Entradas

Análisis político del partido popular Europeo.Ideas,comentários y esfuerzo.

Si ahora leemos, con detenimiento, las memorias de Jose Maria Gil Robles,entonces,muy pronto encontramos dos puntos de interés,y así la necesidad espiritual Española de volver a encontrar aquello que políticamente significara la CEDA ( confederación Española de derechas autónomas ),y así,si su obra ( anterior a la de Fraga Iribarne ),podría sostenerse,aún hoy,como corpus ideológico de la derecha.Entonces,y respecto al primer punto,es seguro ,como,esta estructura política ,hubiera de haberse dado mucho antes,seguramente ,el día del abrazo,de Tarradellas y Adolfo en el balcón,no lo supimos ver..."a toro pasado todos somos toreros".

Análisis político del partido popular Europeo.Ideas,contradicción y esfuerzo.

Por otro lado,no falto a la verdad,si digo, como Reagan era un hombre atlético,un tipo descomunal,imposible de no querer .Una vez se lee su biografía...Reagan,estaba muy lejos,de la jajaranga...aquella práctica Soviética,mediante la cual,se ahoga al adversario político en chistes a su costa,en risas,en caricaturas,en rasgos sabios de humor.Víctimas de la Jajaranga fueron - entre otras - Boris Yeltsin.Toda vez crucemos los dedos,para que en la próxima "apertura" Rusa ,los dirigentes Rusos encuentren altura histórica....Pareja histórica de Reagan ,fue sin duda Margaret Thacther.Y cuanto se pierden ,hoy en día las feministas,perdiéndose la figura de Maggie....aquella fotografía de decenas y decenas de zapatos masculinos alineados de los Torys ,trufados,con tan solo,los zapatos femeninos de Tachther...vale por el mejor ensayo de la época.

Análisis político del partido popular Europeo.Ideas,contradicciones y esfuerzo.

Ronald Reagan,fue,durante muchos años,relaciones públicas de la General Electric.Eran unos días,en los cuales,los relaciones públicas,las personas de marketing,influían muchísimo en el devenir empresarial.Eran unos días ,en que,el mundo era mucho mas libre,días queridos,antes de que proyectaran su sombra los políticos,días queridos antes de que proyectaran su sombra los conseguidores.Tan solo,la personalidad de Reagan,daría para escribir tantos libros, que, quizá no acabaríamos nunca.Si bien,para bien o para mal,hoy en día,su legado se centra - y es verdad - en como ,bajo su mandato,se promulgaron las leyes que hicieran posible hoy,la fuerza descomunal de los monopolios,de los oligopolios...seguramente,el legado de Reagan,abrió la puerta al mundo monstruoso que padecemos,seguramente, fueran las leyes de Reagan,las que acabaron con el capitalismo de los industriales,con el capitalismo de la empresa familiar...

Noticias del exilio.

En aquellos días previos a los años de plomo,en que los Españoles,morían,entre dulces,entre chuches,entre golosinas...a manos de la barbarie...en la revista Cambio 16. ,ante un secuestro argumentaban, como: oh,la,la ...el secuestro...el secuestro es de facto superior al asesinato..el secuestro es reconocer una gran valía...el secuestro , es romanticismo es acción...en un plano psicológico,ahora, cercano el secuestro, se presupone el destierro....¡ claro!.La atrocidad del destierro...aquellos días terribles de Ovidio entre la bruma de los guetas...es en el destierro...donde las noches no acaban...donde soñamos con aquellos días que se fueron , " en las brillantes " fiestas de Roma...Ovidio murió una noche de Agosto...lejos de su patria, lejos de sus amigos, lejos de sus árboles...lejos de su gente...el exilio es insanectud, y melancolía y tristeza y decaimiento del alma...hoy se llenara,otra  vez,Sanxenxo...¡ Buenos días Majestad !...

Otros apuntes para la dignidad de los salarios.

pero Occidente debe cambiar,y si no, en aquello que afecta a la almendra del estado ( sus dirigentes ),si,desde luego,respecto a cuanto supone la opinión pública.Así,desde los tempranos noventa,la pequeña y mediana empresa ( no solo de EEUU ),se siente marginada ante las grandes corporaciones transnacionales.El comercio,el pequeño comercio,la mercería,la armería,la pequeña pasteleria ( todo lo que hoy ,ya no se da ),tiene que sufrir en sus carnes ,la tremenda explotación ,que las multinacionales,someten a sus trabajadores en Corea del Sur,Taiwan,Hong-kong,Brasil y otros países,apenas sin fuerza sindical.Siendo,a principios de siglo,cuando salta la polémica ,de niños pequeños,trabajando a mano,los balones,las zapatillas de deporte del mundo.Entonces,no se hizo nada,y no se hizo,porqué,siempre existe el miedo a caer "en el lado oscuro " ( el comunismo ).¡ Qué tremenda contradicción histórica no resuelta...!.¿ De verdad,no sabemos,salir del laberinto ?.   

