El odio como definición de la época.¿ Del porqué y como ?,hemos llegado hasta aquí.

Incluso, el miedo a la muerte, aparece, como nunca antes se diera en la historia.No es posible pretender ,que hoy, tal y como fuera ayer ,en un momento determinado de nuestras vidas tuviésemos el valor de llamar al físico,para, acabar con nuestras vidas.Es factible entonces,perseguir la idea de como el temor a la muerte ,es,directamente proporcional al número de años de vida,y,es directamente proporcional a la riqueza y disfrute de la misma.El ejemplo de el protagonista de Dickens sobre las Navidades ( Navidades presentes pasadas y futuras ),nos quiere decir,como,todo se circunscribe al anhelo de riqueza.No de pertenecer, o ser, clase media,porqué,la clase media es un barco que naufraga como el Titanic,sino mucho mas allá al deseo de "facturar",sin apenas conocimientos,sin apenas bagaje...hoy,quién quiera verse perdido tan solo tiene que apelar a la intelectualidad.Hoy,los responsables políticos escriben libros ,( cuando los escriben ),de diseño.Hoy,las grandes fortunas,pueden contar, ( "siempre que quisieran " ),con unos procedimientos para perdurar ,los cuales,el pueblo no posee....sea la criogenización,sean las células madre,fuera el transhumanismo o  fuera el cuidado hasta la enfermedad mental en pos de una supuesta salud.En este punto de la historia,el perro suplanta al bebe ,( y el perro para parejas jóvenes... ).¡ Estamos vivos !.¡ Habitamos la tierra y no cedemos "nuestro " espacio a las jóvenes generaciones...¿ Se está comprendiendo lo que digo...?.Ahora el cristianismo es la "risotada padre ",ahora, el cristianismo retrocede ante la idea de la seguridad social. La seguridad social ,que ,va a cuidarnos con telemedicina y conseguidos robots,la seguridad social ,puede,incluso, como si de un ventrículo se tratase, decirnos que podemos o no comer...para la liberación del alma no encontramos filósofos serios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.