Ante el Otoño.

 Los fondos "next generation " han sido un esfuerzo ,el cual hemos pagado sobradamente  ( y con nuestros impuestos )los Europeos.Si ahora fuéramos Helvetios,seguro que estaríamos acostumbrados al referemdum,a votar de todo y por todo,si ahora fuéramos Helvetios seguro que,ahora, organizábamos una buena timba,un gran fiestorro democrático, con el fin de decidir si este buen dinero va a gestionarlo el continente Europeo con el fin de sacudirse las miserias derivadas de estas modernas "maldiciones bíblicas "( enfermedades contagiosas,psicologías derivadas de los encierros,inflación de 2 dígitos,o la guerra en la que "casi"se superan los tanques),esto es,que se concedan siquiera fuere, "cuidados paliativos"a la época,cuidados paliativos a la pobreza,o bien seguir leyendo de corridillo el piadoso catecismo ambiental.En 1.861 Charles Dickens da a la imprenta su libro "grandes esperanzas ".En uno de sus pasajes se narra como una vez regresando a sus hogares ( y en plena ebullición obrera ),uno de los personajes le va exponiendo al otro las penalidades de los trabajadores,de tal suerte, que habiendo caminado trecho grande, entre lamentos, y ya en la puerta de su domicilio.El aludido responde:

- Todo lo que dice es verdad,pero sin embargo esta parte de la tierra no admite comparación para salir de la pobreza,aquí vienen a trabajar y a hacer negocios gentes de todas las naciones,y nadie esta sometido a servidumbres como en el continente ( siervos de la gleba ).Los trabajadores,hoy,en sus protestas tienen razón.¿ Que inferir entonces del momento histórico ?. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.