Entradas

El centinela.

Anastasia,( que era fantástica ),poseía,un espíritu universal.Anastasia,entonces,supuso una esperanza en Europa,y era una esperanza,en cuanto la monarquía ,ha supuesto siempre,esa ,pequeña llamita la cual nos mantiene "socialdemócratas ",la cual nos mantiene vivos...por eso Anastasia,representaba ,lo que un día fue la vida grande...Anastasia,era la comidilla de los taxistas de París,y es qué hubo un momento en la historia ,en el cual nos dolía tanto París.Se hubiera de entender ,que,cuando se crea una leyenda,cuando la leyenda pervive,es por que el pueblo necesita leyenda,es porqué la época no puede vivir sin mitología...Rusia...-majestad,los tártaros están a las puertas ,todo se desmorona,solo hay un hombre capaz de salvar a la patria...- su nombre pronto !.- Miguel Strogoff...!

El centinela.

Además de Doctor Zhivago...de la historia de aquella Rusia tan deplorable ,de la historia de aquella Rusia que conmovía...conmovía ,porqué,nos duele la estepa,porqué ,nos duelen los montes,porqué nos duele la geografía,porqué nos duele Odesa,y porqué nos duele Tolstoi... nos duele,además, el asesinato "en masa " de la familia real Rusa...Y es qué existía algo mágico en la realeza Rusa..algo que posiblemente ,se habrá ido para siempre de la memoria del pueblo,toda vez ,los comisarios comenzaran a disparar sus revólveres ,sus pequeñas armas de fuego,contra los rostros de los chiquillos...Los Romanov,a su modo,eran bellísimos.Los Romanov ,sudaban color rojo,en aquella enfermedad anacrónica llamada hemofilia ,los Romanov ,podían ser cualquier cosa menos culpables ante la historia...Los Romanov ,quisieron ,ser mártires porqué el destino...el destino ,en ocasiones, supone la épica absoluta de las batallas futuras...   

El centinela.

El trasfondo de no poseer autoridad moral,supone,carecer de conciencia crítica.Por eso, ha sido tan relevante, la muerte de el poeta Navalni,jefe de la oposición en Rusia y motivación de las revueltas por toda esta nación,durante el transcurso de los últimos comicios.A veces,me he preguntado ¿ donde llevan a tantos y tantos opositores...?.¡ Qué atrocidad en nombre del ego ,el no permitir la democracia !.Navalni escribía versos como: Rusia que sueñas con la verdad /Rusia que todavía sientes tu dignidad / no despiertes nunca a un esclavo / porqué puede estar soñando que es libre.../.Navalni ,( cuyos versos permanecen ocultos ),era un poeta,ya digo,sencillo.Era un poeta,que,como decía García Lorca ,"era terrible con los gigantes / tan delicado con las flores.../.García Lorca,tan solo se comprende ,pasados los cincuenta años... el aroma del azahar,el punteo con la uña grande,la manzanilla,las casetas en la feria,las aceitunas negras,el sentido rítmico de las yeguas blancas,la hermosur

El centinela.

Rabindranath Tagore estuvo considerado durante gran parte de su vida el centinela de la india...centinela,porqué, a veces ,las naciones producen ese tipo de personas ( pobrecitos ),que juegan ..no se..a un mundo mejor.Respeta,por favor,la independencia editorial...se escucha sotto voce ,se escucha en voz bajita ,mientras,la moral del mundo,quisiera por menos que venirse abajo.En lo que respecta a nuestra patria,quizá la conciencia moral de entonces,fuéramos todos.Porqué la transición fue un espíritu,un phatos,un modo de entender la vida,un ser...Ejemplo de lo que digo,fue,la prensa de la época.Todavía se publicaba ,( y con cierto éxito ),la revista de Occidente,esa revista de Occidente "patrocinada ",fundada,con tanto cariño por Ortega.Aún mas ,seguro,que tantos veteranos recordarán con agrado "los cuadernos para el diálogo " que ,venían insertados los lunes en el diario "ya".Todavía los niños de aquél tiempo ,podían ,entretenerse con viñetas autóctonas de

El mundo después de los ordenadores.La hacienda pública antes y después de Sofía.

También es verdad ,que,la ley mas justa es la que mas se cumple.La ley mas justa es aquella ,que mas se acerca a la ley natural.En estos días, en los que hemos olvidado, el derecho natural.Otrosí,aquél o aquella que regenta ,expongo este ejemplo,un bar en una capital de provincia ,posee una dificultad mayúscula para sentirse amparado por su ,seguramente,una y nada mas, persona ,cobrando por cuenta ajena.Es verdad ,que ,los tributos son en esencia injustos,toda vez que no fueran personalizados.Hablar de "impuestos a medida" ,en aquellos días de princípios de los ochenta,era una quimera,pero hablar de personalizar los impuestos,hoy,no es algo imposible aún mas,es una cuestión nuclear.Hoy,con la inteligencia artificial a disposición del estado,( y se hubiera de velar por un uso de la IA iusnaturalista),los impuestos a medida ,son una cuestión de humanidad ...sobre todo de humanidad...

El mundo después de los ordenadores.La hacienda pública antes y después de Sofía.

