Diferencia entre la estructura económica entre el sur de Europa y el septentrión.De la pobreza y la riqueza de las naciones.

¡ Qué importantes son los diálogos en las películas !,esos diálogos, tan preciosos, propios de los años 50 y 60....esas décadas de Hollywood,en las que,¡oye ! se quiera o no, queríamos tanto a Cary...( Cary Grant ).Se pierde pues la literatura ,la interactuación sobre el cerebro de la palabra escrita ( grandes personas de la palabra escrita ).Y entonces,nosotros,la especie,queramos o no,estamos mas cerca del trashumanismo.Si ahora observamos con atención la última película de Tom Hanks ( "un vecino gruñón" ),pronto nos damos cuenta de la particular psicología laboral Americana .Así una vez que la pareja protagonista se conocen ( en el tren ),y tras una bonita historia de amor,pasan a preguntarse sobre lo moyar,sobre lo que de verdad es la chicha,es decir ¿ Trabajas en una gran empresa ?...y una vez,Tom, le responde afirmativamente ,ella a su vez pregunta ¿ Y tu empresa,es grande ?.....Pero...cuantas y cuantas cosas se adivinan en este diálogo,y cuantas cosas hubiéramos de aprender del septentrión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.