Entradas

Cartas al rey Juan Carlos y a la reina Sofía.

Cuando volviste a España ,entonces nadie apostaba por ti...Llegaste en el tren de Estoril con tu maletita ,fuerte,fortísima,de madera...fuertes como eran antes las cosas,fuertes como eran antes los hombres...Llegaste a una España de hambres y miserias heredadas de la peor guerra posible...( la guerra a muerte entre hermanos ).Entonces la televisión Española era una televisión queridísima por la población.Era una televisión que estaba a pie de calle de la noticia,que vivía la noticia,que entretenía,que amábamos,que nos hacía soñar,que sentíamos como propia.La televisión Española...como todas las televisiones públicas debe ser un referente de pluralidad,seguro que si.Pero mucho mas allá,debe albergar en su seno a los mejores periodistas,a los creadores de opinión mas veraces,a los mas honestos informadores...a la televisión Española -en cuanto brazo "armado " de la democracia "- no le marca la agenda nadie.No la debe querer mal nadie,no debe pertenecer jamás a una band...

Cartas al rey Juan Carlos y a la reina Sofía.

Imagen
Cuando tu abuelo Alfonso tomo el camino del exilio ...miles y miles de personas se pusieron delante del automóvil,se cruzaron en el camino del coche...movían...movían los sombreritos,y se tiraban figuradamente a las ruedas... Todo,antes que el viejo reptar del comunismo.Había hecho todo lo humanamente posible por España..se había desvelado muchas noches,se había preocupado hasta el infinito,había trabajado los sábados noche...Había mas gente frente a palacio,que por la mañana en la puerta del sol ...pero eso se silenció siempre.Pero no te creas que eso ha importado alguna vez...en realidad shhh...el pueblo lo sabe...lo sabe y lo valora.Así una sociedad plural se distingue por unos medios de comunicación plurales ( y a eso le llamamos democracia ).En el bendito tiempo de Felipe ,en una sociedad con mucho menos músculo,siempre había varias opiniones ,entonces la prensa escrita gozaba de un gran predicamento.Por una parte existía la opinión del siempre muy leído " el país ",y...

Cartas al rey Juan Carlos y a la reina Sofia.

Cuando por fin abrimos la puerta de las exportaciones para España ,el país respiró tranquilo,al pronto sentimos que podíamos ser valiosos,al pronto sentimos que nuestras mercancias y nuestros servicios podían tener un huequecito en el mundo...yendo mas allá,el contrato del ave a la Meca ,de alguna manera representó el fin de la autarquía ,la gráfica para el economista es apasionante .Del mundo de Derbi , Bultaco , Ebro , Seat ...del mundo maravilloso de nuestros padres,pasamos a desmantelar toda la industria del Cantábrico ,pasamos a dejar sin leche a Galicia ,pasamos a ser mucho mas pequeños...por mor de la entrada en la unión Europea ,( pico descendente de la gráfica ).Pero cuando conseguimos el contrato de la Meca...entonces volvimos a ser nosotros mismos...había mucho de justicia poética en ello,y había mucho que reivindicar como patria,como escudo,como Españoles...Con todo tus memorias...como todas las buenas memorias, en realidad son los recuerdos de un hombre viejo... Adriano ...

Cartas al rey Juan Carlos y a la reina Sofía.

Imagen
Majestad,Majestades:  Parece ser que se va a publicar un librito de memorias ,que has dado ya a la imprenta.Y parece ser que por este hecho una vez mas ,este antiguo pueblo de pastores,va a querer ajusticiarte por mor del periodismo de la época.Mañana - es seguro - apareceras en todos los noticieros posibles.Y apareceras en todos los noticieros posibles porqué lo que no perdona nuestro tiempo son los hombres libres.Recientemente has confesado la remuneración,el estipendio,el lucro ,de aquellos días tan fabulosos para la RENFE .Se trataba de conseguir para España el codiciado tren de alta velocidad con destino La Meca .Entonces papa ,dijo que no nos lo darían nunca,porqué jamás podríamos competir con el tremendo tren - bala de los Japoneses .La empresa era muy seria para España...porqué entonces no exportábamos nada,nadie nos compraba nada,no se hablaba de nosotros,y recientemente la peseta había sido devaluada cuatro veces en dos meses...Quién no entiende el momentum económico...e...

No hemos hablado de los pueblecitos.

Imagen
Cuando éramos niños,nos volvíamos locos con el juego de Asensi ...Asensi,era tremendo para la época,( podía medir fácilmente 1,93 m ).Asensi llevaba el solo ,el peso del centro del campo del Barca .Aunque papa decía ,que también era fabuloso Marcial .Marcial era otro jugador de dibujitos animados...en unos dibujitos animados ,quizá menores,quizá hijos de un Dios menor...porqué todavía no jugaban en España los carismáticos jugadores Brasileiros .Lo que quiero decir con esto,es que el noble pueblo Valenciano no puede ser pastoreado por el interés espúreo que ahora trae la "nueva política ".Mañana - ya digo - volverá la vida al valle...mañana volveremos a pasear por las nubes...( un paseo por las nubes...).Con estos políticos,con esta gente,jamás se hubiera podido hacer la transición.Con esta gente solo vienen los garrotazos de los aldeanos de Goya .No podemos obviar la enseñanza ,que nos trasladaron nuestros padres... Ramón Tamames sonreía junto a Carrillo en las cortes...y ...

No hemos hablado de los pueblecitos.

