Entradas

Un congreso en Antioquía.

Pablo de Tarso,escribía rápido,con temor...tic,tac,tic,tac...en un mundo que ha superado el dualismo...en un mundo, que solo adora su solaz,estamos muy lejos de comprender ,el latido estruendoso,titánico, del corazón de Pablo.A su modo,este escritor de epístolas,es el Asensi,el Uli Stielike ,merced al cual el cristianismo "siguió rodando.Aún en la república ,los Dioses Romanos eran miles.Muchos domésticos,es verdad,( dom ),pero,muchos otros importantes.El Baal de Dolique ,se identificó con Zeus y Jupiter.La superstición,la cándida ignorancia,están a la orden del día.A ello contribuyen ,sin duda,la imposible predicción de los fenómenos atmosféricos...casi al igual que hoy,un día "indistinto"de sol.Atemoriza el corazón.Casi al igual que hoy,se poseía un miedo cerril,a las crisis alimentarias...Tierras de ajos,cebollas y vinos...cuanto le debe al mundo,a la oración,y al pater familias...

Un congreso en Antioquía.

Pero...Ur,Assur y Babilonia...mas allá de la cuna de la civilización Indoeuropea.¡ Que belleza entonces !.¡ Que misterio el de las hornacinas romanas...!.Promediando la mayoría de los historiadores,y siendo entonces un asunto pacífico,Atenas nunca superó los 75.000 habitantes.Con todo,jamás dejó de ser un poblachón.Atenas ( que cegó de admiración a Adriano ),no pudo perpetuarse,hasta muchos años después, merced a su clase media.Roma ,sin embargo,pudo superar el millón de habitantes.De Roma interesan ,los primeros urbanitas ( Cicerón ),pero también ,la periferia,el agro,allí donde luchaban las familias.La familia Romana ( vista con ojos piadosos ),conmueve.Y conmueve ,en cuanto ,al pequeño conocimiento que la especie tiene hasta aquel  momento del mundo.conmueven ( también por falsos ),sus Dioses.Y así los lares.La consagración de la mesa,el salsero,la vajilla...ese bendecir la mesa entrañable que llegara hasta la familia Ingells .Querida "casa de la pradera..."

Un congreso en Antioquía.

Santiago ( el peque ) ,hermano de Jesús es considerado por la doctrina católica como un primo.Por su parte ,la Iglesia ortodoxa, lo considera como hijo de José,( pero ),de un matrimonio anterior.Otros, afirman que se trata de personas diferentes,como sucede en la doctrina protestante.Protestantes,católicos y ortodoxos ,como quiera que fuere,a Santi,el cristianismo,le niega la condición de hermano.Y le niegan la condición de hermano,en cuanto,en la historia,en el transcurso de los tiempos,nunca como hoy,la humanidad ha sido tan egoísta ,como para,renegar de su propia especie.La biblia nunca ha necesitado hermanos,porqué los hermanos ,siempre han sido lo obvio,los niños pequeños  -sois unos cobardes - siempre han sido la sal.Hasta ,entrados los noventa,el mundo siempre estuvo lleno de niños...el mundo era nocilla y cola-cao y delicados petit-suisse.Es ahora,cuando,el mundo de verdad esta cambiando.El mundo no cederá por la guerra,porqué la guerra ha existido siempre.Muy al contrario, es

Reflexionar leyendo comics.Asterix (el regalo del Cesar).

Trasciende, tanto en Uderzo como en Goscinny,un respeto muy grande por la historia.Hijos de la época de Palme, existía una devoción grande por la historia Europea,por la historia paneuropea,y, por ende, por la historia Rusa.Semblanza del mundo en el año 50 a.d.C Es cierto ,entonces,como no podíamos,pues,encontrarnos un Julio Cesar jovén.Si bien,toda vez ya no es joven,entonces,le encontramos inmensamente astuto,de algún modo irresistible.En las mazmorras de Roma ( en esas viñetas impagables ),el legionario,todavía ebrio,le pregunta al recluta que ¿ cuanto tiempo lleva ?.El joven responde que dos años,pero lo dice con una sonrisa cierta,con el ánimo,de quién aún no ha sido mancillado por la vida.Aún mas,insiste en que cuando terminé se casara ( le quedan 18 años....),y es suya la expresión de como ya tienen preparado casi todo el ajuar.Hijo de su época ,Goscinny,comenta como en aquellos días  ( años 60 ),también costaba muchísimo casarse.Si bien,la chicha,la pancetita,lo gustoso,del álb

Un congreso en Antioquía.

A mediados del siglo I d.C ,Pablo de Tarso, viajó hacía el sur de Antioquía,a lomos de su pequeño burrito "Polo ",aquél burrito suave,infantil,tan querido, como después sería Platero,burrito querido,el cual,no sobreviviría al viaje.Su objetivo era,reunirse con los  adeptos sobrevivientes de Jesús ( Jesús de Nazaret ),el cual era un muchacho,que había sido crucificado dieciséis años antes.Son,en estos primeros textos,en los cuales, según Paul Johnson, se cita por primera vez a Santi ,hermano pequeño de Jesús, ( el peque ).Así,por algún motivo ignoto, Santi ,nos es casi desconocido en los escritos,y Santi,murió un día a manos de las autoridades ,al ser percibido como un peligro público...días muy otros,en los cuales la gente,jamás se ponía de perfil ...

