Medida de la crisis.

 Decía el clásico que al genio ,al innovador, al hombre nuevo, en la columna, en el ensayo, en su día a día  pronto se les conoce por su capacidad de trabar ideas, por su capacidad para armar la analogía ,así los veteranos recordaran en aquellas décadas de los 70 y 60, con que alegría despachaba el pescatero, la habitualidad de las familias ante la carne   por supuesto se comían 2 platos, la nevera no encontraba reposo ante la chiquillada y todo ello en familias, por lo corriente, de 5, 6 o 7 miembros. Los sueldos que entraban solían provenir del pluriempleo del padre y todo ello en unos días en los que aun podía encontrarse en los tebeos a Carpanta. La economía responde también a la psicología, a las emociones ,al pulso del día a día y por eso " freaknomics "nos eleva el alma en cuanto fuera significar el dato.Resulta que hoy- y en referencia a mis amigos de Glasgow - en los hospitales  encuentran como el 3o % de los ingresados se encuentran desnutridos...estómagos débiles ante la subida del trigo, ante la subida de la luz...desesperanza y semblanza de España ante este dato que no les importa a los bachilleres de Moncloa. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.