Entradas

Mostrando entradas de julio 5, 2025

Breve tratado sobre la deuda pública.

El problema es apasionante,fijémosnos el problema que se le ha planteado al Japón en la ciudad de Tokio.Problema que se nuclea en como una vez transcurrido el boom inmobiliario...Aquél boom inmobiliario reventón para Warren Buffet ,y aquél boom inmobiliario que como todas las ideas ,avances,y circunstancias de la época,entonces,una vez vistas las situaciones en Oriente,sabemos como mas tarde o mas temprano la dinámica puede llegar a ser terrible en Occidente.( si es que la situación no es endiablada ya ).Efectivamente ,caseros sin rentas,pirámides de población cadavéricas,pymes sin recursos humanos,ausencia de tributación municipal suficiente,la crisis a partir del treinta puede ser terrible.Ya no nos hará falta Vladimir Putin para que el automóvil no salga del charco de barro.Dicen ufanos los políticos Españoles...es que hemos superado el PIB per cápita del Japón...y pudiera ser verdad...si bien,¡ mucha atención !.la tostada que se está comiendo el hermoso país nipón,es la misma que e...

Breve tratado sobre la deuda pública.

Mucho mas aún,hubiéramos de significar la importancia para sostener la deuda pública del consumo interno....o el consumo interno como piedra de bóveda de la estabilidad.Hemos visto entonces la importancia, de no solo mantener unos ciertos ratios respecto al consumo,pero estos ratios ,siempre hubieran de complementarse ,sobre todo con aquellas variables las cuales imprimen carácter a la época.Supongamos entonces el ratio concebido para una salida ordenada de una crisis mundial de deuda,tal y como fuera la del 2008.Una salida entonces de la crisis terrible para con las clases mas desfavorecidas,y un ratio basado sobre todo en las llamadas variables modernas.Abstraemos pues: Para la salida de una crisis de deuda mundial = = Masa monetaria total ( M1+M2 ) ( - ) Deuda pública acumulada = = Resultado del incremento del consumo interno x situación de la pirámide demográfica x Velocidad de introducción de la robótica.

Breve tratado sobre la deuda pública.

Las crisis de deuda - en España por ejemplo - serán inevitables siempre que matemáticamente el incremento del PIB de un año sobre otro ,se consintiera en ser menor a aquello que el estado decidiera destinar al conjunto de ( incremento de pensiones + incremento de las partidas del ejército ).Por supuesto este asunto es muy serio,pues de una manera u otra acecha el comunismo y de una manera u otra la tragedia pudiera estar servida.No obstante el estado como tal ,posee la facultad de provisionar...y provisionar con vistas a futuro.Provisionar mejor matemáticamente y no con esa pedrada a canasta que supone hoy el fondo de pensiones.Vamos a abstraer un ejemplo. Supongamos en tonces que de la diferencia en el sustraendo de ejercicios ( 2024 - 2025 ) ,hallamos la cifra favorable respecto al PIB de 110.000 M de euros. Sea entonces : Incremento  Jubilaciones              Provisión 1.           Provisión 2.    Fondo P...

Breve tratado sobre la deuda pública.

Repasando concienzudamente los gráficos de finales del XX,entonces nos damos cuenta como, antes de Alan García ,las naciones Iberoamericanas consentían en tener un gasto en armamento satisfactorio.Pero...¿ que paso ?. Sucedió que aquélla impericia en el manejo de la deuda motivo ,dos vectores,y así el hecho de abandonar el gasto en armamento, posibilitó, que las naciones terminaran bajo la bota de los autoritarismos comunistas ...y aún son muchas las naciones que languidecen bajo la correa del imperio Ruso-chino,y de otra manera el peor manejo de la deuda motivó, el rencor espúreo hacía los estados unidos de América.Mucho ganaría entonces el mundo Iberoamericano ,y con el el resto del planeta,sabiendo organizar la deuda de las naciones ,motivo por el cual el presente tratado se atreve a presentar una serie de herramientas ,mejores o peores,con las que paliar muy severamente o cuando no terminar con el problema.  

Breve tratado sobre la deuda pública.

Lo que debieran de entender tanto, periodistas ,comunicadores,y necesariamente la opinión pública,"es que la deuda externa es mas devastadora que 100 Hiroshimas ".Ha sido - y esta es una opinión particular - la impericia tanto como la falta de herramientas contables y financieras ,respecto al manejo de la deuda,aquello que entra tantas cosas,ha producido en el mundo el hambre, en algunas naciones Africanas,y la llegada terrible del siempre "oportunista "comunismo en los países de América Latina.Por supuesto la deuda no es efecto de una crisis,pero si su consecuencia.Y su consecuencia en tanto,son necesarias previamente multitud de fallos en la maquinaria económica ,para que el dragón de la deuda haga por fin su aparición.Quién tenga edad para ello ...-los boomers me seguirán - podrá recordar sin duda la figura de aquél hombre "pionero encontrando el yerro " llamado Alán García,el cual - Marío - hirió de muerte al Perú.Hirieron prosiguiendo con su ejemplo d...