se atienen a la verdad los autores,toda vez el pequeño Pepe,maneja con una habilidad poco usual la honda.En efecto,los honderos Mallorquines acuden, en primera línea, engrosando las filas Romanas.Quién esbozara dudas sobre ello, es porqué, en su vida ha tenido este arma en sus manos.Nos preguntamos ,pues, ¿ porqué España pierde "la rueda " de la historia ?.Sin duda ello se debe a dos factores esenciales.y así el hecho de no haber poseído en los últimos cien años una continuidad de amor por nuestra historia, y así el hecho tremendo de lo que ha supuesto una agricultura de secano.  

Asterix en Hispania.Reflexión sobre nuestra patria en el contexto histórico presente.

El paisaje ( es en el sur de españa ),es semidesértico.Los Íberos ,antes de los celtas,eran un pueblo que jamás tuvo a bien organizar grandes ritos funerarios.España en si misma es un enigma,y lo es por cuanto importe la civilización de los Tartessos.Queramos o no ,Tartessos es la primera civilización occidental,siendo así como cuando Roma ,quiso establecerse en Hispania,de algún modo encontró su resistencia mayor en los partidarios de Viriato.Por supuesto,hoy,ningún bachiller sabe quién fue Viriato.¡ Hable bien de España ,amigo !,parece necesario recordarle periódicamente a nuestro pueblo.Si no nos queremos nosotros,no nos va a querer nadie.Haber perdido la escuela,( la mala calidad de la escuela ),es lo que nos está matando.Mas allá de los tópicos,mucho dice del inconsciente de Goscinny el indicar el dibujo,de tan colosales legionarios para esta tierra.Legionarios de este porte no se dan mas en los álbumes.  

Sobre los Pellets.

En 1.982 pasamos dos semanas fabulosas de vacaciones en Málaga.Quisimos ,además,prolongar nuestra estancia,pero,no teníamos mas dinero.Entonces,optamos entonces por trabajar un tiempo "añadido ",para sufragar nuestros gastos.No teníamos formación alguna,ni tampoco experiencia,por lo que tratamos de buscar suerte en el puerto.Era un puerto brillante,próspero y soñador,de modo y manera,que,tras preguntar nos unimos al grupeto de estibadores "eventuales ",los cuales esperaban para descargar los buques.Pronto oímos la voz :¡ cinco para la proa del cisne !.Nos adentramos,en aquél mundo proceloso, un colega y yo, además de tres aguerridos descargadores...era un mundo terrible,apasionante,rudo,de guantes gigantes, de gente profesional.Tengo el recuerdo muy vivo,y  aún me golpea el corazón al recordar el gancho,pendiendo del cielo,pendiente de las nubes,grande ,de acero,tremendo.¡ va chaval... !.El trabajo consistía en ajustar el gancho en las cintas de los pales...( no era

Asterix en Hispania,reflexión sobre nuestra patria en el contexto histórico presente.

Asomándonos entonces a la página 4,observamos a Cesar,cabalgando junto a un general.Le son caros los caballos a los autores,y es que,en aquellos días ( como pudiera ser "el regreso" hoy ),la movilidad era,un asunto de élites.El caballo antes de Cristo,era algo minoritario en el Asia menor.La condición del caminante es, a través de la historia penosa.Baste ver las sandalias ajadas encontradas entre los escombros y ruinas de las ciudades,aquellos trenes de principios del siglo XX,los cuales llevara a sus poemas Antonio Machado.Penoso,pues,ver como el parque móvil Europeo se va Cubanizando.Coches ( los mas que se ven ),con tantos y tantos años.Talleres de reparaciones faraones de presupuestos.Tubos de escape de tercera mano en el mercado negro a 6.000 euros.Presunción del coche pequeño ,que ,en otro tiempo hubiera sido una risa.Tanta  y tanta gente ,que ahora trata en la medida de lo posible no desplazarse de su barrio.Impericia de clases políticas las cuales no renuncian al cho

Asterix en Hispania.Reflexión sobre nuestra patria en el contexto histórico presente.

  Aparece Cesar,saludando a los veteranos,después de la batalla de Munda ( Montilla ).Hubiera que comprender el lector,que,el albúm se encuadra en su contexto histórico.Y un contexto histórico,que en la ficción se presupuesta como la entrada de Roma en la península Ibérica.Pero,los días en los que vivían R.Goscinny y A.Uderzo se corresponden ,con aquella Europa reventona de los años 60.Aquella España,que,de alguna manera reclamaba económicamente su sitio en el concierto de las naciones.Cuando observamos la estructura económica de entonces,es fácil encontrar ( aunque, hoy, parezca mentira ),un norte altamente industrializado,un norte otrora pujante,con aquellos astilleros de Euskadi,una cornisa Cantábrica ,plena de mineros ( que verde era mi valle...),minas de los valles Asturianos,de León ,aún el pujante negocio del turismo elegante...la real sociedad de san Sebastián,la llegada de Satrústegui al club de Tenis...aquella ,cosa estrafalaria del Tenis...los baños en el sardinero, las case

Aquello que supone hoy la introspectiva de Flash Gordon.

