Entradas

Sobre la tercera paga extra.

 Deciden las empresas pasar de contabilizar 14 pagas a prorratear estas en 12.Como quiera que fuere todo ello destila un cierto perfume...se " huele" un cierto " miedo escenico "...aquel miedo escenico que en su día definiera " Juanito maravilla "...ante la posibilidad de que el gobierno legisle de algun modo en el sentido de gozar de una tercera paga extra. Es un error muy común, impositivamente hablando, no entender de la cuenta de resultados, digo mas, no personalizar los tributos, de tal modo ,que " los tributos a medida, tanto como acabar con la lacra del siglo,sea ello : los trabajadores pobres ".Así el cajero de los 80 podía ( según el saldo) ," pegar un porrazo " y avenirse a cuadrar la caja. Eso si,"el porrazo" hay que saberlo pegar, "el porrazo "requiere de una exquisita técnica. De tal suerte que quien sabe de lo que hablo no puede sino sonreír. Por otra parte es facultad del gobierno apoyarse en las grand

Usura y humanismo ante el invierno.

Aquello que se deduce ante la perspectiva del próximo invierno ( que necesariamente no hubiera de ser tremendista ) es cuidar sobre todo aquellos hogares mas vulnerables.Así antes de la crisis del siete,cuando las cajas de ahorro aún tenían una dinámica profesional ( profesional y no política ),es cierto como estas suplieron ,y suplieron con acierto ,el problema de aquellos  cuentacorrientistas "escupidos" por la banca ,toda vez eran víctimas de grandes comisiones tan solo por sostener una cuenta corriente. ¿ Se atiene pues a derecho este estado de cosas ?.Es verdad que no.Por ello el deducir la partida para la banca,eximiéndola en un porcentaje x del impuesto de sociedades.Toda vez. 1.- Se liberasen las comisiones a los cuentacorrientistas. 2.- Se pusiera fin de una vez a la usura que muestran las operaciones de activo denominadas tarjetas revolver. se abstrae entonces de la mecánica contable: a- partidas pendientes de aplicación   a                                          

Benignidad. Sobre el teatro Real.

 La pregunta entonces es : ¿ Permite acaso la constitución que la casa real organizara sus propios eventos .Eventos que según la carta magna se ciñeran a la mejor cohesión social,con un mayor protagonismo por parte del rey ?.Encontramos en este punto la necesidad de fortalecer la responsabilidad social corporativa. Y la encontramos en un ámbito especialmente delicado, en un ámbito en el cual se nos antoja necesario llamar la atención. Sea pues,la moderna usura,y el auxilio por parte del estado en cuanto fuere la organización de las llamadas " tarjetas revolver ".Así, quien no es pobre, este asunto no lo conoce, pero sin embargo  ,a quien le trasciende, este no encuentra sino la moderna esclavitud. Se requiere pues de la responsabilidad social corporativa ( RSC ).El imaginarium de,cuanto menos, concertarse con la casa real.Creando el primer premio anual respecto a la mayor sensibilidad Española ,en cuanto fuere la ( R S C ).premios también en el ámbito de lo bancario. De este

Cartas a Leonor ( 130.)

 Querida Leonor: Me entero por un digital ( libertad digital ) que " amenazan de muerte en twitter a J.K. Rowling tras repudiar el ataque a Rusdie".Decía Fco Umbral que llegado un momento en la vida ,se hacen difíciles de querer los escritores sin leyenda ,los escritores sin herida...y así Rowling  trasladaba encanto y magia y pasión...Rowling sin empleo y Rowling viviendo de los subsidios del estado...Rowling una escritora de ratos libres...Rowling una escritora "de ratos de cafetería....",( para aquellos que sepan lo que es un escritor de cafetería ...).Entonces no es el hecho de reivindicar,hoy mas que nunca a Rusdie - que por supuesto que también - sino además pensar en el futuro de las sociedades abiertas...¿hasta cuando el tributo a la barbarie ?.Y mucho antes que el tributo a la barbarie,el cesar de una vez de autoculparnos...

Cartas a Leonor.( 129.)

 Querida Leonor: La estructura política de España,hoy,es bipartidista.Pero es mas,interesa que sea bipartidista.Así,toda vez se observe minuciosamente ,cuanto suponen los contrapesos en España ( y estoy hablando del periodismo ),entonces deducimos como el país este muerto ( la opinión pública es un peso muerto...)abducida por la crueldad del "escarmiento ",aterrorizada por una época ciento y mil veces menos libre que lo que supusieron aquellos días felices de la transición.Es verdad como lo que le urge al país es un  pacto de calado entre el partido popular y los socialistas.Política del agua,energética,agrícola,del trabajo,de pensiones,de armamento,o respecto a América Latina ,ya no se compadecen,con los fuegos artificiales de una legislatura,con ese afrodisiaco político que supone el " tirar con pólvora del rey...".En la utilización de la pólvora por los ejércitos encontramos el análisis del marco psíquico de cada cual a traves del tiempo ,de la pólvora sabemos co

Cartas a Leonor ( 128.)