Reflexionar leyendo comics.

Se cita ,entonces,"la missio ", ( licencia ),que no era sino, una figura, merced a la cual los veteranos de la legión,( los legionarios ),adquirían a modo de propiedad unos lotes de terreno como premio.Buenos ejemplos suponen  Nemausus ( nimes ),Arelate ( Arlés ),o aquae sixtiae ( aix ).Este punto es en extremo interesante,toda vez ,Roma, ( la eterna Roma ),al igual que anteriormente hiciera Alejandro ,establece,de raíz la propiedad privada de la tierra.El mundo occidental se apega a la propiedad,el mundo occidental se apega a la tierra,y es este, con seguridad "el secreto "de que aún seamos libres.No obstante,en nuestra época,y como no se diera jamás antes,el mundo querido de Occidente corre un serio peligro.Fuera,este,el traspasar a los fondos de inversión los campos de cultivo...Fuera,este,traspasar a los fondos de inversión la propiedad de la tierra de nuestros padres...( mundo querido de nuestros padres....)

Reflexionar leyendo comics.

La taberna,es,una figura insigne de la civilización mediterranea.Y regentando la taberna,el buen posadero.El posadero que tanto sabe.el posadero que tanto calla.De algún modo,cuando cierra la persiana el último bar,el pueblo está condenado.Las viñetas, de la taberna, son impagables.Es absolutamente urgente personalizar y definir con precisión la fiscalidad de cada bar en cada pueblo...es absolutamente necesario ( y necesario en cuanto a utilidad social,en cuanto a utilidad de país ),definir una fiscalidad cómoda y personalizada para los bares de pueblo.

Reflexionar leyendo comics.

Encontramos,entonces ,en "la viñeta grande ",un barrio de mala reputación de Roma.Un barrio,que viene a ser un pueblo...uno de aquellos pueblos Italianos preciosos,tan parecidos a los pueblos Griegos,tan parecidos a los pueblos Españoles.Arraiga en nosotros la patria,al contemplar el pueblo."España,folklore,castillos y alcázares ...".Los pueblos,con sus fuentes ( mientras "lo woke" permita las fuentes...),sus decididos bancos de piedra,las ventanas de las casas.No,no ha habido en España un debate serio ( porqué no hay oposición ),sobre aquello que supone la falta de relevo para el campo...aquello que trae ( y que no es nada bueno ) la despoblación...¡Claro !,es peligroso que España deje de oler a tomillo...¡ España huele a ajo...!- decía Victoria...esos ajos que portaban en sus macutos las legiones de Roma...esos ajos de nuestros padres y abuelos...y esqué...España,al final,es la perdición del corazón...

Reflexionar leyendo comics.

No solo son los libros de texto - que por supuesto que también - sino de otra manera la publicidad,el cine,y el comic,lo que nos permite interpretar la historia.Paseando por el rastro...ese rastro que quieren matar...y que va a suponer un nuevo 2 de mayo...al pronto me tropiezo,¿ vienen a mi ?,me encuentro con algunos albunes  de Asterix ( R. Goscinny& A.Uderzo ).Este ejercicio de interpretar la historia ,es además, magnífico para el  adolescente,para esos niños grandotes,que vienen a ser hoy, a ser nuestros jóvenes,siendo así que observando el volumen ( "el regalo del cesar " ),al pronto vuelvo a caer en la cuenta de cuanto se lucía Uderzo ( y como cristalizó su escuela ),toda vez en la primera página nos deleitaba con aquella viñeta grande,de mitad de página,tremenda,fidedigna,magnífica,la cual al contemplarla los niños de la época,nos chupábamos los deditos,untados del sabroso chocolate Nestle.  

Contra la inflación subyacente.

¡ Que ambiente el de las películas de Spielberg !.Y que esencia en las emociones,toda vez,contemplamos " los Fabelman ".Entonces,nos damos cuenta de tantos y tantos secretos del cine.Así,si el horizonte está arriba ,es interesante,si el horizonte está abajo, es interesante,y si el plano es de techo bajo,entonces,seguro que el momento, es magnífico.Comienza entonces,esta peli ( "los fabelman "),mostrando al público la vida de los años 40,la vida en el estado de Arizona,de tal suerte que quiere recrearse en las antañonas gasolineras Americanas,en la importancia de las áridas gasolineras de los estados del sol.Ese encanto de las gasolineras Americanas del sur,el cual ,también se mostrara "en el cartero siempre llama 2 veces".Quiero introducir "este paisaje",toda vez ,siempre que la unión Europea ha actuado conjuntamente ha ganado,siempre que se ha afirmado una mejor "autoritas ",entonces han llegado los mejores días para el pequeño contine