Entradas

El Gallego,lo Gallego,Galicia.

Galicia imprime caracter.Y lo imprime ,desde el momento,en el cual ,es un "finisterre ".( El fin de la tierra ).El Gallego,conoce un mar extraordinario,( no solo las rías ),sino mucho mas allá, la terrible marea del Atlántico.La luna ,es verdad como influye en las mareas,y toda vez que influye en las mareas ,influye en el hombre.Si una tierra ,merece, que no la imposibiliten merced a la política ,esta es Galicia.El pueblo Gallego ( de sapiencia excepcional ),puede ser en el presente ,el motor económico del cuadrante noroeste de España.Galicia,es ese jugador nuestro del minuto 84..."Amiguiños si,pero a vaquiña polo que vale ".Galicia debe saber jugar su momento histórico, en espacios tales como la reivindicación del tren desde Cádiz .( tren de la plata ).Galicia es Torrente Ballester y Cela y Fidel Castro y Francisco Franco y las columnas de Hércules.Galicia son los mariscadores, y el viaje, y el sueño Americano.Galicia es esperanza de libertad.Galicia es Argentina y

Consideraciones al primer manuscrito de Carlos Marx.

Respecto al ambiente laboral de 1845,Carlos marx escribe : "El tránsito del trabajo manual complejo al sistema fabril presupone una descomposición del mismo en operaciones simples". Cualquier época vive siempre ,bajo un proceso de transformación.Del mismo modo que América se desplaza a razón de 8 cm al año,en su divagar por la tierra,el tiempo del trabajo tasado en un orden temporal está muerto.Y lo está, en virtud del avance inmisericorde ,grandioso y terrible de la ciencia.La ciencia ,respecto al trabajo tasado,da y quita razones.Comparar el presente científico,con aquél tiempo de 1845,es interesante,claro,pero a efectos de semántica filosófica es un ejercicio Bizantino.El trabajo se debe armonizar legislativamente ,en un tiempo histórico preciso.No es ,así pongo este ejemplo,posible introducir la rebaja de posiciones tributarias respecto a los robots en tiempos de aquilatación de la industria ( en ese tiempo en el que estuvieran muy introducidos ),del mismo modo que,hay qu

Consideraciones al primer manuscrito de Carlos Marx.

El lobo,es un depredador miserable,toda vez sus presas se cuentan por decenas ,en un solo ataque.Este animal ( es digno de estudio ),y lo es en tanto en cuanto, su carácter en su peor momento, se asemeja tanto al hombre.El lobo ,desde su perspectiva ,solo es capaz de ofrecer una perspectiva cobarde de las ovejas.Las ovejas, ( el cuerpo civil ),en el caso del lupus descartan toda motivación para la pelea.Incluso para la pelea - valga la abstracción - por la dignidad.El lobo defiende un modo de ser cruel por antonomasia,su último enemigo ,es el hombre.Este es su pelea y la razón de ser ( su destrucción ),en ello ,se asemeja al dictador.El dictador, que encuentra del mismo modo que el lobo en el rebaño, en los intelectuales,el ratio último de su maldad.

Consideraciones al primer manuscrito de Carlos Marx.

" Pues justamente porqué la producción total crece,y en la misma medida en que esto sucede ,se aumentan también las necesidades,deseos y pretensiones ,y la pobreza relativa puede crecer en tanto que se aminora la absoluta".La pobreza relativa, consiste en aquel anhelo legítimo de las personas.Mas allá del ser es querer ser,la benefacción interior del hombre será siempre pasar por la vida con reflejo.Facundo Cabral aseveraba en sus poemas "Si la libertad me gusta,pa´ que voy a vivir de esclavo ". La esclavitud se reproduce allá donde no prospera la seguridad.El campesino de la Hispanosfera es esclavo, desde que paga a la mara para vivir...desde que pide permiso a las armas para poder comerciar,el campesino de la Hispanosfera esta atrapado entre el buenismo histórico de las urnas y cuanto pudiera suponer la pérdida de la democracia.Pero las maras son la expresión cruel de las armas en la paz.El pandillero,ofende,al albañil,al camarero,el pandillero merece perder la li

Consideraciones al primer manuscrito de Carlos Marx.

" La manufactura algodonera,desde hace veinticinco años,esto es exactamente desde el momento en que se introdujeron las máquinas para ahorrar trabajo,a doce o dieciséis horas diarias por obra de la codicia empresarial...".Es el progreso de la sociedad,el último vector del político.Progreso en cuanto, el ahorro de costes del que la empresa se beneficia merced a la ciencia, se presupuesta como algo irrefutable.En los días en los cuales, las cartas eran esenciales ,el público de los estados unidos confiaba en el llamado "pony express ".Los caballos fueron luego,sustituidos por el tren de mercancías.Y el tren de mercancías posteriormente por el teléfono...si un jinete del "pony express" se asomara hoy,por el agujero de la historia y pudiera ver lo que significa internet,entonces, a buen seguro decidiría probar suerte de youtuber...  

