Entradas

El debate.

La televisión...la televisión era el sueño,la ilusión,y lo magnífico de los sesenta.La televisión ,marcó un hito en aquél debate Nixon - Kennedy,en el cual ,toda vez con la perspectiva del tiempo,ahora,se nos antoja entrañable.Entrañable por lo sesentero ,en una idea del mundo carente de dolo.La expectación del debate,supone,el culmen de la democracia,siendo por ello ,por lo que en la democracia históricamente intermedia ,las calles se vaciaron ,España,se detuvo,el reloj entró en parada cardiaca con el debate Gonzalez - Aznar.Gonzalez,apareció mas tarde,encontramos al presidente, descreido,inseguro,la cámara le quería ( eso decía Pilar Miró ),pero,enfrente,se hallaba, el Aznar entonces demasiado joven...entonces supimos que éramos la gran democracia que soñaron los constituyentes...

Europa y los choques de oferta.

Importante,es,democratizar la transición energética.Aquél compas ( "tempo histórico" ),desde hoy, hasta encontrar las mas baratas de las energías limpias.Entretanto,no sabemos que está pasando,Rumania,parece encontrar grandes reservas de petroleo,pero no es noticia Europea.Holanda ,sabe en sus entrañas,de unas reservas de gas casi infinitas.España,es ubérrima en riquezas energéticas.Nada de esto,merece un aparte,una reflexión,un instante,un corrillo,una cena..."ponga un cadáver en su mesa...".Censurais solo porqué tenéis tanto miedo al pueblo,censurais por lo que sois...

Europa y los choques de oferta.

¿ Existe un club capaz de inducir los mercados de bonos ?.He aquí una investigación capital para todos.En un primer momento, pondremos la lupa, sobre aquellos choques de oferta,provocados por las cosechas fallidas.Necesitamos ,pues,una gran psicosis,una crisis de oferta que destroce los precios al alza.¡ Qué gran asunto supone trastornar a la población con la escasez de agua!.El agua en la bolsa de valores,mientras el canal de Isabel II revienta los precios al alza.(1).Después de cuanto supuso el terror de la covid,llega la sed.Hay que explorar los mejores caminos de desligarse de las cadenas.Escritores y embajadores de la libertad.   (1).-Pero el pueblo tuvo allí sed ,y quisieron contender con Moises.¿ Porqué contendéis conmigo ?.¿ Porqué nos has hecho subir de Egipto para matarnos de sed ( a nosotros )?.Un poco mas y me apedrearán -dijo Moises.Humm.-toma contigo a algunos de los ancianos de Israel y toma en tu mano la vara con la cual golpeaste el Nilo y ve.Yo estaré delante de ti so

Europa y los choques de oferta.

Como me duele Jack Welch.La memoria de Jack Welch.Saber que cíclicamente el mercado de bonos ofrece una gran rentabilidad.Para ello será necesario crear expectativas de inflación.Desear la inflación,como ningún otro mal.En el año 10 ,la "sociedad de bonos " se preguntaba ¿ Será la inflación el gran tema del 2.010 ?.La inflación ,supone,desde el primer momento estrechar el cerco a las grandes variables que la provocan sean la agricultura,la energía,tanto como el sostenimiento de la paz.Volver a repensar el momento económico ,se antoja esencial.Operemos sobre estas variables que hemos mencionado...

Europa y los choques de oferta.

El sitio de el Álamo, pospone en un lugar recóndito de la historia, lo gratificante que para los Estados unidos ha supuesto lo Español.Es curiosa ,nuestra falta de penetración,como Españoles,pero también como Europeos ,en la psique de la América del Canada ,mientras apenas saben de nosotros en la Lousiana.Hablando de la Lousiana ,¡que película aquella de Travolta...!.Inquiriendo en lo que fuere nuestra historia...¡ que melancolía,la de la guitarra Española...!Sabemos que los enemigos de la libertad son muchos...La libertad-si se me permite esta expresión - la sucede lo que a aquél "muchacho de la burbuja de plástico ".( "El chico de la burbuja de plástico".Randal Kleiser.Clásicos.Romántica.1.976 ).Las relaciones personales serán siempre el core de la humanidad.Es verdad que el momento histórico es terrible.Siempre nos quedará Travolta...

Comentarios al momento económico de España.

