Teoría sobre el poder adquisitivo de las pensiones.

Mayores,si,pero no cautivos del estado.Y así, para que la gente pierda el miedo  ( miedo al monstruo engendrado ),la administración precisa la mejor digitalización del mundo.La seguridad social precisa de una digitalización tan extraordinaria ( o mas ),de la que presume la hacienda pública.Y es que si una es vital para sostener el estado,la otra no lo es menos...De una manera que al político se le escapa ,el pequeño cuadro de ingresos y gastos ( esa "sofisticada" herramienta ),que suponen las "cuentas de las pensiones ".( Pensiones en base exclusivamente al computo de las cotizaciones) .Esto,bien pudo haber sido un modelo válido para la transición...para cuanto suponía el mundo del trabajo en la transición,pero hoy - y dada la esperanza de vida,y dada la llegada de los boomers,y dadas tantas y tantas variables,las pensiones bien hubieran de ser el disfrute de las matemáticas ( de buenas matemáticas ),de la imaginación,de sólidos cuadros ,de gráficas,las pensiones ( que son un derecho natural ),han de verse -hoy- financiadas complementadas ,resueltas, con el auxilio de los presupuestos generales del estado.Porque,ahora, que se acaba la guerra , porqué,ahora,que estalla la paz ...y salvo otra crisis inflacionaria,se entiende como estas de manera natural pueden incrementarse siempre  conforme al IPC.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.