Volver a empezar.

Lo que también perdemos con la época ,es el acceso al automóvil.Si Platón viviera hoy,seguro que sería capaz de teorizar sobre el coche desde la perspectiva del alma,desde la perspectiva de la libertad.Solo cuando observamos los ridículos patinetes ,en que se desplazan las gentes por las ciudades ,caemos en la cuenta de la miserabilidad de nuestro tiempo.Los tributos se dividen en impuestos,tasas y contribuciones especiales.La multa es ,pues,una sanción,y como sanción,posee la abstracción Jurídica de la pena ( la multa "es un abstracto "del derecho penal).Pero obsérvese como la pena se rige por el principio de proporcionalidad.Muy al contrario,entonces, las multas se atienen a un carácter.Las penas no se atienen a la proporcionalidad de la renta,de tal suerte que ,ahora se constituyen en el terror del modesto.Las multas son "causa belli " del pobre.Pues quién tiene posibles posee siempre "un pasar".Aún mas "maniobrando con las multas se llega a aquella sociedad terrible de la cual nos avisaba Popper ( "La sociedad abierta y sus enemigos " ),ahora que nadie lee a Popper...

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.