Podían aprenderse muchas cosas "desconocidas ",como,la ley "contra-funcionarios de 1.912,la importancia de los errores de forma, ( incluso el acento,la acentuación ).Mas allá ,todavía ,existía mucha humanidad..esa humanidad que hoy ,quizá ,hubiéramos perdido...en aquellas Navidades del 94 ,perdimos ,una hora entera tratando de saber entre todos,lo que era el precio justo.¿ A que podía llamarse precio justo...?.Es curioso ,( andando ahora por el arcén ),como,las administraciones siguen, creciendo y creciendo en las democracias, frente a unos ciudadanos cada vez mas chiquitillos...Son unos estados ,que se atreven con una ley de atención al cliente,mientras ,hasta ayer ,se compraba por 10 euros la cita previa en el mercado negro,son unos estados de miles de leyes laborales ,mientras asistimos a la injusticia flagrante de prácticamente 1 millón de interinos,son unos estados,que traen "clenbuterol" del tercer mundo,pero,piden la papela,los papeles,te empapelan...si

El mundo después de los ordenadores.La hacienda pública antes y después de Sofía.

  Con Lola Flores,( " no canta no baila,pero,por favor no se la pierdan..."),el reglamentismo da un paso de gigante.El mundo de la hacienda pública ,ahora,es" la Wehrmacht ",de cualquier gobierno.Aún ,entonces,( años 90 ),la asesoría fiscal ofrecía cierta elegancia.En los años de la introducción masiva de ordenadores,el master en asesoría fiscal era codiciado.Los profesores ,eran buenos profesionales de la hacienda pública Española.Eran buenos y lo sabían."Se otorgaban " dos libros,de los que guardo grato recuerdo,la leya general tributaria,y el reglamento del impuesto de sociedades.En este punto,es verdad,como todavía podía considerarse un mundo de caballeros,pero,ya había muchos apuntes que indicaban que algo estaba cambiando...También es verdad ,que ,no existía otro dialogo con la administración que "el ceder "la carga de la prueba,el embargo de la cuenta corriente,el premio retributivo "en base a resultados ",entonces surgió el mied

El mundo después de los ordenadores.La hacienda pública antes y después de Sofía.

En 1.983,cuando entre a trabajar ,en las oficinas Españolas apenas había ordenadores.Un equipo contable de campanillas,en una oficina puntera,con facilidad podían turnarse para "meter los asientos " en el ordenador...aquellos ordenadores grandísimos ,color marfil,en el otrora universo mágico de IBM.Tampoco ,se ha contado,ni siquiera ha habido un escorzo,de dibujar,el dificilísimo tránsito del boomer,de los entrañables boomers ,en su vida laboral.Aquellos que entraron a trabajar en las oficinas analógicas,los amantes de las grapadoras,de los clips,de las notas de colores,de los cuadernos de rayas,de las plumas estilográficas,de las grandes fotocopiadoras,al pronto,una mañana ,vieron ,como un ordenador,pasaba a determinarlo todo.Ni en las empresas públicas,ni en las privadas se dieron cuenta del salto en la historia ,que,suponían aquellas máquinas...la máquina liberará al hombre ,( Anguita ).Pero nadie se ocupó da impartir los pertinentes cursos de formación.La gracia,para mane

El mundo después de los ordenadores.La hacienda pública antes y después de Sofía.

Al pronto,un día de verano,( creo que fue de verano...),vimos en las portadas a Sofía...nuestra Sofía de Dª Jimena,y Sofía del doctor Zhivago,( nunca perdonarán Doctor Zhivago...),entrar en prisión...creímos ,supimos,cuando lo vimos,que, el mundo estaba cambiando...que nunca volveríamos a ser los mismos...vimos a Sofía,a nuestra Sofía en prisión ,la pusieron un traje presidiario ,que, no la iba nada.Que no iba con el mundo sesentón y maravilloso de otrora...Políticamente,al compás del miedo,del espantajo del miedo,el político paso del vuelo charter ,de la cafetería en Barajas...de la humilde coca-cola,al orgasmo sin fin de la bolsa de adidas y los billetes ,que un día supimos que eran ¿ rosáceos?:Billetes poderosos en todos los sentidos... esos dulces crepúsculos en Gran Canaria,en la playa del Ingles...  

El mundo después de los ordenadores.La hacienda pública antes y después de Sofia.

También en 1970, la hacienda pública Italiana,quiso dar un puñetazo encima de la mesa.Obviando la tremenda percepción Italo-Española de que ,existe un descuido grande con el destino de nuestros impuestos,de que son bastantes ya los bolsillos de los amigos,diremos ,que en el caso de la intervención de la policía en aquellos días...aquella actuación policial,la cual, sociológicamente y psicológicamente, ,pienso,y esta es una opinión particular,se ha escrito muy poco,supuso un antes y un después en las relaciones del estado con la gente.Efectivamente,las relaciones sociedad-estado ,antes de este caso habían sido magníficas.También es verdad,que ,la edad final de la vida para los hombres,( la esperanza de vida ),era de aproximadamente de 62 años.Lo cual da una idea,- por hablar de todo- ,del tremendo ahorro,que respecto al hoy,suponían los gastos en pensiones y el trato clínico y farmacéutico de las enfermedades.