Ciencia, kiosko y pandemia.

 Era de algún modo apasionante seguir la ciencia a través de las revistas. El kiosko como fuente de saber trasladando noticias sobre la evolución. Nos defendiamos del transhumanismo leyendo aquello que llegaba hasta nosotros en las diferentes publicaciones. Se propone el último número de investigación y ciencia. Revista que junto a national geographic suponían el deleite del curioso, del aficionado, de aquellos amantes de la medicina, la física, la robotica, la astronomía. Se muere el kiosko cuando el joven no ha entendido el mensaje del tacto , de la visión sin daño de las letras,  aquel goze tranquilo al pasar la página, la sentida carta del director...mirando a Europa produce envidia comprobar la excelente salud de los tabloides. El pueblo que lee es un pueblo libre. La desaparición de "investigación y ciencia" coincide con la pandemia 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.