Entradas

Como salir del laberinto.

Imagen
  Antonio Gala ( premio planeta de literatura 1992 ),fue invitado una tarde de Otoño a la antigua y sincera televisión Española ,mas concretamente al programa entonces conocido como " el loco de la colina ...".Aquella era una televisión mucho mas blanca,mucho mas cuidada,a su modo infinitamente libre.Antonio,( que era fabuloso ...),movía su cayado de lujo ,suavemente,con pericia de casino de provincias,de quién en algún ámbito se sabe importante.Así,despachaba las preguntas de un modo firme ,seguro,como el juego de aquél tremendo Jimmy Connors ...si bien Jesús Quintero en un momento determinado le pregunta: ¿ usted Antonio,piensa que Jesucristo fue un  revolucionario...?.Entonces Gala levanto la vista rápido ,muy rápido.Entonces todo su dis curso barroco,pasó a ser sincero,paso a considerarse en otro ámbito,y así casi levantándose ,con otro aire,con otra energía...ya mayorcito dijo...Jesús fue el primer revolucionario...el primero...antes que el, no tuvo huevos nadie...y ...

Como salir del laberinto.

"No me quiero morir por nada..."," me asusta la muerte hasta el infinito...".Pero...pero...¿ como no te va asustar ...?.si toda la vida has sido mas malo que la perra...En vida de Adriano   el cristianismo era considerado una secta.Y era considerado una secta toda vez,era un movimiento,romántico,inocente,naif,casi de patio de colegio...( "mi infancia es un patio de colegio en Sevilla ...").Decía el poeta.Decididamente nunca tuvimos tanto gancho,nunca fuimos mas importantes que cuando fuimos doce...Existe una peliculita ,de algún modo deliciosa,antañona,en blanco y negro,ya antigua,titulada Andres y el león . Andres es un joven despistadote...fortísimo,risueño ,que un día se encuentra con un león malherido...así lo  cura con esmero,lo acaricia,lo mima,le limpia las melenas...hasta que un día se despiden...Andres es cristiano,Cristiano fetén.Pero tiene algo,algo mágico,algo maravilloso que convence,que arrastra,que hace las cosas distintas...Andrés es mar...

Como salir del laberinto.

El miedo a la muerte ha definido siempre al ser humano.Y junto al miedo a la muerte,nos acompaña ese otro miedo,mucho mas sencillo de solucionar, que es el miedo a la pobreza.Cuando los poderosos financieros y sus lacayos ,( los poderosos políticos ),se den cuenta de esta verdad,entonces la suerte del hombre ,muy bien pudiera estar echada...Pues todas las leyes,disposiciones,decretos,e interdictos en torno a la vida ,van a empezar a pesar mas ,que cualquier otra ley,y mas que ningún otro razonamiento.No va a haber mas ideología que el perseverar en este mundo como sea...y si bien el problema es ignoto ,este no puede nunca contemplarse bajo un ámbito egoísta y personal. No puede convertirse en un ámbito personal ,toda vez la vida...la vida esta hecha para emocionarnos,la vida es un desafío,la vida son montañas rusas y entrelazarnos de la mano...y amarnos,y el amor...y seguir viendo bebes...Con el ánimus eterno ,nos lo jugamos todo,absolutamente todo y aunque ello hoy solo sea plato ...

Como salir del laberinto.

Imagen
  Si hace tan solo dos años no lo veía - ahora tengo muy claro - que la civilización Occidental se la va a jugar en los próximos diez años...y se la va a jugar en cuanto ,la esperanza de vida es tal,los "gozos "de la vejez tan manifiestos,la dulzura de las pensiones permite, que una vida en ocasiones casi de tragedia...ahora se vea recompensada.Ello permite que por primera vez en la historia,la vida de la población occidental no se defina en torno a la tragedia... La ancianidad ha avanzado mucho.muchísimo.De aquellos ancianos y ancianas vestidos de negro en las aldeas Españolas ...del  murmullo al lado de la chimenea en cuanto : " señor llévame pronto...",hemos pasado al vértigo de los viajes del imserso de Felipe ,hemos pasado a siquiera fuera por unos años ...vivir nuestra modesta pero maravillosa vida grande...si bien a ningún economista se le escapa ,que si no hoy,pronto la esperanza del nivel de vida ( se habla ya de 120 años...),constituye el mayor desaf...

Como salir del laberinto.

