Entradas

Lo que implicaría una política desestructurada de recortes.

Parece,pues,que la unión Europea ( UE ),va a exigir una nueva política de recortes,por valor de 10.700 Millones.Una vez pasada ,la covid 19,la cual nunca supimos de donde venía,y una vez incursos en los medicamentos de mejora ( porqué otra cosa no son ).Ahora,nos alivian del encierro ,con una nueva praxis de recortes.Las próximas elecciones al parlamento Europeo serán cruciales.La política fiscal de la unión Europea,se nos antoja entonces como piedra de bóveda.¿porqué,como,y quién decide al pronto ,aquella praxis de recortes ?.No sabe ,acaso,la unión Europea ,organizarse bajo fórmulas, por menos convencionales, mas eficientes ?.Todavía,es preciso argumentar ,como ,el pequeño continente ( Kleiner kontinent ),se encuentra ,de facto,incurso en una guerra terrible ?.¿ Todavía es preciso argumentar ,que los pueblos Europeos están sometidos a la pericia de la ducha Polaca ?.

Lo que implicaría una política desestructurada de recortes.

Nos preguntamos entonces ¿ Como hemos llegado hasta aquí ?.En primer lugar,porqué no se posee una teoría económica acertada sobre  crecimiento,deuda pública y tempo económico de acuerdo con la política fiscal.En estos momentos Krugman ( que es fabuloso ),no parece suficiente.¿ Qué se sabe hacer ?." Acastañar ".Dar caña ,(si recurrimos al lenguaje de la calle).La "sala de máquinas de hoy ",supone,subir ,subir o bajar los tipos .¡ Qué maravilla de técnica !.En otro tiempo,la innovación en la medicina,supuso,el hecho de la sangría,el corte limpio en el brazo...la sangre manando libre...hoy nos parece mentira...  

Lo que implicaría una política desestructurada de recortes.

  Es verdad como todavía quedan joyas en el Kiosko,sin duda ,muchas menos que en el pasado,pero novedades siempre magníficas,como es el caso del magazine "The economist ".Presenta el semanario,en su último número ,aquella sombra,que según ellos amenaza al mundo ( y que no es sino el perfil de Donald Trump ).Si poco después,uno observa las redes sociales,al pronto nos damos cuenta,como,las sociedades abiertas ,comienzan a estar gravemente enfermas.Gente protestando en el este y en el oeste,incomodidad de los representados ,mientras ,no encontramos soluciones...soluciones para la pujanza del pensamiento ,si queremos llamarlo así posnihilista.

Europa ante el reto de la robótica.Tenemos que hablar del futuro.

Promocionar los Transformers,parece,un asunto sencillo.Volviendo a hablar de las economías de escala.Muy pronto reparamos ,en lo ideal,de asociar ,estos grandiosos Robots a los equipos deportivos de fútbol.De tal suerte que entonces Transformers Real Madrid...en aquella visión de las cosas que posee Florentino...Robots culés o del Atleti.aún del Manchester City o del Liverpool...o del Bayern De Munich...Los transformers, en competición,poseen para la televisión,para you Tube,un atractivo inimaginable.Ya nos gusta la fórmula 1 y vibramos con Fernando Alonso,que cuanto,mas aún el diseño,los grafismos,incluso la publicidad,los logos en el "eskeletón " del transformer.Otrosí,el apasionante mundo de la mecánica ,de los mecánicos de robots,cuyo vestuario fascina por vanguardista,las diversas competiciones, a las que concurren en el Bernabeu ( o donde fuere ).El ambiente,la música de fondo en el coliseum,la admiración del comentarista deportivo,en ese universo deportivo que trae el

Europa ante el reto de la robótica.Tenemos que hablar del futuro.

En realidad,tanto de Corea como de la república China,nos llegan tres simpáticos modelos.Son modelos sencillos ,fáciles de fabricar,fáciles de habilitarse en un" perte".Si ahora abordamos la estructura económica del país ,entonces,observamos con un prurito de admiración ,como ,Asía,convive ya con Robots.( " Casi de antiguo " ).Hablando,de otro modo ,de la construcción,si quisiéramos de verdad profundizar en el japón,pronto nos admiraríamos de los poderosos Transformers.Transformers,que son el futuro de la humanidad,en cuanto liberan para siempre al albañil,y transformers Japoneses,que son la admiración del mundo.  

Europa ante el reto de la robótica.Tenemos que hablar del futuro.