 Querida Leonor : Aquello que le espera al mundo, si perdiéramos la guerra,es la mas sórdida esclavitud.Soy sociable.Me gusta hablar con la gente.Y Madrid esta lleno de latinos.Así,quién entiende de las cosas del mundo,quién ha vivido bajo el yugo de la autocracia,pronto ve en mi una causa verdadera,un flotador,un remanso de paz...un ser con el que conectar...Al pronto,unos y otros (exiliados ),me hablan de Venezuela,de Nicaragua,de la Isla de Cuba,de su capital La Habana...¡ Ay mi Cubita...!.Suspira la chica con la mirada perdida...¡ ojala cayera un aguacero...de esos que caen en mi tierra.....Siendo lo peor que nos ha sucedido el haber perdido el encanto,el interés,la pasión por lo latino...pero un hombre se encuentra cantando mientras toca  su organillo electrónico tratando que ,siquiera, transcurra mejor la vida en el tremendo pasadizo que propone enlazar con la línea 11 del metro. - Para bailar marineras por san Martín... para bailar marineras por san Martin....

Cartas a Leonor ( 127.)

 La historia nos obliga a superar la mentalidad del momento. Historia es el  marco psíquico  bajo el cual ,toda vez, la costumbre, las circunstancias impuestas, o el yugo político que fuere así se determina la época. El primer punto de fricción entre Oriente y Occidente es la psicología respecto a la guerra .Siendo así como ,por primera vez en la historia, Europa se había habituado a vivir en paz.Europa en su know-how era dueña y señora de la paz.Espiritu del progreso. Mientras el anciano espíritu autocrata es capaz de conducir a naciones pacificas...sean el Perú,Chile o la Argentina a implicarse en la 3° guerra mundial...

Cartas a Leonor ( 126.)

 Querida Leonor: El éxito de "el pobrecito hablador" ( Mariano José de Larra ),consistía en andar por la vida pegado al terreno,Mariano ( a quién periódicamente rescatan los exquisitos ),se quiso sentir mayor a los 27 años ... - Tengo 27 años, y ya no soporto ver entrar a Febo por la puerta....- Exclamaba " compungido " a las 12 en punto de la noche en el baile de máscaras. Como decíamos el último en rescatarlo fue Manuel Martín Ferrand. Manolo ,era un exquisito del periodismo ,y Manolo era un verdadero " gourmet " de la economía. Además de ello...( ahora que se pierde el género ...) Martin Ferrand era un articulista delicioso,francamente bueno.Martín Ferrand ( de la escuela oficial de periodismo de la Universidad de Navarra ),fué el primero que hizo sonar el tam-tam ,fue el primero que aglutinó en torno a si a ese grupo de periodistas,a ese grupo de hombres valientes que en realidad supusieron la verdadera oposición a unos gobiernos de Felipe Gonzalez los

Cartas a Leonor ( 125.)

 Querida Leonor: Tan solo advertirte de como - y merced sobre todo a una generación de pésimos economistas - el capitalismo,nuestro mundo secreto y querido, se está muriendo.Así,en otros días,cuando el mundo era joven,una persona honesta sabía que toda vez estudiara ( se empeñara en ello ),perseverase en el trabajo,o aún emprendiera,siquiera fuera modestamente,entonces con toda seguridad disfrutaría de un techo digno,nutricia en proporción abundante para los suyos ,tanto como buen dinero de bolsillo.Es asi como el hombre de los 60 ve nacer y disfruta del restaurante,de la residencia para empleados,del club para empleados,de la paga extra,de la mejora de la seguridad social,el hombre de los 60 ve nacer asimismo el tenis,se enamora de la copa Davis...el hombre de los 60 sueña con la canción del verano,tararea la canción del verano...el hombre de los 60 observa Mónaco...los tapetes verdes de Mónaco..con un punto ingenuo...sin saber que la deconstrucción de Europa deviene sobre todo del ab

Cartas a Leonor ( 124.)

 Querida Leonor: Aún esta pendiente de estudio aquello que supone "la inteligencia " Euroasiática "operando en contra de  Occidente.La historia nos muestra siempre bellísimos ejemplos de casi todo,y en este caso la narración que de verdad nos evoca el presente es la "iliada " de Homero.Se quiera o no, Ulises es uno de los personajes mas deliciosos de la historia, y en el caballo de Troya encontramos cuanto supone la introducción de ideas en occidente por aquello que no es un poder blando ("softly power "),por aquello que es un poder sevicioso,por aquello que no son las películas de walt disney,por aquello que no es Hollywood,por aquello que no son las chocolatinas de Viena,por aquello que no es Wimblendon,por aquello que no era el tenis de Mc Enroe,por aquello que no era Elvis Presley.Aquella defensa a ultranza de los valores de Occidente por parte de Elvis,por aquello que supone el mas rancio ecologismo Europeo...y así "los verdes " en Alem