Pero Flash no hubiera sido jamás el héroe de nuestros sueños,sin ,la necesaria ayuda de Hans Zarkov .Zarkov,es ese personaje entrañable ,presente en muchas ocasiones en la ficción Europea ,el cual ,es un sabio en las nubes ,un sabio distraído.Zarkov ,que es un científico humanista ,cree de verdad en la ciencia como brazo del bien.De Zarkov terminamos amando aquella idea benigna de lo transnacional en cuanto fueran - expongo estos ejemplos - la declaración universal de los derechos humanos ( 1.941 ) o el cariño y simpatía que la Europa de posguerra le tenía a Danny Kaye.Aquella Europa de televisores en blanco y negro,aquella Europa tan honesta de madrugadas...lo voy a dejar aquí...porque es mejor no equiparar aquélla moral con lo de ahora...  

Aquello que supone hoy la introspectiva de Flash Gordon.

Flash pertenece a esa saga de héroes, ( que cada país tenía los suyos... ),los cuales de alguna manera hacían temblar las canillas de los malvados.En este caso Flash ,es un jugador de polo ,siendo verdad,como,para jugar a este deporte hay,cuanto menos,que estar en forma.Por encima de todo Flash quiere y quiere a Dale Arden.Dale Arden ,quién no es una mujer espectacular ( y quizás por eso ),duele mas la herida de Flash...le acompañará por todo tipo de planetas,vidas y generaciones ...Flash es un romantico,Flash apura la vida ,Flash y Dale,son amor eterno ...Flash y Dale Arden ...están inagurando una religión maravillosa.Flash la amará hasta el final de todas sus vidas y es que Dale...Dale Arden era la luz en las batallas.   

Perspectiva toda vez la entrada en un nuevo paradigma económico.Contra la pobreza.

" Esta ley viene a expresar ,que el precio de cada unidad de producto vendido ( un servicio prestado ),genera unos ingresos bajo la forma de SALARIOS,intereses,beneficios o rentas de la tierra,suficientes para comprar dicho producto.( servicio )"." Alguien ,el alguna parte,percibe todo ese valor.Y una vez percibido,lo desembolsa,hasta igualar el precio de lo producido". Con todo,es importante además establecer una analogía con Keynes ,porqué Keynes,en su psiqué está pensando lo mismo que Say.Sosteniendo ,y argumentando influyentemente ,que podía haber ( y que entonces había en efecto ),una insuficiencia de la demanda.Podía darse,en verdad,una preferencia por la retención y atesoramiento de dinero ( es decir una preferencia por la liquidez ).Se deduce de todo ello,como,en el presente ,en Occidente,dado un sistema fiscal progresivo cerca del 45 % del Irpf ,para las rentas mas desahogadas,y en ausencia de facturación en negro;si,pero también sin paraisos fiscales ,ento

Perspectiva toda vez la entrada en un nuevo paradigma económico,contra la pobreza.

Escuchamos, a este o aquél economista de campanillas,esos economistas diurnos ,preguntándose ¿ Qué esta pasando ?,cuando una y otra vez el banco central Europeo ( BCE ),sube reiteradamente los tipos de interés y el empleo no decae jamás.Encontramos entonces este párrafo sabroso,sabroso de J.K Galbraith en su "Historia de la economía "." La ley de Say sostiene que la producción de bienes genera una demanda agregada efectiva ( es decir realmente gastada ),suficiente para comprar todos los bienes ofrecidos.Ni mas ni menos".Sustitúyase entonces ,la abstracción de la producción en fábrica ,por el ideal de servicio occidental,fuera este,aquél trabajo intelectual ,que es capaz de llenar el alma humana ( pues aquellos trabajos penosos hemos decidido traspasárselos al robot ).  

Aquello que supone hoy la introspectiva de Flash Gordon.

Es importante,para la ciencia ficción,el diseño,el logo,la bondad de la marca.( que valioso es en todos los aspectos el escudo del capitán América ).Si ahora analizamos cuidadosamente a los héroes Marvel,en ellos encontramos ,una serie de valores,que,hoy hemos perdido.En un primer momento,hallábamos en esta tira,al científico bueno,al científico en pos del beneficio de la humanidad,una cientificidad,de la cual no se sospechaba jamás.( Tan al contrario que la psicología respecto a los codiciosos burócratas de hoy ).Yendo mas allá ,la nave de Flash,es un prototipo,es un boceto,es un diseño del concorde...Hmm...muchas ideas y ninguna...aquél Concorde magnífico,serio,el cual encarnó en su día el "sueño Europeo..."