Una vez cayó el muro de Berlín...( y que falta hace "diseccionar "  históricamente esta etapa... ).Entonces,los Estados Unidos,se quedaron sin enemigo.Enemigo,que era igual a competencia,enemigo que era igual a exaltación del espíritu Americano ( American spirit ).Así,los elegidos fueron los simpatiquísimos Japoneses...aquellos Japoneses glosados magníficamente en libros como "la teoría z", o la personalidad de Fukuyama.Si de lo que se trata es de introducirlos, ( y de introducir pronto los robots ),pues,ya Anguita nos avisaba como contra la ciencia,no se puede luchar,pues los robots liberaran al hombre...de seguro ,lo mejor,y en una primera fase de importación sería ,habilitar una prueba piloto en por ejemplo ,expongo este ejemplo,tres vías centrales de Madrid,fueran,las calles de Serrano,Velazquez y Príncipe de Vergara.  

Europa ante el reto de la robótica.Tenemos que hablar del futuro.

Se antojan,pues,las fábricas de robots,las grandes factorías de robots,como esenciales para el desarrollo económico en España,tanto o mas,que las codiciadas fábricas de baterías,tanto o mas ,que,cuanto suponen hoy las políticas para la agenda fiscal y ecológica.Así ,y toda vez,las economías de escala...aquellas tardes de lluvia,en las que el buen maestro,nos explicaba las economías de escala...como,seguramente las únicas empresas con tracción necesaria ,para unos magníficos Pertes de la robótica en nuestra patria,se encuentran ,en las factorías de automóviles...el desarrollo de aquellas empresas cuya matriz fueran las industrias de automoción,fueran entonces la casa  Peugeot ( Palencia ),Seat ( Martorell ),Ford ( Almussafes ),etc...   

Europa ante el reto de la robótica.Tenemos que hablar del futuro.

Llega la noticia a España,si es que podemos salir un día de "lo nuestro ",como,Corea del Sur es el primer país en autorizar que los robots circulen por sus calles.Me vienen,entonces a las mientes tantas y tantas lecturas de ciencia ficción...aquellos comics antañones de los 80 ,"Bohemius ","1984 ",...aquellos días ,en los que el futuro era capaz de transmitir tranquilidad...antes, de que hasta nuestros sueños,llegaran los monstruos.Se observa entonces en la fotografía ,el tamaño descomunal de "este chico ",paseando,entre  la gente por las calles de Seul.( fotografía de biobiochile.cl )."Para ser autorizado a desplazarse ,un robot debe pesar menos de 500 kilos y moverse a no mas de 15 kilómetros por hora.Además de pasar un test de 16 puntos de seguridad y contar con una póliza de seguros contra terceros.

Apuntes al problema de Cataluña.Visión estratégica y perspectiva internacional.

Estoy escuchando en televisión a Nicolasete Redondo .Y una vez mas tengo para mi,que el conceder espacios,el saber ponerse en el lugar del otro,el interesarse por el otro,no solo abre el cerebro,puja en nuestro intelecto,sino que mucho mas aún, fortalece de un modo superior el alma.Nos habla Nicolas ( el hijo de el de la naval ),de la necesidad de reivindicar la tercera España.Siendo verdad como ,en última instancia ,el fracaso de nuestra patria ( y el fracaso de nuestra patria desde los últimos 200 años... ),supone haber perdido la tercera España.Muchos años atrás ,en el cole,leíamos textos de Valle...de Baroja,de aquél Bilbao de las siete calles...¡ Que poco queda del cole...!.¿ Qué niño sabe hoy quien fue Valle ?.Sabemos ,que , lo único que respeta el poder es a la masa .¿ Queremos de verdad el retorno del hombre masa ?.Sabemos de verdad que España necesita recuperar el espíritu de diálogo...diálogo norte-sur,dialogo entre parientes otra vez,diálogo entre los partidos de cualquier s

Apuntes al problema de Cataluña.Visión estratégica, y perspectiva internacional.

Si se observa ,entonces,la película inmortal "solo ante el peligro ".Al pronto observamos ,como esta, al igual que tantas películas de la época , aparece,en un 60% de la pantalla la imagen, y luego, a ambos lados en negro, ( veinte y veinte por ciento ).De esta manera,y  haciendo una analogía con los impuestos,ahora sabemos,como,espúreamente o no ,los mercados no van a permitir - Meloni- grandes bajadas de impuestos.Las bandas están acotadas.pero acotadas- Pedro - tanto como para bajarlos ( posible crisis de deuda ),como para subirlos...hallar al fin, la pobreza de la nación