De lo que un día fue el mundo.

Siguiendo entonces al profesor Tierno Galván ,comprendemos como." el esfuerzo por constituir filosófica y científicamente una moral de élite "caracteriza" a la segunda mitad del siglo XIX ,y lo que va del siglo XX...".Se comprende entonces como Galván,digno hijo de su tiempo,nada "como pez en el agua", en aquella moral de caballeros...la tierra entera consentía ser una moral de caballeros...todos asistimos ,en aquellos días de la transición a aquél divertimento de la tabla redonda ,si de lo que seguimos hablando,es,del presente y la falta de intelectuales...de la falta de potencialidá ,entonces,nos sonroja,quiere llamarnos el espíritu a congoja,toda vez esas figuras de otrora,esos veteranos de algún modo elegantes,hoy,aparezcan como imprescindibles...aunque los días sean lo suficientemente tenebrosos...que ya apenas inquiete la autoridad moral de la vieja guardia...

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sur ( nuestro sur ) como herida de España.

Momento Mercadona

Lo mejor para la industria Española.El caso de telefónica.