Un día con Juan Carlos.

En Septiembre de 1.975,a Francisco Franco,le quedaban 2 meses de vida.España era la novena potencia industrial.Demasiado grande para caer.Demasiado grande para ignorarla.La revista "Time",destacaba la reunión de aquél año del "club Bilderberg",la reunión se celebró en el hotel "son vida "de Palma de Mallorca ,y la asistencia,fue,en verdad fluida.Existía ,un punto del orden del día,especialmente delicado, "la situación en la península Ibérica ",decidieron apoyar a Juanito,que ,era de carisma formidable.La transición ,es imposible de entender sin ( without ) esa sonrisa...sin la compañía de Sofía...hablando por lo demás del mundo de entonces....

Un día con Juan Carlos.

Poseía,aquél librito de E.M.Forster,"pasaje a la India ".Aquél no se que..aquél encanto,aquella herida del "último viaje ".El último viaje,que,a veces emprendemos a cierta edad de la vida....nadie sabe en realidad,que paso en aquellas cuevas...nadie sabe el encanto de "una habitación con vistas ".Pero...es el viaje,el viaje final,lo que importa.Quizás mañana ,Juan Carlos,toqué el timbrecito,de aquél hotel cerquita de la playa de Sanxenxo.El botones es elegantísimo...aún se puede hacer carrera en el hotel...Juan Carlos, siente, que puede llegar el final...Joaquín Viñals también se ocupa del horario...el público abarrota la salida del hotel...Juan Carlos ,permanece ,en el hall,parece que llega Satrústegui...

Los amos del mundo.

En 1.951,el mundo pone la proa,hacía aquello que posteriormente significo "el universo de Palme".La psicología Europea,tras el periodo de guerras,es en todas partes la misma:"que no se repita jamás".La realidad de Berlín,organizada por las potencias,viene a revelarnos lo que sería el mundo.Habiamos dejado el siglo,en aquellos maravillosos cacharros,en aquél empuje del fonógrafo,en aquella revolución del baile ( twist ).Se posponían las viejas venganzas,Europa,comenzaba a amar de nuevo a Alemania...porqué lo Alemán,lo Vienes,lo Austriaco,es entraña Europea,Berlin,precisaba de comida ,Europa cenaba raíces hervidas,América fue el faro... - América,América.... - Pshhh....( no ha venido hoy a trabajar...). (1) (1.) Frank Capra. Emigración a América.

Los amos del mundo.

En septiembre del año 2.000 ,los dirigentes del mundo se reunieron en Nueva York para aprobar la declaración del milenio (un mapa de objetivos a ser alcanzados al 2015 ).para analizar ,este periodo de la historia,como para todos,hemos de evocar, el ambiente espiritual de aquellos días.Entonces, la república china, gozaba de todas las simpatías...A China se la percibía como un país menor ( como un país menos desarrollado ),y los pobres,esto ya se sabe,siempre dan lástima ( "ponga un pobre en su mesa " ).Sería aquella decisión,la de trasladar toda la producción Occidental al amigo Chino,la clave de bóveda de la actual guerra,si bien por este camino no voy a seguir....Aún mas,la República China,no admite en su seno,sindicatos al modo occidental,esos sindicatos en ocasiones extremos,y en ocasiones inteligentes ( como el de Unai ),Siendo ,este el motivo,o uno de los mas severos,por los que el trabajo actual en occidente,no vale apenas nada...

Los amos del mundo.

Hemos visto entonces,como,lo transnacional,el globalismo sin ideas,abarata el factor trabajo.Mucho tuvieran que ver,también,la escasa formación de los emigrantes,de aquellos en busca de destino...pues ahora aparecen sin oficio,sin know-how (aprenden el oficio a uña de caballo,aprenden el oficio sobre la marcha ),,y entonces,siendo conscientes de ello-parafraseando a Smith-diremos que malbaratan el trabajo,se deduce,de todo esto, un peor oficio,el abuso se cierne sobre ellos,de tal suerte que Europa y aún España ,no pueden dejar transcurrir un día mas, sin abrir grandes escuelas de formación en América Latina...