Existe una película a su modo maravillosa ,a su modo verídica,de cuando antes,de cuando todavía existía cierta libertad en el cine Español,titulada " los Borgia "." Los Borgia "quieren evocarnos aquella etapa de Europa en la cual ,el pequeño continente zozobraba en el mar que suponía el pandemonium del descreimiento.Existe además una cierta raigambre del mundo Español con la monarquía ...con ese modo de ver las cosas que traslada la monarquía.Con todo...siempre podemos recurrir a la figura de Rafa Miralles ...Rafa Miralles por encima del odio de las banderías.No hemos hablado suficientemente de los pueblecitos, en tanto en cuanto, ,mañana,pasado mañana,al otro,cuando se marchen las televisiones...los habitantes de los pueblecitos han de seguir viviendo,han de seguir con la vida ordinaria,han de seguir saliendo a comprar el pan,a hablar con los vecinos,ha de seguir la vida misma...No parece -porqué no parece - que la política este aportando nada a los pueblecitos......

No hemos hablado de los pueblecitos.

Imagen
- Ring-Riiing- Ring- suena el teléfono en casa del buen Miguelón.- Escolti - volvemos a Paiporta ...Volvemos a Paiporta en cuanto ahora nos llama la tierra,en cuanto ahora nos llama España .Hay que haber leído mucho a Blasco Ibáñez para comprender el carácter de esta tierra.Se habla muchísimo de cuanto supuso la herida de Alfredo Mayo en aquella serie inmortal titulada " cañas y barro ...".Trasladaba tantísima herida Tonet en cuanto su querencia con la tierra ,en cuanto su querencia para con el progreso.Tenemos pocas,poquísimas ocasiones para unirnos...tenemos pocas ocasiones para hacer patria...un campeonato de fútbol doméstico disputadísimo ,y una tremenda estructura política ,nos impiden siempre sacar lo mejor de nosotros mismos...Por eso,hoy,emociona que los chicos vuelvan a Paiporta,por eso hoy emocionan las gentes en los pueblecitos...por eso hoy emociona volver a Paiporta...Son muchísimas las regiones Españolas que participaron en el rescate...fueron gentes de Nava...

No hemos hablado de los pueblecitos.

Imagen
Me dicen que han vuelto los voluntarios...Pero...pero ¿ y como...?.Miles y miles de voluntarios inundando los puentes,voluntarios de sonrisa espontanea,voluntarios magníficos de pico y pala ,de cubos y guantes,de grandes abrazos con las gentes del pueblo...Aparecieron los voluntarios,mucho antes que quisieran aparecer las grandes maquinarias,los complejos ejércitos y sus decisiones...aparecieron los voluntarios,cuando aún estaban los campos yermos,cuando los políticos discutían en el parlamento cosas verdaderamente importantes...Hay que volver a Paiporta ...Hay que volver a Catarroja ,hay que volver a los pueblecitos...la tragedia ,que de alguna manera ahora es universal,quiere interrogarnos respecto al futuro de España...¿  de verdad nos merecemos estos políticos y sus "sesudas " televisiones...Hay que volver a Paiporta...hay que volver a la tierra...el otro día sobre los puentes,se dejaron miles y miles de velitas blancas y rojas y otra vez blancas...esta tarde hay un funer...

Nuestra gesta.El mundo Español hace casi 600 años.

En realidad , la inercia positiva hubiera de ser ahora exponencial.Tan solo por el coste de oportunidad que supone haber dejado de hacernos daño.Tan solo por ello - prosigo - las pequeñas naciones Europeas hubieran de prosperar ahora infinitamente.Nos hemos hecho la vida imposible entre nosotros,y eso parecía lo normal,lo corriente,lo consuetudinario...en realidad nunca nos hemos dado cuenta del valor de la unidad...nunca nos hemos dado cuenta de nuestra gesta al querer civilizar el mundo ...por eso, quizás hasta ahora no " se hubieran tomado en serio" las instituciones Europeas ...se gobierna en nombre de Europa,pero no se ama al pequeño continente,pero no se aprecia la historia,el ser lo magnífico del continente...un diputado por Checoslovaquia - es un ejemplo - apenas conoce el clima pedregoso ,el ser ...quizás ni siquiera la historia de Grecia ...a Europa se dirigen los peores entre los peores...las instituciones Europeas son - al igual que las instituciones internaci...

Nuestra gesta.El mundo Español hace casi 600 años.

La positividad debiera ser nuestra consigna...y debería ser nuestra consigna una vez contemplásemos con felicidad la batalla ,que el presente plantea contra las drogas.Volviendo al álbum de Tintín,escondidos en las viñetas ,aparecen y desaparecen los elegantísimos indianos .Los indianos o aquellos señores preindustriales,elegantes,guapos,magníficos,que tanto hicieran por que brillase el continente.En realidad ,el mundo se mantuvo elegante,hasta la segunda mitad del siglo XX.Si se observan las corridas de toros sesenteras..aquél mundo perdido del Cordobés ,al pronto no nos reconocemos, al ver a todos los señores con corbata...y entonces un día el mundo...el mundo dejó de ser elegante...y mucho tuvo que ver el colosal fracaso de Moscú.Los indianos a su manera mantuvieron un mundo fabuloso,tan solo la extensión de tierra que hoy conocemos como América del Norte comprende mas de 24 M de kilómetros cuadrados...la extensión conocida como América Central suponen unos 500.000 km2,y el tremen...