Entradas

Otros apuntes para la dignidad de los salarios.

pero Occidente debe cambiar,y si no, en aquello que afecta a la almendra del estado ( sus dirigentes ),si,desde luego,respecto a cuanto supone la opinión pública.Así,desde los tempranos noventa,la pequeña y mediana empresa ( no solo de EEUU ),se siente marginada ante las grandes corporaciones transnacionales.El comercio,el pequeño comercio,la mercería,la armería,la pequeña pasteleria ( todo lo que hoy ,ya no se da ),tiene que sufrir en sus carnes ,la tremenda explotación ,que las multinacionales,someten a sus trabajadores en Corea del Sur,Taiwan,Hong-kong,Brasil y otros países,apenas sin fuerza sindical.Siendo,a principios de siglo,cuando salta la polémica ,de niños pequeños,trabajando a mano,los balones,las zapatillas de deporte del mundo.Entonces,no se hizo nada,y no se hizo,porqué,siempre existe el miedo a caer "en el lado oscuro " ( el comunismo ).¡ Qué tremenda contradicción histórica no resuelta...!.¿ De verdad,no sabemos,salir del laberinto ?.   

Un día con Juan Carlos.

En Septiembre de 1.975,a Francisco Franco,le quedaban 2 meses de vida.España era la novena potencia industrial.Demasiado grande para caer.Demasiado grande para ignorarla.La revista "Time",destacaba la reunión de aquél año del "club Bilderberg",la reunión se celebró en el hotel "son vida "de Palma de Mallorca ,y la asistencia,fue,en verdad fluida.Existía ,un punto del orden del día,especialmente delicado, "la situación en la península Ibérica ",decidieron apoyar a Juanito,que ,era de carisma formidable.La transición ,es imposible de entender sin ( without ) esa sonrisa...sin la compañía de Sofía...hablando por lo demás del mundo de entonces....

Un día con Juan Carlos.

Poseía,aquél librito de E.M.Forster,"pasaje a la India ".Aquél no se que..aquél encanto,aquella herida del "último viaje ".El último viaje,que,a veces emprendemos a cierta edad de la vida....nadie sabe en realidad,que paso en aquellas cuevas...nadie sabe el encanto de "una habitación con vistas ".Pero...es el viaje,el viaje final,lo que importa.Quizás mañana ,Juan Carlos,toqué el timbrecito,de aquél hotel cerquita de la playa de Sanxenxo.El botones es elegantísimo...aún se puede hacer carrera en el hotel...Juan Carlos, siente, que puede llegar el final...Joaquín Viñals también se ocupa del horario...el público abarrota la salida del hotel...Juan Carlos ,permanece ,en el hall,parece que llega Satrústegui...

Los amos del mundo.

En 1.951,el mundo pone la proa,hacía aquello que posteriormente significo "el universo de Palme".La psicología Europea,tras el periodo de guerras,es en todas partes la misma:"que no se repita jamás".La realidad de Berlín,organizada por las potencias,viene a revelarnos lo que sería el mundo.Habiamos dejado el siglo,en aquellos maravillosos cacharros,en aquél empuje del fonógrafo,en aquella revolución del baile ( twist ).Se posponían las viejas venganzas,Europa,comenzaba a amar de nuevo a Alemania...porqué lo Alemán,lo Vienes,lo Austriaco,es entraña Europea,Berlin,precisaba de comida ,Europa cenaba raíces hervidas,América fue el faro... - América,América.... - Pshhh....( no ha venido hoy a trabajar...). (1) (1.) Frank Capra. Emigración a América.

Los amos del mundo.

En septiembre del año 2.000 ,los dirigentes del mundo se reunieron en Nueva York para aprobar la declaración del milenio (un mapa de objetivos a ser alcanzados al 2015 ).para analizar ,este periodo de la historia,como para todos,hemos de evocar, el ambiente espiritual de aquellos días.Entonces, la república china, gozaba de todas las simpatías...A China se la percibía como un país menor ( como un país menos desarrollado ),y los pobres,esto ya se sabe,siempre dan lástima ( "ponga un pobre en su mesa " ).Sería aquella decisión,la de trasladar toda la producción Occidental al amigo Chino,la clave de bóveda de la actual guerra,si bien por este camino no voy a seguir....Aún mas,la República China,no admite en su seno,sindicatos al modo occidental,esos sindicatos en ocasiones extremos,y en ocasiones inteligentes ( como el de Unai ),Siendo ,este el motivo,o uno de los mas severos,por los que el trabajo actual en occidente,no vale apenas nada...

