Breve disertación micro sobre la teoría de precios según el momento económico.
El dinero es la principal palanca de cambio a través de la historia,muy por encima de cualquier otra.Cuando adoptamos el euro la equivalencia para España era de 1 euro = 166,386 pesetas.En aquél entonces la moneda buena de bolsillo ( aquella que no era reemplazable en un sentido moderno ),era la moneda de 100 pesetas.Esculpidas con la efigie del rey,de buen porte,bien diseñada preciosa,cuando entró el euro una cerveza en la barra ( si es que esto es un índice ),costaba 90 pesetas.Que no era el 90 % del euro.Ahora bien fue esa asociación en nuestra arquitectura mental ,( todavía tan escasamente estudiada ),la que produjo una equivalencia errónea de modo y manera que una cerveza pasó de 100 pesetas ( o casi ) a 1 euro...¿ se comprende esta asociación ?.Motivo por el cual la vida se encareció un el 40 %. - el 40 % ! - Son muchas las consecuencias que se derivan de este acto.Pero sin duda la mas peliaguda es la mala aritmetica por parte de la población debido al nerviosismo.Pondré un ejemp...