Consideraciones al primer manuscrito de Carlos Marx.

La fábrica,vista con las antiparras de la mitad del XIX ,era aquella entidad productiva que requería esclavos.Esclavos en cuanto fuera la alineación." Puede afirmarse que aquellas ocupaciones que requieren dotes específicas o una mayor preparación se han hecho,en conjunto,mas lucrativas;en tanto que el salario medio para la actividad mecánica uniforme,en la que cualquiera puede ser fácil y rápidamente instruido,a causa de la creciente competencia ha descendido...".Doscientos años después ,la productividad de la fábrica es digna de encomio.La fábrica supone aquella oportunidad de tranquilidad para el hombre ,en el sentido de tener a su alcance ,las mas caras de las mercancías por apenas nada.El mecánico del XIX,( que era ágrafo ),hoy se sustituye por el ingeniero.Pronto en las fábricas ,solo aparecerán ingenieros y subordinados en ingeniería. Peritos en robots.De aquella manera, que, jamás había imaginado Marx.,  

Consideraciones al primer manuscrito de Carlos Marx.

Conocemos entonces, la utilidad que para Marx,supone el reformador del détail ( detallista )." ¿ Qué falta cometen los reformadores en détail que ,o bien pretenden elevar los salarios y mejorar con ello la situación de la clase obrera ,o bien ( como Proudhon ),consideran la igualdad de salarios como finalidad de la revolución social ?".Conocemos con todo detalle,el valor que para la economía sostiene aún hoy,ese,pequeño artesano del comercio.Me estoy refiriendo al hombre al frente del restaurante,( que vive su restaurante ),al hombre al frente del taller,( que ama su taller ),a todo aquél personalismo,( así entendido el amor al negocio ),y ello frente al fondo especulativo.El fondo, que, no entiende el negocio.Que no sabe del negocio.Para el fondo especulativo,el capital no ha de ceder jamás.La significación se debe ante todo al dividendo...dividendo y jamás estrategia a largo.   

Consideraciones al primer manuscrito de Carlos Marx.

" No lo considera,( el capital ), en sus momentos de descanso como hombre,sino que deja a este cuidado a la justicia,a los médicos,a la religión,a los cuadros estadísticos,a la policía y al alguacil de pobres ".El descanso ,es, en su mejor sentido civilidad.Pero el descanso, jamás ,ni en la primera vejez,ni mucho menos en la juventud,puede significar "el perreo ".El hombre no es perro para solazarse en el sofá.Mucho mas allá, debe imponerse en las almas, el amor por la cultura.La sed de cultura.No se quiere en el presente entender, por temor a las urnas,la nocividad de cierto descanso.Mucho mas allá, se habla de la jornada de cuatro días por semana como si fuera paradigmática.Pero no se habla de un nuevo ambiente cultural.Quien quiera entenderlo,lo ha entendido ya.

Consideraciones al primer manuscrito de Carlos Marx.

Prosigue entonces Marx :" Por esto puede la economía asentar la tesis de que aquél ( el proletario ),como un caballo cualquiera ,debe ganar lo suficiente para poder trabajar ".Como hubieran de ser las cosas,que,en el presente, el obrero joven ( que en tantas ocasiones es de origen extranjero ),con un solo trabajo,con el fruto de su esfuerzo durante mas de ocho horas,apenas posee lo suficiente para costearse una habitación en la gran ciudad.Este estado de cosas,puede contemplarse desde la perspectiva del mercado inmobiliario ( por lo que en un periodo de tiempo dado pudiera contenerse el descontento ),pero,una vez estos chicos crezcan y vean que no tienen nada.Que no han ganado para desempeñarse con holgura en la mejor madurez,entonces,la democracia estará perdida,y lo estará en base a unos argumentos tan irrefutables,que,así serán necesarios mas de dos hércules para cortar las cabezas a semejante Hydra.  

Consideraciones al primer manuscrito de Carlos Marx.

El proletario ( el jornalero desprovisto de capital ),de el dirá Marx ." Se comprende fácilmente que en la economía política el proletario,( es decir,aquél que desprovisto de capital y de rentas de la tierra ,vive solo de su trabajo,de un trabajo unilateral y abstracto,es considerado únicamente como obrero ".El obrero, sabemos que en las sociedades occidentales ,está, en disposición de salir de una posición de desventaja,siempre que se lo proponga.Así debería ser cuanto menos,toda vez funcionase la escuela,la universidad,la formación de los profesionales.El contribuyente, contribuye de manera espléndida, según fuere su renta,siempre que se mime al profesor,siempre que el profesor pueda sentirse tratado por la sociedad como la mas necesaria de las profesiones.El profesorado,ha de ser deductivo,rápido,bien pagado respecto a su tiempo.El profesor, sabe que mañana brillará su exposición mejor, ( que fue el amor por sus alumnos ).El profesor es mucho mas que una pizarra y unos año