Entradas

Ejercicio de responsabilidad ( continuación).

 Pero la falta de aseo económico no es propia únicamente de España,pues aquello que fue un asunto sabido en su tiempo era como en el futuro ( hoy) el mundo comercial se enfrentaría a una escasez de palés y buques. De este modo ya no solo es el problema de la energía ( que por supuesto que también),sino de sobredimension del sector público. Cebar la calle al estilo de Chile tanto como el secuestro y la falta de valor ante la opinión escrita e independiente solo puede llevar al desastre. 

Ejercicio de responsabilidad.

 Observo en la televisión las protestas de los trabajadores del ayuntamiento de Alburquerque  ( provincia de Badajoz) de tal suerte que el motivo de su demanda no es otro que el hecho de llevar varios meses sin cobrar sus nóminas. Pronto me solidarizo con estos hombres y mujeres pues es fácil hacerse cargo de la tragedia.Asi el policía explica la tremenda cuenta que adeudan en los comercios mientras en los ojos de todos se refleja el desmayo. Se me ocurre que toda España se encuentra ahita de ayuntamientos con excedentes de personal. De redes clientelares, de empleos " sin productividad ".El problema no es solo de la España seca, sino que mucho mas alla Cataluña ( otrora insignia de España).No encuentra cita en los mercados internacionales y de otro modo en  la orgullosa Euskadi ( cuyos pensionistas un día si y otro también salen a la calle ),ningun partido tiene la gallardía de explicarles como el País Vasco de acuerdo con si mismo y para con sus finanzas no puede pagar sus

En mitad de la travesía.

La pregunta entonces hubiera de ser: ¿ que grado de civilización, de globalismo , de entente deseamos para la epoca ?.Y así fijarnos en el hecho de que las importaciones de gas Americano por parte de la República China son una verdadera oportunidad para la paz.¿ Ha estallado la paz...?.Observo entonces al presidente Biden. Posee una edad en la cual resulta muy difícil mentirnos a nosotros mismos...de vez en cuando el recuerdo de otros días asaltara su mente...y quizás- ya fuere en el secreto de su conciencia - abrazara a su mascota dejando deslizar una lágrima.¡ Claro !.El mundo visto a los 80 años...aquel librito entrañable de Ramón y Cajal...siempre fue mejor el mundo cuando supo escuchar al consejo de ancianos...

Mal enemigo.

 Decía Miguel Boyer en aquellos otros días en los cuales la socialdemócracia miraba un poquito por encima del hombro a sus rivales,  como la inflación es el verdadero impuesto de los  pobres. Años después Carlos Solchaga ( que vivía con un temor  permanente al alza de los precios ...), prácticamente dejo en España una economía zombie...).Aquel Carlos Solchaga sonriente, que se paraba y se paraba junto a la prensa... luciendo sus gafitas de epoca. Dicen ( y escucho).Que existen economistas de izquierdas...pero en el secreto de nuestra conciencia - y respecto a la inflación - sabemos  el profundo empeño que tuvo esta en provocar la 2° guerra mundial, y tanto como esto como están incrementándose los "abonados " al ron en el hoy triste malecón de la Habana. 

España mas allá de Madrid y Barcelona ( continuación).

 Así el nuevo plan Frances para reindustrializar Francia es una esperanza, un soplo de aire fresco ,un porvenir .Deseamos ser peritos en la construcción de coches eléctricos  pero nadie sabe como vamos a generar semejante potencial eléctrico. Por otra parte los metales se agotan en la tierra y antes o después habremos de ir a buscarlos fuera, so pena de volver al taparrabos y a la choza. .Planteamos una agencia Española del espacio ( incluso Catalana ) y a mi me parece muy bien, pero en el espacio,sin la propulsión nuclear, sin la energía nuclear todo lo que se presente como fabuloso son mandarinas de la china. ¿ Una potencia generadora de energía?.Sobre los fondos Europeos no encuentro nada más magnífico 

España mas allá de Madrid y Barcelona.

Es verdad como toda vez  llegado un momento histórico ,causa desazón que la clase política no encuentre la altura que demanda la época. Amar España es pensar en una nación mucho mas alla de la dialéctica Madrid- Barcelona. Siendo así como seguimos sin tocar las campanas de la iglesia, seguimos sin encontrar nuestro particular Pedro el ermitaño. Se conoce nuestra geografía económica a través de la historia, en cuanto las capitales de provincia se sostienen ( aparte del agro).En un convento mas o menos fabuloso y en la fuerza del retén. Esta estructura ( viciada) llegara hasta nuestros días si bien los protagonistas hoy son el municipio ( siempre sobredimensionado).Alguna filial de multinacional ( cuando la hubiere) y la brega de profesionales  y autónomos. Si,España merece otra lectura. Lectura que escapa de la capacidad política de hoy. 

Foro de Davos.

 Del siglo IV sobre todo la cabeza de San Agustín. En 1.776 el mismo año de la independencia Americana ( escribo a vuelapluma) Adam Smith publica su obra sobre la riqueza de las naciones. Mientras la cabeza de Smithie tuvo valor en el mundo supimos a que atenernos. Por supuesto el mundo padecía cada cierto tiempo una crisis, pero estas no eran fruto del malhacer  ,sino de lo ignoto. En 1.900 aparecen Frédéric Nietzsche, Carlos Marx y Sigmund Freud ( la historia fue inmisericorde).Ahora bien, históricamente se ha poseido una talla. Se usaban botas de tacos para jugar en el patio de los mayores. Muy lejos de la intelectualidad el foro de Davos, la terrible oligarquía quiere dirigir el mundo.Aun no hemos salido de la misteriosa pandemia cuando ( y toda vez sus directrices climaticas) tantas y tantas empresas Españolas como Sidenor, Fertiberia, Arcelor Mittal  o Asturiana de Zinc prefieren parar debido al precio de la electricidad. Debe ser empeño de la opinión publica volver a recuperar l

Leer al adversario.

 Decía Ramón Gómez de la Serna  que "Madrid es meterse las manos en los bolsillos como nadie en el mundo ".Y así, con seguridad, uno de los aspectos trascendentales de la democracia en Occidente es saber leer al adversario ( que no enemigo).Sus libros. Sus cuitas. Sus poemas ( porque seguro que trascienden poemas ...).Al fin la epoca pierde tantísimo cuando dejamos de admirar al enemigo, cuando nuestra soberbia nos hace transpirar razón. 

Sin tiempo para morir.

 Cines conde duque.Auditorio morasol. c/ Pradillo 4.Sin tiempo para morir. Dirección Cary Joji Fukumaga. Daniel Craig.  Supone una esperanza grande para el estado actual de las cosas la última película de James Bond. Digamos pues que es una película necesaria. Necesaria respecto a la imaginación. Pide un esfuerzo a la imaginación, tal y como lo pide la falda corta. ¿ Sabemos acaso quien dirige el mundo?.No ,esto no se encuentra a nuestro alcance. El último que orquesto una gran película hablando de la maldad del mundo fue Stanley Kubrick. Aquel magnífico diálogo entre Tom Cruise y Nicole Kidtman. Otrosi ¿ Cual es el verdadero motivo de la pervivencia de Cuba ?.¿ Quien quería la cabeza de Juan Carlos I?.

La máscara.

 Es evidente que son muchos los tics que arrastramos después de la pandemia. De cualquier modo el país adolece de falta de atrevimiento ante el poder, de arrojo, Los doctores, por su cuenta, nada saben. El doctor Simon  al cual no han encontrado sustituto, le ha devorado la historia. Los pequeñines siguen yendo con mascarillas. El mundo nos mira estupefactos.