Entradas

Cartas a Leonor ( 85.)

 Querida Leonor: Estas todavía en la edad en la que el lenguaje te sorprende.¡ claro!.Así es la adolescencia. La adolescencia o ese período de la vida que hoy omitimos. La adolescencia que hoy en ausencia de" Freuds ",que hoy en ausencia de esos "Lopez Ibor "que no tenemos, quiza, nos viene grande. Tintoretto, superior en sus rojos, a tantos pintores, se caso con una - entonces mujer- de 15 años.La misma edad tenía mi tía-abuela, Lola,cuando se desposo. La edad, hoy, no supone sino controversia. La cría de elefante consiente en permanecer 2 años junto a la madre. En nuestra sociedad la mayoría de edad " esta registrada " a los 21 años. De algun modo un tiempo que no sabe brujulear la adolescencia, que aún teme la palabra adolescencia es que no esta maduro para nada grande...

Cartas a Leonor ( 84.)

 Querida Leonor: Berlín, fue durante mucho tiempo, la capital cultural de Europa.  Berlín era el fuego del burlesque, Berlín era el epicentro del mundo, y Berlín era la patria de Joseph Porta. El alquiler supone el verdadero problema de las grandes ciudades. La movilidad es verdad que representa un derecho, pero mucho mas lo es el derecho que supone la dignidad de habitar .Madrid está, hoy en día bien ,llevado, si bien lo ha estado desde los días de Tierno...la derecha, la socialdemócracia, el centro deben de ser conscientes de cuanto supone el nuevo siglo.Tan solo para la ciudad de Madrid, se espera un crecimiento de 80.000 habitantes anuales. ¿ porque no ?.No se encuentran camareros, ni carpinteros, ni casi ningun oficio ,el viejo comercio se jubila mientras no se encuentra gente con ánimo. Tan solo las necesidades de informáticos se cifran en 200.000 personas. Por su parte el nacimiento del metaverso es ,hoy, casi una realidad y bien pudiera ser que en breve demandara cientos de mil

Cartas a Leonor ( 83.)

 Querida Leonor: Podrás preguntarte "en tus mocedades",en tus inseguridades de adolescente,¿ para que sirve la monarquía ?.Y ello será una señal magnífica,será una señal de que tu educación no ha estado basada en el dogma,será una señal de que te han enseñado a dudar.Merrin de Trin tenía a gala dudar,tenía a gala preguntarse siempre  por las mas diversas de las cosas.Cuanto mas leas,cuanto mas estudies, mas lejos estarás de los extremos.Libertad es lo que propone la idea de la corona.Quién cree que lo sabe todo,quién hace de su vida una bandería,ese con seguridad es un violento.Lee sin descanso a los clásicos de Grecia.Dales la sorpresa de leer a Marx.No te olvides de Hobbes.

Cartas a Leonor ( 82.)

 Querida Leonor: Un nuevo Dios quiere abrirse paso en nuestro tiempo: quieren llamarlo ciencia. España necesita,  hoy mas que nunca,una ley consensuada para la función pública .Todos sabemos que el funcionariado,debe entrar con otro pie en el siglo XXI.El problema esta ahí. todos lo saben,pero todos  callan. Al final el pueblo de los grandes encierros de toros, el pueblo soñado por Hemingway, en su cortoplacismo acabará " apelando a Europa". La vida son, Leonor, derechos,pero también obligaciones. Aun sonrio evocando los primeros ordenadores...en 1.983 todavía eran extraños en las oficinas,hoy,estando a las puertas del metaverso, el marco psíquico del ministerio es el mismo que hace 40 años...de ello seguiremos hablando seguro....

Cartas a Leonor ( 81.)

 Querida Leonor: La semana pasada cuatro niñas monas del gobierno realizaron un viaje fantástico por los Estados Unidos a costa del erario.Es natural.En todas las edades,en todas las épocas ,el hombre ha querido vivir la vida grande.Vivir la vida grande es inherente al alma del sapiens.Te propongo ,que este verano ,leas el cuento de Pinocho.Pinocho el hijo de Gepeto,y Pinocho quién también quiso disfrutar al extremo de la vida,merced a las malas artes de Gedeón.En el lejano Japón los colosos del sumo,saben que moriran pronto.pues sus corazones, ( enfermos por el peso ),les impedirán sobrevivir a la treintena...la vida grande era un leiv motiv de los 80...pero en los 80 este arte era un asunto privado,un asunto de talento.En los 80 en ninguna democracia se hubiera permitido la vida grande a costa del inmenso esfuerzo que exigen los impuestos...

Cartas a Leonor ( 80.)

 El que nada tiene ( le urge ) solo atiende a los mensajes simples.Se atiene,pues, a la naturaleza ( del Europeo )  el abandonar la pobreza.Por eso cuando el estado esté desordenado las reformas deben hacerse en la paz.En los días de paz.En la plenitud.El cortoplacismo es sin duda la verdadera herida de España ,y el cortoplacismo es hijo de no querer superar por nunca - por intereses espúreos -  nuestra terrible guerra civil

Cartas a Leonor ( 79.)

 Querida Leonor : Aquél que sabe sabe hacer la paz por ende sabe hacer la guerra ( tiene industria y dinero para la guerra ),de suyo,pues,esta contento con su ser,y no desea mas territorio.Pero el que no encuentra riqueza en la paz ( quién no sabe hacer la paz ),al final procurará siempre mantener al pueblo embrutecido con la guerra.Necesita de la guerra para sobreseer lo patoso que es en la paz.

Cartas a Leonor ( 78.)

 Querida Leonor: Tengo suficientes años para no creerme a los políticos,así como para tomarme el fútbol con calma.El aficionado,el supporter incluso el gañán, morirían por su equipo,y sin embargo nada saben de aquél Brasil que emocionó al mundo en  1.982.De otra manera llegan muchas noticias del Robin Hood de Parla.Parla es un municipio de la comunidad de Madrid, de caracter sobre todo trabajador de 24,43km2 y 131.689 habitantes .Parla en estos días ,se vuelca con Carlos ,el cual en otro tiempo hubiera sido reseña de las revistas,en aquélla otrora sección maravillosa de "sigan a ese hombre...".El pueblo pasa a identificarse con el,pues ven en sus maneras un respiro,otra forma de hacer las cosas.¡Claro !"En tiempos de mudanza "La sociedad necesita héroes.héroes reivindicativos,pero también... líderes que suden...lideres empresariales.

Cartas a Leonor ( 77.)

Querida Leonor: Aquello que posee de maravilloso el capitalismo es el dejar hacer, ese pequeño laissez faire  que no sabemos porqué,oye, nos encanta....En otros días ,en aquél mundo gris y bermejo de "la madre Rusia", era habitual como el ciudadano,al ama de casa,incluso el ocioso podía esperar hasta 12 horas de reloj para adquirir a un precio ventajoso 2 o 3 kilos de patatas.Pocos análisis lúcidos se han trasladado a la gente común de la economía de Mordor,de la economía de Rusia,de la economía de Venezuela...pero Moscú ,nunca ha creido en las lágrimas...así -y en una economía de corte comunista - esta siempre nos ofrece dos variables de gran interés y un axioma.De este modo, la economía sumergida,el mercado negro,por fin el trueque...de otro modo las remesas de los emigrantes en el extranjero como casi único "modus vivendi " y como evidencia ese tren de vida espectacular,esa vida en rosa y color champán de "los hijos de la casta...."en los Estados Unidos

Hipótesis.

 El tipo de interés -subiendo es 0,25% prometido - añade 1 punto de menor crecimiento al PIB en España.Cuando la inflación sin embargo lo había ya descontado.