Otros apuntes bancarios.

¡ Entonces,en los 80,el mundo financiero lidiaba con aquellos gigantescos ordenadores...!.Contemplábamos a los programadores ,como,seres únicos,magníficos,aquella gente que marcaba la diferencia...por lo demás ...y en el momento en el que redacto estas líneas ...el sandwich de sobrasada de la casa rodilla ha ascendido a 1.6o Euros.Así,en una conversación mundana de sábado,trato de hacerle "un cañito " a mi interlocutor explicándole la crisis de las subprime ( 2.008 ).Tratando de no extenderme en la conversación ,lo cierto,es que me responde...eso es imposible  ( transacciones en cadena de inmovilizados financieros...),hoy en día "todo " está informatizado...(...).De vuelta a casa,no paro de darle vueltas a la conversación...cuando,al pronto,se me vienen a las mientes como - ahora - el banco de España ( y es el banco de España ),va a requerir información sobre la exposición a la banca Española del Credit Suisse..no,no lo sabían...tampoco era posible rastrear los activos tóxicos en cuanto - y para tantas cosas - los bancos no tienen un "Nexo común ",los bancos no pueden cruzar los datos "mínimos " en tre ellos....Así ,cuanto ganaría el sistema toda vez ,se crease, entre toda la banca privada estadounidense, aquella sociedad participada por todos para registrar los "datos comunes",para, no ya, rastrear- que por supuesto que también - sino, mucho mas allá,para no generar mas toxicidad en el futuro.Los ahorradores futuros lo agradecerán...

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.