Entradas

Hablando de Stalin.

La herida de Page nos habla del dolor que traslada la España profunda.Decimos España profunda, a aquella cuestión lacerante, que se adivina en el retraso del tren de Mérida.En el déficit hídrico de algunas de nuestras plantaciones de maíz,de soja,de trigo.Page,viene,de ese sol precioso Español,del cual ahora los agendistas abominan .Page viene del escudo truncado en dos de D. Quijote.Page viene del dejar vivir ,Page viene del mundo de los pastores,del embutido,de las casas de Almodóvar,Page viene de las escudillas de nuestros pastores...Page viene de esa otra España ( del campo ),que se resiste a morir,de los  grandes molinos de viento entre las nubes,de la grandeza del alma campesina,de los mil y un quesos de España.Page es garbancito ,y tractor,y Juanito Gomez... Page es nuestro gerente del momento,en cuanto ,España,como  anteriormente Francia,siempre ha tenido a alguien que la salve...

Hablando de Stalin.

La socialdemocracia debe encontrar su especificidad frente al comunismo en el ser.El ser que en definitiva es un todo.Se adivina ,entonces,y respecto a los anteriores otro carácter.El comunista siente "placer "en el hecho de, políticamente, cortar cabezas.Me quedaré en la abstracción política,ya que respecto a lo que supuso la realidad,para ello,estuvimos servidos con el buen Joseph.Un partido político sano ,en el contexto de una democracia saneada,admite dentro de el ,las llamadas corrientes de opinión.García Santesmases,era el teórico de izquierda socialista ( IA ),Santesmases ( que cariñosamente,digo,era un latazo ),era corriente verlo pasear por la plaza del conde del valle Súchil,con sus amistades en aquellos crepúsculos de primavera en Madrid.Santesmases,era un filósofo de prestigio...( ahora que nos han quitado del bachillerato,y de todos los lados la filosofía).Santesmases procedía de una generación de intelectuales ,la cual hoy no se entiende...

Hablando de Stalin.

El político socialdemócrata ,es una persona,la cual..¡oye !,va por las tardes a "echar unas horas al ayuntamiento ".El ser socialdemócrata se encuentra fuertemente enraizado con aquellas milicias voluntarias ,las cuales,sabían que tenían que presentar batalla ,( si el país marchaba hacía la guerra ),Cesar ,nos habla del valor de los Helvetios,de los Belgas ,( de todos los pueblos de la Galia,los Belgas son los mas valientes...").Cesar era un amante de pueblos,razas y paisajes...comprender el mundo,siempre fue una asignatura aprobada de tantos Césares.Felipe González ,( el último, que no fuera el rey Juan Carlos I ,aun vivo de aquél tiempo ).Quiso que perviviera la milicia Española.Pero el mundo,es ya muy otro del de los antiguos emperadores.Los drones,la pericia informática,el laser,la ciberseguridad,la guerra híbrida,incluso la deslealtad...todo ello es lo que hoy supera al mundo de Felipe...  

Hablando de Stalin.

Existen hombres a lo largo de la historia,los cuales,ponen en un brete la política.El socialdemócrata ,el ser socialdemócrata,corresponde con la idea de un hombre muy nuevo.La socialdemocracia establece sus señas de identidad,seguro,con el marchamo de los países Escandinavos ,después de la segunda guerra mundial.El Escandinavo,con sus árboles y su foresta,ama profundamente a sus congéneres,ama sus ríos,ama sus duendes ,ama su pasado " Viking ",el Escandinavo ,( que suele dar escasa limosna ),por el contrario ,está muy lejos de poseer una idea fiscal injusta.Cuanto mas homogéneas sean las poblaciones - esto es así - la equidad está mas presente en nosotros.Siempre que no nos gusta la población ( no nos gustan nuestros niños,nuestros hermanos,nuestras gentes...),el latrocinio es extremoAntiguamente,París,gozaba de merecida fama de cobijar,lo que se llamaban exiliados. Las terrazas cercanas al musèe du quai Branly ,se encontraban ahítas de príncipes extranjeros...los hijos de ta

Pequeño tratado sobre la segunda guerra mundial.

Durante toda la guerra ,no se ha reconocido jamás el valor de las tropas Ucranianas.Y no se ha reconocido,por que ,ha interesado mas proyectar una imagen de lejanía.Una imagen brumosa que impida razonar a nuestros compatriotas sobre el futuro probable de la guerra. Muerto Navalni ,ahora ,es cuestión de tiempo que el mundo se oscurezca .Muerto Navalni,son las autocracias,las que avanzan sobre la tierra.Se está perdiendo el siglo ,del mismo modo que se perdió el siglo pasado.El siglo XVIII fue el del racionalismo,el del rococó,el de las cosas Francesas.El XIX supuso el contraste del amor,entre los verdaderos anhelos de los pueblos por la libertad.El XX ,lo perdimos mientras jugábamos a la guerra...el XX ,supuso ,el horror de los campos de concentración de prisioneros ,de exterminio y de espera...del XX ,algunos,en el secreto de su conciencia no han salido.Hemos dado atrás en el super 8.Volvemos al blanco y negro...  

Pequeño tratado sobre la segunda guerra mundial.

