Entradas

27 minutos.Otra película....

Resalta la película,los colores graves,violentos,magníficos,del norte de España,en este caso del País Vasco. Precioso rojos pasiónales,verdes Amazonia,el azul contraste de la vivienda.La película ( que alberga dentro de si,una gran obra de teatro ,digna de Wilde ),trata del universo romántico ,cobarde ,y digno de gran repaso filosófico ,de los habitantes de un pueblo de Euskadi,ante otra matanza de la eta.Así,los novios Antonio y Hortensia ( asesinados el día de reyes de 1.979 ),mueren ametrallados y enlazados ,sin que en los 27 minutos que dura su agonía nadie los auxilie...Mueren apoyados sobre el claxón...y el claxón,será, el único sonido de fondo del film.El documental se titula " no me llame Ternera ".De este hombre ( Josu Ternera ), escribí ,yo,un libro en mi mocedad ( " la historia de Manu Zamarreño " ).Fueron años y años mirando debajo del coche...esto es España...hoy, Ternera ,vive,infinítamente mejor que yo...

27 minutos.Otra película...

Se hubiera,entonces,de recuperar un cine de transición...y la transición fue,sobre todo Luis Garcia Berlanga...Berlanga que después de " Bienvenido Mr Marshall ",factura películas de la talla de "la escopeta nacional " ( saga ),o "la vaquilla ". Quizá ,después de "la vaquilla ",quisiera morir, aquél desgarrado abrazo que nos dimos,aquel llanto incontrolable ,los unos en los brazos del otro,después,de habernos matado cruelmente,después de haber enterrado los cadáveres con los dedos...después de habernos dicho que nos queríamos tanto...después,de que todos participáramos de ese sentimiento tan bonito de reconciliación.La transición fueron también títulos como " Pepi,Lucy Boom y otras chicas del montón ","mujeres al borde de un ataque de nervios ",Jose Luis Garci ( " el crack )....Si.Si.¡ claro !.Todos fuimos valientes...   

27 minutos. Otra película...

Gramsci ,que poseía un talento importante,estructuraba su pensamiento,su anhelo.en, sobre todo 3 ejes.Fueran estos,la hegemonía cultural,la necesidad de formar un bloque hegemónico,además de pisar fuerte en el entonces llamado "Posmodernismo ".Tan solo,en los días de Mihail Gorbachov,el mundo fue libre...en los días de Gorbachov,se filmo "Fresa y chocolate "( 1.993 ),y en los días de Gorbachov se filmaron grandes películas sobre Reynaldo Arenas.Pasamos una y otra vez las entrañables películas de Hollywood ,referidas a nuestra patria...en aquél mundo fabuloso que un día fuera California....Y así ,en España se pasa,,  al menos 2 veces al año ,la película sobre nuestro héroe nacional  " El cid ".(Charlton Heston .1.961 ).En Chile ,no dejan de pasar "desaparecido " ( Desaparecido.1.982.Música de Vangelis ),o en Libia se recrean una y otra vez ,con la fantástica,"El león del desierto " ( Anthony Queen ).De manera,que esto,que bien pudiera va

Mas sobre el Ateneo.

Posee espacios el Ateneo,que quisieran evocarnos,lo mejor de la vida en Roma...Columnas altas, nivéas y doradas que nos recuerdan la película de Kubrick ( Espartaco ),en aquellos momentos,en los cuales Curtis ( Tony Curtis ),interpretaba el papel de su vida de manos del mencionado director de cine.¿ Comes caracoles ?.- Le preguntaba, el tribuno solícito en la piscina, mientras le frotaba la espalda con mimo infinito.En esta misma película,sin embargo,encontramos,al fabuloso Laughton.Laughton ,cuya interpretación de senador no tiene precio.Su papel de político se torna magistral.Y es magistral,en cuanto la edad le otorga ahora ,una fuerza y una serenidad, que, en otros estadios de la vida no se poseen.Son valientes nuestros antiguos socialistas...Por su parte Laughton compraba aves enjauladas,para devolverlas la libertad,para devolverlas el vuelo....Dios conceda muchos años de vida a la vieja guardia...Quien quiera entenderlo lo ha entendido ya....  

Mas sobre el Ateneo.

Pero...pero...¿ Quedan entradas para el miércoles para el Ateneo en Sevilla ?.Y Sevilla ,que tiene que demostrar fuerza...Sevilla,que ,ha de determinar donde estamos.Tantos y tantos momentos que transcurren por la mente de Felipe...Felipe,que ¡oye !...tan solo viene a presentar un libro..."Me perdonará...pero yo venía a hablar de un libro....El libro ,es el del Alfonso...Alfonso que dirigía la biblioteca Antonio Machado en Híspalo.El librero era por definición ,"ese otro  bálsamo del alma ".el librero o las personas que susurran al corazón....Alfonso...¡ Han venido novedades...!.Nooooo....Pero...pero...¡ MIc!,¡ Mic !....parece que llega Rodriguez de la Borbolla.....Rodriguez de la Borbolla,con ese aire que siempre tuvo al mejor Jaime de Mora....Y es  que hay reventa de entradas...no cabe la gente en las calles....  

