Entradas

Breve tratado sobre la inflación a través de la historia.

El primer punto sobre el que pivotamos es en el de la refutación de los axiomas clásicos.Y así los señores Nordhaus y Samuelson exponen en su gráfica ,( "El nivel de precios y el salario real en Inglaterra 1.270- 1.996" ),lo terrible que ha supuesto para el pobre, la ausencia de una teoría sobre el alza de salarios,toda vez la aventura económica de la historia.Expongamos pues el momentum desde el buen año cifrado en el 1.500,entonces 8 años antes las naves Españolas habían tocado tierra en América,( 1492 ),y toda vez una serie de productos maravillosos por parte del agro Americano,( patatas,maíz,etcétera ),acompañados de las mas fantasiosas especies y plantas medicinales,ello provocó que la inflación se disparase,por primera vez desde el año 1.250,en cuya década anterior también llamada "de la anarquía ",se habían producido toda suerte de desajustes económicos.Con ello quiero decir que toda innovación merced a la ciencia,todo periodo nuevo,trae consigo una terrible ...

Breve tratado sobre la inflación a través de la historia.

Hemos estado de acuerdo en este blog,como la inflación no solo constituye el flagelo de los pobres,sino que mucho mas allá todavía no existe una teoría en Occidente que,sabiendo lo que sufren las capas mas desfavorecidas de la población,con esta suerte de paradigma económico,todavía no existe el mínimo esqueje para la construcción de una teoría socialdemócrata respecto a esta suerte de maldición bíblica,presente en las economías desde que el mundo era joven.También hemos estado de acuerdo en este blog,como las gráficas que aportan los señores Samuelson y Nordhaus son superiores a cuales fuere otras,y mucho mas allá ,ahora apuntan en cuanto al ingenio,un verdadero camino a seguir.El primer apunte que deducimos de una vorágine inflacionaria es la necesidad de defender el salario...y defender el salario ,quizás como mal menor,antes de la personalización de los tributos,antes de la personalización "de la inflación ",lucha particular contra la inflación merced a la IA.( inteligenc...

España de lo que va de ayer a hoy...

Muy bien pudiera ser, que tras el episodio de los curriculums ,y después del procesamiento del fiscal general del estado,la sociedad clamara por una regeneración de la política...Sin embargo todavía no se ha escuchado - ni a unos ni a otros - la resolución de una gran ley para con el ministerio fiscal.Hoy en día unos y otros,están buscando la victoria para siempre...y no se dan cuenta de que la sociedad posee un límite en cuanto fuera su paciencia.Si ya nos pareció grandiosa la victoria de Felipe en Octubre de 1.982...pasado mañana parece ser ,que la suma del partido popular mas Vox pudiera llegar al tremendismo de poder alterar la constitución...¡ veréis cosas que os helarán los ojos...!.Y ,"me cortareis las manos y los ojos,pero seguiré defendiendo la casa de mi padre...".Ahora estoy evocando la alegría a nivel de calle que existía en España días antes de promulgarse la constitución del 78.El gran ambiente y la altura del parlamentarismo...la sanectud que se abría paso en l...

España de lo que va de ayer a hoy...

Parece ser que algunos grandes directores de lo público,no han tenido problemas para adquirir pisos de hasta 2 millones de euros.Parece ser que aquellos amantes de lo público ,ahora son plenipotenciarios en la compra de domicilios.Así,después de 14 años,muchos chavales tienen derecho a pensar - porqué lo tienen - en un futuro distinto,por lo menos en cuanto a expectativas.Decía Ortega que existen épocas yin y que existen épocas yan,y que toda vez no se prosiga el ciclo ,entonces la sociedad puede estar perdida.Efectivamente ,lo cierto y verdad es que nada ni nadie garantiza hoy una dinámica distinta respecto a la corrupción.Lo he visto demasiadas veces...en la república del Perú,( donde jamás existió un presidente probo ),lo he visto en México,y lo he visto hasta en los mas recónditos rincones de la tierra.Supongamos entonces que Santi Abascal renuncia desde el primer momento al palacio de la Moncloa...supongamos entonces que Santi Abascal,al modo del becario de Robert de Niro,llega pu...

España de lo que va de ayer a hoy...

No se dan cuenta - porqué no se dan - de la inmensa fascinación que sobre tantísimas capas de la población, posee el discurso de Vox.Y así  el ahogado o ahogada en su piso patera,en su minúsculo departamento urbano,para el atrapado en la burocracia,para el que no le dejan volar...la sola idea de cambiar  la presidencia del gobierno - la presidencia del gobierno - del fantasmagórico complejo de la Moncloa a un chalecito en la Castellana ,el que las cosas fueran de algún modo mas justas...ello no es hoy sino el sueño de la juventud.España - y con España el mundo Español - se presupuesta como una nación con tantísimas diferencias ,que el propio Español,comienza a quererla tarde.A España no se llega por los libros...a España se llega pateando caminos,visitando ciudades,peleando Alcázares...Por eso, abre esta tremenda herida, este presente en tantos ámbitos,y por eso duelen esas formas como las de la televisión Española....esa televisión española de túneles a Venezuela...esa televi...

España de lo que va de ayer a hoy.