Imagen
  Del momento presente en las economías del orbe ,es verdad como aparecen muchísimos apuntes nuevos a considerar.En primer lugar la realidad manifiesta ,de que el capital en el mundo ,en manos de los fondos ,magnates,y grandes corporaciones ,aumenta en progresión geométrica ,mientras las rentas del trabajo en occidente ,tan solo aumentan en proporción aritmética .Y aunque ello hubiera pasado siempre en el capitalismo,el desequilibrio hoy es tal,que la injusticia es manifiesta.El capitalismo no es un sistema bueno ,( hoy por hoy no es un sistema buenista ),pero en vez de reformarlo y orientarlo de nuevo hacía aquello que fue la economía de la posguerra ( segunda guerra mundial ),entonces las élites políticas del mundo que se amparan en la bandera de la izquierda, prefieren llevarnos a los harapos y a las hambres de la isla de Cuba.No obstante y volviendo al capitalismo ,la verdadera razón de este pandemonium está basada en el hecho de que todo lo determina la política de dividendo...

Un paseo por las nubes.

Imagen
  Con todo - vamos si es posible a crear - con la misma metodología de las reservas,una cuenta a propósito con la cual ,siendo matriz la lotería ,ahora capitalizamos una pequeña sociedad, la cual tuviera por objeto social las reformas en los locales de los administradores de loterías que lo solicitasen...unas reformas en los locales que suponen ya un aullido de la estética...unas reformas necesarias en cuanto fuera esa insensibilidad norcoreana de los actuales puntos de venta...¡ claro !...hay que ser mucho mas " Bankinter " y mucho menos " caja Madrid ..."Además el apoyo podía ser en todos los órdenes,pintura,electricidad, merchandising ,seguros...todo un mundo de posibilidades merced a las cuales poder reducir significativamente los costes...

Un paseo por las nubes.

Política de producto.  A.- El sin hacienda ...( en espera de un mote oficial por parte del pueblo...).Sorteo sin retenciones fiscales de ningún tipo y muy ventajoso después como incremento de patrimonio..toda vez la lotería Española sueña y se revindica "extra muros...".  B.- Sorteos de equinoccio y solsticio .- Sorteos naturalmente dos veces al año,y toda vez los premiados, asimismo son agraciados con un pequeño viaje ...allí donde quisieran a contemplar las estrellas... astroturismo ...Motivación excelente que además se presta a preciosas campañas publicitarias.  C.- Sorteo del día de Santiago..toda vez tratamos de deslocalizar nuestra antañona y querida lotería...  D.- Otros productos.  

Un paseo por las nubes.

Lo que no puede volver a pasar, es que el premio no se refuerce anualmente .Y no incrementando todos los años el precio...sino que mucho mas allá ,en la cuenta de resultados de la lotería ahora ha sido advertida y por tanto reflejada en las reservas ( se ha creado una reserva obligatoria ),en cuanto . Incremento del monto del premio. A.- 572 Bancos         a + 0,2 % reservas incremento de premio. A1.- 0,2% reservas incremento premios a  572.Bancos.   

Un paseo por las nubes.

Pero...pero los vendedores son la sal de la tierra.Y los vendedores tienen tanto derecho a vivir como los elegantes secretarios de estado.¿ Que mas va a pasar repercutiendo estos precios...?.Pues va a suceder que todos los vendedores autónomos ...esos simpatiquísimos vendedores adyacentes van a desaparecer...¿ Se puede consentir esto ?.Por supuesto que no...!.Ya que entonces todos los vendedores autónomos pasan a ser"  caballeros de la lotería ...".Esto es son de algún modo trabajadores externos de la lotería...Por otra parte son muchísimos los discapacitados que quisieran vender en su pequeño puesto y que se recogen en loterías extrañas y de desconfío...¿ Que podemos hacer entonces ?.Por supuesto INTEGRARLOS a todo bajo el sueño de la lotería Española ...esos vendedores que en tantas ocasiones nos sorprenden tras las comidas,tras las celebraciones en el restaurante...desplegando miles y miles de décimos en la pechera y guiñándonos un ojito...ese buen ambiente del vendedor,el...

Un paseo por las nubes.

¡ Que fabuloso entonces !.¿ que porqué una subida tan fuerte ?.En realidad no ha sido una gran subida de precios,sino que siendo mas finos, ha sido un cambio de costumbres.Ha sido un cambio de costumbres, en cuanto hemos perdido el sentido de las participaciones ,aquel momento soñador de las participaciones,en cuanto ,el premio se ha devaluado tanto que para " pillar chicha ",la gente se aprovisiona de dos o tres décimos...de demasiados décimos para ser auténticamente soñadores...No,la lotería debe ser un asunto precioso,un asunto caro porqué la lotería es una ilusión magnífica...la loteriá es un asunto caro y es un asunto barato en cuanto ...es barato volviendo a emitir participaciones ...esas participaciones de los super del barrio merced a las cuales los autónomos hacían unos diners...esas participaciones del gimnasio,del club,de la universidad,del club de aviación...aquellas participaciones con las que todos nos atiborramos las carteras algún día borrachos de ilusión......