Entradas

Superconductores de fibra vegetal.

 La época es verdad que no puede permitirse más tiempo para sustituir ciertos metales. Debido a ello hubieran de plantearse conductores híbridos ya fueren sustancias como la fibra vegetal la cual - la encontramos en un modelo nano- capaz de desarrollar transmisión. Existen transmisores constituidos de fibra como el bambú, el roble, sobre todo plantas de hoja perenme. De esta manera lo vegetal se supone " micorrizo "con la tabla periódica. 

Perspectiva económica frente al terrible volcan de cumbrevieja.

 Decía la ministra Maroto que el volcan ( dentro de lo malo) iba a suponer una oportunidad histórica para promocionar la isla, para hablar un poquito más de la palma...Lo cierto es que no llegan las ayudas, como tantos otros de nuestros compatriotas los palmeros viven atrapados en ese " Saturno devorando a su hijo "con el que se representa la burocracia. Observamos entonces gente viviendo en las furgonetas..." autónomos  O autónomos...".La charleta en el hostal...pasa despacito un vehículo de la UME..De tal modo que entonces una urgente inyección de liquidez.  -¿ vía privada ?. - Si claro caballero. Via privada .Evocamos así la película tornado. Aquellos vehículos fabulosos que perseguían al huracán, y sentimos como el pueblo Español no quiere subsidios  quiere trabajo. Nos fascinan pues los tours  ,las lanzaderas ,la magnificencia de la ruta.Tomar un cafelito en la terraza quizas cayendo cenizas.... - ¿ Somos unos bon vivant?. -¡ Oh si claro!.¡ Somos unos bon vivan

Cultura y sociedad.

Caixaforum. Madrid. P° del Prado 36.lunes 01/11/2.021. Al contemplar la exposición Siento una vez más ( pues ya me había sucedido anteriormente) como España sigue siendo un pueblo avanzado. Ese mismo pueblo que, como tantos otros en Europa, se encuentra absorto ante la falta de ética de sus representantes ,ante el mal gobierno de la epoca. Nos estremecemos pues al sentir sobre nuestras espaldas el latigazo, fuerte, certero, inmisericorde, de la factura de la luz, mientras el presidente de los Estados Unidos se presenta en la cumbre con "la bestia " ( vehículo descomunal donde los hubiere) más un equipo de 80 personas los cuales tienen a bien "montar el taco "en las calles de Roma. Contemplando la exposición al pronto reparo en la cantidad de motivos que evocan la cultura de Irán. De tal modo que un amante de la historia del arte no puede sino preguntarse ¿ porqué dejó de ser libre Irán?.

Volver al cine.( 1 ).

 Cines conde duque auditorio Morasol. "El buen patrón ".España. comedia. Drtor Fernando León. Javier Bardem.  En este momento de la historia de España en el cual Alberto Garzón prohíbe la publicidad de las chocolatinas ,me viene a las mientes aquel anuncio de otrora el cual por favor pedía cine:"Cine, cine, cine  ,mas cine por favor..."suspiramos por aquel momento económico de la década de los 60 en el cual la epoca cabalgaba a lomos de los industriales. Aquellos industriales que en el presente solo se permiten vivir en nuestro imaginario. Es brillante ( porque lo es ) el personaje que defiende Javier Bardem, hasta el punto que el que ha sido empresario le hace preguntarse en que momento le va a dar un infarto al protagonista. 
Imagen
 

Hablando con hermano Othón.

Amabamos y practicabamos el sacramento de reconciliación,  el cual entre nosotros era público,el cual entre nosotros era fraternal. Y después escuchamos a hermano Othón decir algo breve sobre el aceite de oliva para posteriormente decir: - La velocidad del movimiento de rotación de los anillos de Saturno bien pudiera entender de la radiactividad de esta esfera. 

El mundo pos- Wuhan

El supermercado es objeto de codicia por parte de los inversores. Aunque llegado un punto en la historia de verdad que parece mentira que siga habiendo inversores. No se si el mundo fue una vez dulce, verde y azul pero lo que si se esque de un equilibrio antes de Wuhan  ahora hemos pasado al pánico. Se reúnen los grandes en Roma. ¿ Para que?.De regreso a casa escucho guitarreo, ,voces femeninas,  juveniles,y armónicas .Ojalá después de esto advenga una epoca bonita espiritualmente. 

La época ante el espejo.

 Mientras vivió Alejandro, Demostenes nunca temió por su vida. Mientras la cabeza del profesor Aranguren estuvo presente en nuestra patria ,nosotros, los Españoles nunca tuvimos que temer por que desapareciera la ética. Prohibir la filosofía, arrumbarla, tratar de erradicarla, no supone, de iure,sino otra de las grandes aberraciones de la época de tal modo que consecuencia de acciones como esta permiten que el mundo ignore el porqué  del coronavirus de Wuhan permiten que el nuevo orden mundial haya traído el mal del pobre ( inflación),y permiten que aun mas lejos ( beyond) el mundo libre acepte lanarmente el marcó psíquico del gran apagon. 

Primeros apuntes sobre la inflación.

 Cuando leemos el álbum de Goscinny y Uderzo sobre la vida de Asterix en Hispania es verdad que si reparamos en Analgesix, este, en su parlamento con Obelix se aviene a intercambiarle el jabalí ( mercancia) a cambio de unas monedas. El álbum data de 1.969 ,barruntandose otra gran inflación en Europa, por lo que el imponente galo es capaz de pagarle fraccionado y yendo más allá argumenta de un modo ¿inexplicable?,¿ incomprensible?,¿ divertido? el proceso inflacionista. ¿ Que deducimos de ello?.Que el mundo en los años 70 - y ante la inflación- no tenía argumentos, cuando sin embargo es preceptiva la pregunta ¿ pueden extraerse consecuencias del pasado?.¡ Claro !.Seguro. Estudiemos por fin sobre las cosas de comer. 

Plan de desarrollo en el franquismo.

Nos remontamos a aquella España que avanzaba. Aquella España entrañable del desarrollo. Observamos la viñeta de Asterix en Hispania, de un banquete de los salvajes Iberos. Entonces un importante periódico dice despectivamente:"toros, turismo y gitanos..."los topicos de una España pasada...mal servicio a nuestra patria. Porque el franquismo tenía un plan...malo o bueno tenía un plan...aquella idea la cual no hemos sido capaces de mejorar. Se basaba este en potenciar aquellas regiones que supieron en su momento estar a la altura de la industrialización. Se forjó el triángulo de desarrollo:País Vasco, Cataluña, Madrid. Auxiliando el perimetro con una gran idea de turismo. Es verdad como el cortoplacismo nos ha impedido contemplar otro futuro. Una coalición pp- psoe es absolutamente necesaria.