Un libro valiosísimo ,el cual el Español debería hacer un alto para leerle ,es sin duda el primer tomo de las memorias de Gil Robles.En el pronto observamos la verdadera naturaleza de aquellos grandísimos hombres de los 30...Hombres grandísimos de los 30 ,y mujeres, como Niceto Alcalá Zamora,Manuel Azaña,el propio Gil Robles,Dolores Ibarruri,Jose Antonio Primo de Rivera,e incluso aquél funambulista de Lerroux.Querer a España,es quererlos a todos,tratar de comprenderlos a todos,ponerse en la piel de todos,haber ido a misa por todos...la CEDA,fue sin duda la obra maestra de José María Gil Robles...la CEDA ,debería ser reivindicada por el partido popular...ya que los populares como partido ya no son unos niños,ya deberían cimentarse en algún punto de nuestra historia,y ya deberían entretejer una ideología mas allá de la, económica, y fantástica, comida del congreso.Gil Robles ,como todo ser noble e inteligente,era sobre todo un demócrata,y tengo para mi,que si en 1.933 hubiera gobernado ,...

El mundo Occidental ante el desafío de Marte...

Otro punto de crucial interés, reside en el hecho de que los astronautas puedan ser autónomos ,por un tiempo muy pequeño, en sus paseos espaciales respecto al oxígeno.Encontramos en las bombonas de oxígeno ,desde luego un elemento romántico,desde luego un elemento del ayer..."Así la nanotecnología puede mejorar la fotosíntesis y la producción de aire de diversas formas.La fotosíntesis artificial en los "nuevos elementos de respiración en el espacio " se antoja como fundamental".Y entonces " a casi 160 Millones de kilómetros de la tierra ,un instrumento con forma de caja desarrollado por ingenieros del instituto de tecnología de Massachussets (MIT ),ha demostrado que puede hacer de forma FIABLE la función de un arbolito pequeño..."Siendo este camino -seguro que el adecuado - para desarrollar un cajón de oxigeno para larguísimas caminatas por la gran llanura de Mars.  

El mundo Occidental ante el desafío de Marte...

Que existe "infinito " capital para cuanto dan de si los negocios,es una evidencia irrefutable.Y mientras el mundo se mantenga en estos parámetros,no debe temerse en absoluto a mantener la deuda en las rentabilidades de hoy.( Excepto en el acuerdo tácito y espúreo de los magnates ).Pero yendo mas allá lo que si es seguro es como todavía podemos mejorar "infinitamente " la industria Occidental.Así en un primer lugar se debe ver el "nuevo mundo ",como una oportunidad excelente para renovar la industria ,conforme a las economías de escala,conforme a la habilidad para crear, conforme a otras posibilidades.Tratemos entonces de conseguir unos materiales - los cuales tratados molecularmente - pudieran muy bien sustituir en sus funciones al cobre,sino al 100%,si parcialmente.Sustitución del cobre en cuanto fuera la resistencia y fuerza del cáñamo,en cuanto fuera la fortaleza del bambú....Encontramos además en el maíz una excelencia en la transmisión eléctrica ,y e...

El mundo Occidental ante el desafío de Marte.

Aurora Planitia ( región maravillosa en Mars ),bien pudiera estimular las inversiones para con el mundo Martiano.Pudiera estimularnos en cuanto ,en una primera acepción el turismo...ya que las auroras boreales que desde allí pueden contemplarse ,con toda seguridad hubieran de ser difíciles de olvidar...y pudiera estimularnos en cuanto fueran la inmensas posibilidades que ofrecen las llanuras toda vez la creación y el desarrollo de las ciudades.Propongamos entonces al mundo una gran ilusión...y así el viaje programado al planeta rojo,de cuanto menos 100 personas...100 personas elegidas y 100 personas que pudieran facilitar una nueva esperanza a la humanidad.Pero...¿ hasta cuando pudiera mantenerse " un ritmo de combate en la galera ",para que los mercados perseveren en una idea de rentabilidad.Tenemos el precedente mas que cierto de cuando se envió el Rovers...el Rovers supuso una gran esperanza para los amantes del espacio...El rovers era esa lucecita en un mundo que - estamo...

El mundo Occidental ante el desafío de Marte...

Así el imperio Ruso-Chino lo cierto y verdad es que , no son nadie sin la capacidad de compra del hombre occidental....Pero en una suerte de "alimañismo ",mediante túneles ,inversión en armamento,y capacidad para la guerra híbrida,en vez de promover la paz,( que tanto anhelamos todos,y que nos es tan necesaria... ),día tras día perseveran en actitudes hostiles,de modo y manera que como  el planteamiento de la sífilis, la enfermedad no consiente en matarte ,pero la mala vida,la fatiguita y las penas,esas,las tienes aseguradas...En este orden de cosas se encuentra el mundo ante la salida al espacio...salida al espacio - hemos visto que tan necesaria - y salida al espacio que es consustancial al sapiens.En el mismo orden de cosas,se ha firmado recientemente el acuerdo arancelario Us-Eu que quiere mitigar el malestar respecto al comercio.Toda vez,muy bien haría la unión Europea en promover para con los estados unidos de América,la gran salida comercial al espacio...salida que pro...