Parte II.
Cuando encontramos un modelo económico fabuloso para la economía ,fuera aquél periodo de tiempo comprendido desde la superación de la segunda guerra mundial ( ww2),hasta encontrar la primera crisis del petróleo ( 1973 ),entonces nuestra obligación es replicarlo,entonces nuestra obligación es volver a el,entonces nuestra obligación es cuanto menos intentarlo ,en base al mundo de hoy.Observemos entonces la tipología de consumo hallada en 1966 ,para toda vez confrontemos las distintas realidades ,entonces saber mover los multiplicadores.Así,en un primer lugar los vehículos a motor eran una realidad preciosa en aquellos días...Quién viviera en aquél tiempo no me dejará mentir si digo que el vehículo a motor ,no supone solo un activo extraordinario para la nación en todos los órdenes ,sino que mucho mas allá el coche es sinónimo de libertad,de progreso,de afianzamiento de la personalidad de las personas,de autoestima...tenemos que conseguir - y como sea - crear la estructura tan maravillosa...