Después de mas de una década extensa de crisis,nos damos cuenta de que un cuarto de los ciudadanos Españoles ( aproximádamente los Europeos ),no puede afrontar las facturas necesarias para la vida.Asimismo,el 45% de los inquilinos,se encuentran en riesgo de pobreza.La solución se presenta muy compleja,no ayudando en nada la vieja filosofía de, como única solución, bajar los impuestos.Yendo mas allá, el nudo gordiano de la cuestión,lo encontramos en la capacidad de ahorro,de las clases medias.¿ hasta donde la maquinaria estatal puede saber de el ?.Si de lo que hablamos ,es de la gracia de la benefacción del circulante,entonces,las mejores matemáticas deben salir al paso.La legislatura Española,dadas las circunstancias,ha consistido en el mejor ejercicio de voluntad.Equivocado o no ,Sánchez es políticamente valiente.

De la ideología de género.Hablando de todo y de nada.

Sabemos que cuando no se duda,cuando no cuestionamos lo nuevo,entonces ,aquello que hacemos es perseverar en la vieja filosofía.Un proceder, que durante mas de una década, no ofrece mejores resultados ( y nadie está hablando de no proteger a la mujer acosada ),es por qué, de manera insistente, no está encontrando sino el yerro.Aquél que encontrando en la madera un clavo torcido,aquello que debe hacer es sacarlo y obedecer a una nueva factura.El juzgar de una manera apriorística es desvencijar el derecho.Pero antes que las leyes civiles ,nos asiste el derecho natural.Encontramos,en el presente,expresiones entre los sexos ,lejanas de encontrar en la historia,salvo en la brutalidad de la guerra.Así,"las manadas "son el espejo de la gravedad de una época.El entendimiento entre los sexos está alterándose como jamás lo hiciera antes.Está desapareciendo el amor natural,el amor cortés,el amor limpio,el amor bonito...me voy a ver una película de Rock Hudson y Doris Day...  

De la ideología de género.Hablando de todo y de nada.

El Sapiens ,ha sido cazador-recolector durante decenas de miles de años.durante este periodo tremendo,el verdadero cambio,(incluyendo el neolítico ),fue la llegada de la religión,al mundo.La ideología de hoy,parece en contraste fuerte con aquél impulso.La pregunta es ¿como una concepción política,puede arrogarse el corazón de la mujer ?.¿ Como un grupo de sociólogos,pueden determinar el sendero de la especie? ,en aquella, la nueva costumbre, de no dudar,de no reflexionar,de no investigar,de no ir mas allá.Merrin de Trin ,apenas podía pensar acuciado por la duda...pero, eso eran otras nóvelas...   

De la ideología de género.Hablando de todo y de nada.

Poseían los años 70 y 60 ,aquella moral de posguerra ,aquella decencia en los modos y en las formas,la cual en el presente no se dan.La pasión permanece en los corazones por un tiempo ,que pudiera oscilar entre siete ,seis,y cinco años.La socialdemocracia ,siempre que quiera pervivir hubiera de ser mucho mas libre,mas intelectual,mas -si se me permite - Isadora Duncan.Lo digo,toda vez el aire nuevo,es lo reclama el ciudadano.El político socialdemócrata ,ha de ser un "médico descalzo ",un sirviente popular ,un magnífico de la probidad en el gobierno.Mañana cuando sientas el abuso del poder ,volverán las viejas canciones...unos chavales ,pasan cantando,"libertad sin ira..." .No todo está perdido.  

Oportunidades de negocio

  Que benefaccion absoluta,la que encontramos en el caballo,( " nex luxury houses that come with horses ").Se trata pues, de incorporarnos a la boga Europea de acercamiento del público al caballo.de la crianza del caballo, de la sublimilidad del caballo por encima de tantas y tantas cosas...nos centramos, entonces, en un modelo de negocio consistente en proporcionar caballos a 1.las distintas casas rurales 2.los centros juveniles y de scout 3.los polideportivo de los ayuntamientos con esta capacidad 4.las bodas ( recintos de boda y cumpleaños)5.  Las excursiones guiadas de parejas o grupos por expongo este ejemplo: Toledo, Guadalajara, Segovia, Asturias, etc. 6. La posibilidad de cazar a caballo con arco jabalíes..Así creamos nuestra propia financiera ad hoc.posibilitando las operaciones mediante leasing, alquiler,.o compraventa y posibilitando una política de producto respecto a 1 algunas incapacidades 2 presos y presas de larga duración 3 distintas enfermedades como autismo