Mas sobre el ateneo.

  En sus últimos días de vida,Adriano,quizás el mejor emperador que jamás tuvo  Roma,evocaba una y otra vez las resecas colinas Españolas.Y así,en unos días supersticiosos,en unas noches supersticiosas,el verdadero motivo de su seguridad psíquica,era la evocación de las resecas colinas Españolas...pues ¿que, tienen nuestros montes, que no dejan de dolernos jamás...?.España,la bética,la penibética,los naranjos...o no se les quiere o su alma te acompaña para siempre...Entonces ...el sur de España o el corazón...ese sabor a limones,ese aroma a naranjos que te acompaña en la travesía saliendo de la ciudad de Murcia....la fiabilidad de la casa de España en Marruecos...los avioncitos que despegan de la gomera...el ferry que nos traslada en la evocadora ruta Málaga - Ceuta....los hoteles,por menos que soñadores de gran canaria,el susto al despegar el avión de melilla....todos los casinos de provincias,las chirigotas de Cadiz...el paseo de Caballos de Sevilla...la otrora resistencia del Alcoya

La guerra como costumbre

En definitiva,la guerra,como cualquier asunto de los hombres,no quiere ser mas que otra teoría de las costumbres.( metafísica de las costumbres.Immanuel Kant. 1.785 ).Y así,  la verdad de esta aberración,es como tras cuatro años de  guerra de España ( 1.936 -39 ),lo cierto es,como,entre los primeros carros que liberaron París ( 19 de agosto de 1.944 ),aparecieron tantos republicanos que daban ganas de llorar...tantos republicanos,como,voluntarios aguerridos,hubo, para la "división azul ".Pero..."mañana en la batalla piensa en mi "...titulaba Marías ( hijo ).En 1.968 Sven Hassel ( Sven Hassel.Batallón de castigo .1.962 ).Mostraba la maldad de la guerra en toda la verdad.En el último extremo Josehp Porta ,hermanito y Barcelona Bloom, se asean los traseros con los posters de Stalin y Hitler...de la guerra, seguiremos hablando seguro...

El Ateneo.

El Ateneo,será siempre el alma de la intelectualidad.Da lástima ver ,hoy,los Ateneos abandonados ,las guitarras sin dueño,las salas exentas de debates.El factotum de Felipe aleja la sombra del partido popular,pero de otro modo,el regreso del viejo espíritu,muestra,como,ahora tanta y tanta gente se atreve a opinar,a decir lo que piensa,pero...pero oiga,permítame,por favor, que piense...permítame que diga...en un primer momento, fue, o supuso, un "asunto de amnistías",hoy,hablamos de libertad,del alma de la transición...Sevilla,supone,una esperanza...

El Ateneo

Económicamente,la primera década del Franquismo fue terrible.Siempre que pensemos en ello,bien haríamos en recapacitar sobre la crueldad de la guerra.En 1.945 Ortega regresa a España.Aquella España chata,ceñida al hambre,terrible...Ortega, todavía, tiene un gran protagonismo...¿ Qué hace Ortega ?.¿ Viene Ortega ?.¿ Pero que piensa Ortega de esto ?.Los Españoles se encuentran huérfanos de pensamiento.El sincretismo de Falange con los colores del régimen,es una mala croqueta de jamón.El miércoles ,hay un acto de los de verdad,de los de antes en el Ateneo de Sevilla.Alfonso y Felipe,ofrecen intelectualidad y esperanza, también otra manera de ver las cosas...¿ Qué hace Felipe...?.¿ Donde está Felipe ?.Pregunta la calle.Sevilla sigue teniendo tanta gente...  

Del mandato popular.

Alberto Nuñez Feijóo hablaba de la deuda pública ,toda vez ,existía urgencia en el super.Pero la deuda pública,las matemáticas financieras ,han avanzado muchísimo .presentan un gran empaque, respecto a los días de Lehman...Krugman y Stiglitz  ( pero sobre todo Krugman ),de algún modo han roto el tablero,esto unido al hecho de la llegada de la inteligencia artificial ( IA ),y la robótica presentan otra dimensión del trabajo.Antes que gente en su casa, de holganza,seran mejores los escultores,los artistas,los arqueólogos ,los músicos de música clásica,los deportistas minoritarios,los clubes de filosofía,los cineastas ( por favor libres ),etc...el mundo cambia De Trin, y puede ser maravilloso...Alberto,bien haría,en dejar gobernar a Sánchez...las comunidades son suyas,suyo el senado...cavar trincheras es la maldición de España.