  La noche, en la que las tropas Rusas penetraron en territorio Ucraniano,me desperté ,no se porqué, habiendo sido víctima de las mas terribles pesadillas.Quise saber el motivo del porqué, sobre semejante despertar,pero, ya no pude volver a conciliar el sueño.Por la mañana supe que Rusia había sido implacable en su ataque.Iban a entrar en Kiev ,en la mas certera estructura de la "Blitzkrieg"( Guerra relámpago ).Los comentaristas de los medios cualquiera "jaleaban",no se si por temor, o por dineros, a las tropas Rusas,y cada poquito consultaban sus relojes como indicándonos la proximidad del fin de la guerra.Visto con la perspectiva de hoy,sabemos,que la tajada de carne de carne roja, era en su calidad, extraordinaria,la tajada era aquél banquete de Odín ,y las Walkirias ( " el sueño de las Walkirias " ),éramos todos los Europeos,en nuestro desaseo para con la guerra.

Pequeño tratado sobre la segunda guerra mundial.

Pero también en la historia de nuestras ,-¡ cuidado !-," guerras civiles ",como ha sido siempre la guerra entre Europeos. Hemos encontrado la fatalidad.Hemos perdido demasiado tiempo en matarnos unos a otros.El general Patton ,cuando derrotó a Rommel ,( "el zorro del desierto" ),salió detrás de una loma exclamando: " Rommel magnífico bastardo ,he leído, de pe a pa tu libro ".Mas tarde decidió abrir por su propia cuenta, un segundo frente terrible, entrando en la " bota " Italiana.Patton salía al encuentro de la aviación con su pistola reglamentaria y en la otra mano un cargador... y Patton que mas tarde rendiría cuentas ante las señoras de "la liga de la zarzaparrilla ",humillado,solo,con la única compañía de su perrito " Willie".".A " Willie" lo rescató una tarde gélida,cuando tras varios días sin comer, aún montaba guardia ,junto al cadáver de su dueño, ( un soldado que yacía en el arcén de la carretera ).Patt

Pequeño tratado sobre la segunda guerra mundial.

La primera elipsis que define el presente,es, el eco trascendente que, aún escuchamos, proveniente de la segunda guerra mundial.Esta guerra terrible empezó a dirimirse en favor de la democracia,cuando entraron en la guerra los estados unidos de América.Quisiera con esto incidir en las distintas estrategias, entonces novedosas, que se dieron en la contienda, y su posible reflejo ahora.La primera sorpresa devino en la llamada guerra relámpago,( Blitzkrieg ),manera de hacer la guerra ideada por el general Guderian en su libro " Achtung - Panzer ",ya que esta propuesta bélica venía acompañada de la movilidad en el frente,alejada de la necesaria táctica de trincheras.JRR Tolkien ,glosó esta guerra ,( antigua contienda de trincheras ),a través de el mas extremo espejo cóncavo.Tolkien,que fue un soldado valeroso,observó orcos a través de las afiladas máscaras de gas.Observó "la sombra de Morgul ",en aquellos primeros aviones,cuando los héroes de Verdún se tiraban al suelo

Ahora que ya no está D.Manuel...

Si nadie "tira" desde el centro a la periferia.Si nadie es generoso con la idea de España,si nadie respeta la idea de España tal y como la vimos siempre,de seguro desaparecerán aquellos maestros antañones, de habanos ,mañanas de verano,ciencias naturales y  buenas matemáticas....Torrente Ballester peleó siempre por abandonar la idea de aldea.Ballester,( que era magnífico ),traslada en "los gozos y las sombras " la pelea ,por una Galicia mucho mas allá de la belleza de las pallozas.Manu Larrañaga ,( a quién hemos olvidado también ),sacudía las pantallas de las televisiones en los 80.Aquellos años de Curro ( Curro Giménez ), cuando la tele era para todos...no se que decir sobre la necesidad de perseverar en la libertad en España.No se que decir sobre la necesidad de restauración en España...aquella restauración angélica la cual costo tanto tiempo idear...  

Ahora que ya no está D.Manuel...

Situándonos en 1.982,evocando,aquellos días de octubre,entonces,no siento sino verdadera lástima al saber del psoe de hoy.Decidimos,en aquella campaña del 82..esas campañas antañonas, de muchos coches,banderas,sedes,libros,y intelectualidades ,introducirnos en el mercado de prosperidad.Mercados de otrora antes de que llegaran los agendistas.En aquella ejecutoria que dimana de esta agenda.La victoria del 82,sobre la psiqué de los socialistas, vino a reparar, aquella derrota de la guerra civil,siquiera fuera de un modo romántico.Felipe ,estaba destinado a gobernar casi dos décadas,toda vez ,ahora,cuando el tiempo ha pasado ,y cuando el tiempo sabemos que no vuelve ,los que mejor estimamos el centro miramos la realidad del país pensando ,cuanto hemos perdido...adiós ,adiós ,compañeros al siglo XX.Adiós,compañeros a los libros de teoría humanista.Adiós a los prólogos de Tierno,a las tardes en Rockola,a los álbumes del aviador Dro...no sabemos,por cierto,si ha muerto el aviador...si bien es