Entradas

Mostrando entradas de octubre 25, 2025

A propósito de la crisis del 2.008.

Imagen
  Como todos hemos podido deducir ,la política de vivienda ,siempre hubiera de ser la primera política de estado...y lo digo porqué la construcción y sus ciclos largan unos coletazos,que en nada tienen que envidiar a los de aquella ballena blanca llamada Moby Dick .Así,del mismo modo que en la república Alemana, teníamos noticias del poder de influencia en la economía de los llamados cinco sabios ,en este mismo sentido muy bien haría el reino de España en crear el observatorio para la construcción .Un observatorio sin que tuviera ningún chance el amiguismo,y compuesto no solo de economistas de probado prestigio,sino mucho mas allá abiertamente plural.Abstraigamos el ejemplo : Concepto                                          nº economistas del Psoe                        2. economistas del Pp       ...

A propósito de la crisis del 2.008.

De aquél momentum del ocho,hubiéramos de lamentar siempre el no haber aprendido de una manera natural,de una manera suave,a dominar el terrible multiplicador de la construcción .El multiplicador de la construcción tiene tal fuerza,que lleva junto a la energía, provocando una crisis tras otra " desde el principio de los tiempos ".El momentum financiero vendrá después.Precisamente ayer saltó la noticia de que la venta de viviendas ha caído ¡por fin !,desde la salida de la anterior crisis...mucho cuidado.Sirvámosnos de la experiencia pasada.En el año antes referido,la crisis devino porqué se pensó que el tiempo de bonanza duraría siempre.Que la bonanza sería eterna...pero por supuesto,hoy como siempre estamos incursos en un ciclo...solo que todavía no lo sabemos manejar.Hubiéramos entonces de atender a algunas variables.En un primer lugar el pasivo y el riesgo de las empresas constructoras ,aún el riesgo que lleva implícito la estructura bancaria en su conjunto,todavía el aná...

A propósito de la crisis del 2.008.

Imagen
El ejercicio que predispone a la reflexión ,es aquél que proviene de la experiencia.Si seguimos la obra del profesor Tamames ,entonces nos damos cuenta,como el otrora llamado Eurogrupo ha avanzado siempre a remolque de los acontecimientos,siempre con grandes demoras,a última hora e improvisando soluciones.Así ocurrió con el rescate de los países del sur de Europa,tardío,sin genio,sin fuste,tuvo que ser la sola cabeza de un hombre ( Mario Draghi ),la que pusiera fin a aquella situación.En realidad - y aunque no pueda probarlo - todavía albergo muy serias dudas,de que al igual que la salida de la libra del bloque,en esta ocasión no hubiera habido inteligencia de magnates.Ahora bien;también es cierto como de la guerra siempre se sale distinto,mejor o peor...pero distinto.Guste mas o guste menos la orden de Vladimir Putin de invadir Ucrania ,ha unido definitivamente al continente.Por eso ahora - y respecto a los poetas- ,trasladamos tantísima herida,por eso ahora y respecto a la histori...