Algunas cuestiones no disputadas en el acogimiento de menores en España.

Pero...no solo hemos infantilizado ( y mucho ) a los jóvenes,sino que mucho mas allá ,ahora,y en un ejercicio mayestático,queremos infantilizar al conjunto de la sociedad.Arte,como el que se aprecia en Italia,no se encuentra en ningún lugar del mundo ( y ya me perdonaran mis amigos Griegos...).Tintoretto - y que pocas obras hay de este pintor en el Prado - tomó su segunda esposa ,cuando, esta gozaba de 15 años...de mi padre,"la severidad"....decía Marco Aurelio...mi tía-abuela ,nacida en 1912,quiso casarse a los 16 años.La mortalidad en el conjunto de Europa,en 1.900 ,se definía en torno a los 30 años...no tenemos muchas anotaciones sobre los druidas,excepto las que dejó transcritas Julio Cesar ,pero ,lo que si se puede afirmar ,es como,hasta una mejor definición del hospital,aún finalizando el siglo XIX,los hijos,los retoños,era fácil parirlos,entre los árboles,en el bosque,allá en las pedanías.Todo posee su haz y su émbes,si ahora observamos los "juegos de mapas ",muy pronto observamos como Jésus es buscado mayoritariamente,hoy en google,mas que Mahoma...esto no es ni bueno ni malo...trascender es saber hablar del hombre,justicia,es saber ponerse en el lugar de los demás,el menor no acompañado quiere escuela,y trabajo y universidad y pareja y vida civil,y familia,y...oye fútbol...y si puede ser,que gane su equipo...el menor no acompañado,lo que no quiere es paternalismo,la falsa pelea..."padre,rezo y no me toca la lotería..."." Hijo compra algún décimo...".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.