Los amos del mundo.

Hemos visto entonces,como,lo transnacional,el globalismo sin ideas,abarata el factor trabajo.Mucho tuvieran que ver,también,la escasa formación de los emigrantes,de aquellos en busca de destino...pues ahora aparecen sin oficio,sin know-how (aprenden el oficio a uña de caballo,aprenden el oficio sobre la marcha ),,y entonces,siendo conscientes de ello-parafraseando a Smith-diremos que malbaratan el trabajo,se deduce,de todo esto, un peor oficio,el abuso se cierne sobre ellos,de tal suerte que Europa y aún España ,no pueden dejar transcurrir un día mas, sin abrir grandes escuelas de formación en América Latina...  

Los amos del mundo

Poseían ,tanto encanto,las antiguas revistas independientes,por lo demás ,días de escuelas de taquigrafía,de bombeo incesante de tinta,de preciosas chaquetas príncipe de gales.Era sin duda,un periodismo muy valiente,distinto,en aquella reverberación de la prensa libre.Así,en enero de 1.984,en su número 336 ,la revista "punto y hora " de Euskal Herria titulaba :Las multinacionales.¿ Cumbre de la dominación total ?.No,no se ha realizado un compendio,una exposición de estas revistas,si bien, lo cierto,el verdadero nudo gordiano de la época, es aquél momento, en el cual los salarios " perdieron pie "con la vida.Cuando empezó a darse en occidente el problema de la no vivienda,el problema del trabajo de sol a sol,y aún así,ser miserables.Si ahora leemos con atención el trabajo de Jose Miguel Romaña ( " Crónicas inapelables de nuestra época " ),Entonces, observamos ,como fueron las multinacionales,aún las multinacionales del crudo,las que menospreciaron ,quizá pa

Puente aéreo.

Posee Sanxenxo,aquél aire de población de costa...esos baños,con tanto encanto, de principios del siglo XX,de finales del diecinueve...Sanxenxo,pendón de Galicia,en estos días de albornoz blanco,de inicio de temporada...poseen los monárquicos Catalanes...aquella impronta del viejo Miralles...la delegación en Satrústegui,en Viñals,en tantos apellidos Catalanes,como manera de entender España...parece que vuelve juan Carlos,el viejo Rey de Rohan ( jinetes de Rohan...),sintiendo ,como,el Rey ,esta anciano...hemos pasado toda la vida en democracia...aquellas conversaciones del rey con Ceaucescu...cuando de veras asustaba Ceaucescu...todavía,me parece verlo pasar ,en su vieja Bultaco,camino del Madrid de los años sesenta,príncipe querido,semblanza de paz mañana en Sanxenxo....

Evocando el siglo XX

  Fundación canal Mateo Inurria. Domingo 16  abril 2023.Jacques Henri Lartigue.150 fotografías en color. Transmite el mundo de Lartigue, aquellos días, ya olvidados de París...Aquel París de principios del siglo XX...y aquel París de románticos y fabulosos cacharros ( el coche, el avión...).París ,y el mundo, se recreaban ,ante el empuje, ante la inventiva, de la época...Ortega ( y era Ortega), se proclamaba un apasionado del fonografo...aquella voz de Carlitos Gardel, que aun nos rompe el alma, Carlitos  que volvía con la frente marchita...y que decía que veinte años no eran nada..París...y ,aquel París de la "belle epoque" ,en los que la gente comenzaba a conocer el restaurante...se popularizaba el restaurante...aún quería sorprendernos con la moda...¡ oh la moda...!.Y muy pronto llegaría otro modo de bailar ( el twist).Por fin habría de nacer el tenis...se vendian en Roland Garros, bonitos sombreros jipi- japa y Satrustegui...( monárquico).Funda el Real club de Tenis de Sa

Un congreso en Antioquía.

Supone ,el festival de Cibeles de hoy,un antes y un después ,en el necesario renacer de la historia.El abismo, se crece ante nuestras narices,supone una mala señal,la vida en rosa de la bestia hoy ( la tercera guerra mundial ).Mañana ,la historia,no nos redimirá.Basta saber ,como la guerra ya va para otro invierno.Volver ,al mundo de las pieles,¿ Porqué ?.El momento, exige,de todos,para todos,con todos...